Fuego en el Cielo
El astrónomo Leoned Elenin informa que el cometa que lleva su nombre C2010 X1 Elenin se habría desintegrado en fragmentos de pequeños cometas y probablemente todos estos fragmentos continuarán a moverse en la trayectoria pronosticada.
Elenin cree que los fragmentos más grandes continuarán a desintegrarse en otros más pequeños en el mes de octubre.
"Ahora ya esta claro que la disminución de la luminocidad notada por Michael Mattiazzo el 20 de agosto no fue casualidad; era el proceso de desintegración que siguió en los días sucesivos y que mostró un cometa muy deferente. Su núcleo era difuso, muy alargado para después desaparecer del todo".
Posteriormente el astrónomo aclara que no se ha visto condensaciones en la coma del cometa -el gas usualmente rodea el núcleo.
El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO, en sus siglas en inglés) ha detectado una eyección de masa coronal que emerge del lugar de la explosión y se dirige en dirección al sur de la línea Sol-Tierra. Concretamente, la tormenta estalló a las 22.12 horas (hora peninsular) de este martes y alcanzó su pico de fuerza ocho minutos más tarde. Si las erupciones solares tienen tres tipos de clasificación según su intensidad -X, las más poderosas; M, resistencia media; y C, las más débiles- la NASA ha clasificado esta erupción de clase X-2.1.
Del mismo modo, los investigadores tratan ahora de tomar la medida a la eyección de masa coronal que podría dirigirse hacia la Tierra. Las eyecciones son enormes nubes de plasma solar que viajan en el espacio, pudiendo alcanzar los 5.000.000 de kilómetros por hora. Si estas nubes llegaran a la Tierra podrían causar estragos en el planeta, provocando alteraciones en las señales de GPS, las comunicaciones de radio y redes de energía, según ha alertado la NASA.
La segunda en una semana
Este fenómeno se ha producido 24 horas después de otra tormenta solar que tuvo lugar a las 01.50 horas (hora española) del pasado lunes y que alcanzó una intensidad de M-5. Al ser menor la intensidad de la explosión, la eyección ha viajado a menos de 1,2 millones de kilómetros por hora, por lo que en este caso aunque la nube golpeara el campo magnético de la Tierra "no causaría mucho daño", ha apuntado la agencia estadounidense.
La actividad, que comenzará a las 7:30 de la noche, se realizará en el Centro Ambiental Santa Ana, ubicado en los predios del parque Julio E. Monagas localizado en la carretera PR-28, en el Centro Industrial Luchetti en Bayamón y será gratis y abierta al público.
Víctor Román, vicepresidente de la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, dijo que la discusión de la conferencia titulada "Asteroides, cometas y los impactos terrestres" estará a cargo del doctor Abraham Ruiz, profesor de Física en el Recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico y miembro honorario de la entidad.
Ruiz hablará sobre la misión DAWN de la NASA y mostrará imágenes recientes del asteroide Vesta que se han tomado hasta el momento.
Además, ofrecerá información acerca de los impactos en la superficie terrestre causados por asteroides y cometas.

Algunas de las fotografías que se envían exclusivamente para las escuelas participantes, pueden llevar o no la imagen de algún asteroide desconocido, así que dependerá de la habilidad de los alumnos para identificarlo
El coordinador del proyecto, Andrés Eloy Martínez Rojas, identificó la mayoría de estos cuerpos durante la segunda etapa de la campaña que inicio a fines de agosto.
"Recientemente recibimos la confirmación de dos nuevos descubrimientos, el asteroide 2011 JG4 y el asteroide TOV40Y, cuya pista desgraciadamente se perdió, ya que la NASA no pudo seguirlo, y ahora en el ultimo recuento de descubrimientos se confirmaron nueve hallazgos en el cinturón principal de asteroides. Esto es muy emocionante", afirmó Martínez.
Martínez ya había descubierto el año pasado el asteroide 2010 RJ139, y ahora logró sumar a ocho escuelas de educación media superior en Morelos en la campaña con lo que se han identificado 10 hallazgos en el país.
El objetivo de IASC es el de descubrir asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra, que cada año se acercan a nuestro planeta y de los cuales los astrónomos desconocen su existencia.
El proyecto comenzó en el 2006 con escuelas de Estados Unidos y se ha ido extendiendo a escuelas de todo el mundo. México se integró a esta búsqueda en 2010, año en el que se identificaron los asteroides 2010 RJ137 y el 2011JG4.
La nueva campaña en México IASC incluye la participación de cuatro escuelas más, todas ubicadas en Morelos.
Y aquí lo tenemos hace pocos días, cerca del conocido asterismo de la Percha, cercano a la constelación del Delfín. La imágen es del italiano Rolando Ligustri.
Debido a este hecho, varias personas que transitaban por la autopista que conecta Cuenca con Azogues, detuvieron sus automóviles para observar la que sucedía, algunos decían "es un platillo volador".
El domingo pasado, también en Chillanes, provincia de Bolívar, fue visto un meteorito.
Ronal Córdova, experto en el tema, expresa que en los últimos meses están cayendo rocas pequeñas en el mundo, porque hay alrededor de 145 asteroides en curso hacia nuestro planeta, además, precisó que cuando estas grandes rocas caen a la tierra, si la atmósfera no quema, puede causar graves daños.
Astrónomos piensan que si ocurren tormentas y llamaradas solares como las producidas por el Sol en el mes de agosto, o más fuertes, el cometa Elenin (C/201 X1 Elenin), que esta acercándose a la Tierra y pasará en su punto más cercano al Sol (Perihelio), el 10 de septiembre, puede que no sobreviva.
Sobre el primer video expuesto, de color rojo, el cual incluye imágenes proyectadas por el satélite STEREO B de la NASA, registradas el 19 de agosto, Leonid Elenin explicó que se puede ver como la coma de gas (N del E: ver comentarios al final del artículo) del cometa interactúa con las expulsiones de masa coronal del sol, que le llegan con fuerza.
"En el video es perfectamente visible la dinámica de la cola del cometa que se contornea bajo la presión del potente viento solar. Después de una breve durada, la luminosidad del cometa comenzó a declinar, y en pocos días, volvió al nivel de luminosidad que tenía a inicios d agosto", declaró Leoned Elenin.
El relieve policromado fue descubierto en una roca de la montaña Dahei, en la ciudad de Chifeng, y muestra imágenes de personas, casas abovedadas y una bola de fuego con una cola que cae desde el cielo, señaló Wu Jiacai, responsable de la asociación de protección de pinturas rupestres de la región.
"Creo que muestra a gente regresando a sus casas abovedadas al anochecer después de una excursión de caza, y al meteorito que cae desde el cielo", explicó Wu durante el VI Foro de Cultura de Hongshan, como se conoce al pueblo neolítico que poblaba esa zona, según recoge la agencia oficial de noticias Xinhua.
Wu añadió que en la misma localidad se hallaron hace unos años otro conjunto de relieves en los que puede verse a personas huyendo, serpientes reptando y pájaros volando, situación que podría haber ocurrido después de que el meteoro alcanzara la tierra.
El cometa C/2009 P1 Garrad se vislumbra con una magnitud de 8 a 7 brillando en el cielo del hemisferio Norte a medianoche; el cometa C/2010 X1 Elenin con una magnitud 9 en el cielo del Oeste en las tardes, y el cometa 45P Honda-Mrkos Padiusakova con magnitud 8 cierra su encuentro en agosto a 9 millones de kilómetros, según las cifras otorgadas por Cometas del Sur, quien publica sus nuevas imágenes este 23 de agosto.
El cometa C/2009P1 Garrad se encuentra desde julio pasando por las estrellas de las constelaciones de Pegasus, Delphinus y ahora está en Sagitario, donde se encuentra con visible magnitud 8 hacia 7. El cometa se hará cada vez más luminoso hasta llegar a su mejor punto de magnitud en febrero 2012
El 22 de agosto se encontró en el punto más cercano de este mes a 1,3 Unidades astronómicas de la Tierra, es decir 1,3 veces la distancia de la Tierra al sol.
Comentario: Desde SOTT queremos desmarcarnos de las acientíficas afirmaciones de la ciencia en general y respecto a la explicación que esta da de los cometas en particular, la teoria de la 'bola de nieve sucia' y la especulación acerca de que estos cuerpos celestes se componen de 'hielo y agua, polvo de silicatos y otros gases' ya que también pueden estar compuestos de metales y otros minerales.
Nos suscribimos a la más que probable teoría del Universo Eléctrico, y los cometas como parte del mismo también son un fenómeno de caracter eléctrico, si desea más información respeccto a estos temas les recomendamos los siguientes enlaces:
-Cometas eléctricos:
Los verdaderos orígenes de la teoría del cometa eléctrico
Cometas: Modelo estándar vs Modelo del cometa eléctrico
-Sobre el Universo eléctrico:
Los rayos de los dioses: El Universo Eléctrico
¿Por qué "universo eléctrico"?
Geología: Más pruebas del Universo Eléctrico
Sobre el cometa Elenin:
Cometa Elenin: ¿Portento de qué?
¡Actualización sobre el cometa Elenin!
Elenin, Nibiru, Planeta-X - Hora de un chequeo de cordura
"Los últimos registros indican que la actividad magnética de los polos de la Tierra se cambió de tranquila a cambiante", agrega el comunicado.
Según el Centro de estudios geomagnéticos del Reino Unido, la actividad geomagnética, también considerada moderada, en la Tierra debería sentirse desde el sábado.
En las imágenes del sol del 25 de agosto, emitidas a las 11:55 hora internacional por el satélite espacial STEREO de la NASA, muestran oscuros agujeros coronarios, áreas con temperatura sensiblemente más baja que en el resto del Sol.
Los oscuros huecos coronarios, según explica la NASA, significan una fuente de apertura de líneas de campo magnéticos que saldrán hacia la atmósfera.
Comentario: Desde SOTT queremos desmarcarnos de las acientíficas afirmaciones de la ciencia en general y respecto a la explicación que esta da de los cometas en particular, la teoria de la 'bola de nieve sucia' y la especulación acerca de que estos cuerpos celestes se componen de 'hielo y agua, polvo de silicatos y otros gases' ya que también pueden estar compuestos de metales y otros minerales.
Nos suscribimos a la más que probable teoría del Universo Eléctrico, y los cometas como parte del mismo también son un fenómeno de caracter eléctrico, si desea más información respeccto a estos temas les recomendamos los siguientes enlaces:
- Cometas eléctricos:
Los verdaderos orígenes de la teoría del cometa eléctrico
Cometas: Modelo estándar vs Modelo del cometa eléctrico
- Sobre el Universo eléctrico:
Los rayos de los dioses: El Universo Eléctrico
¿Por qué "universo eléctrico"?
Geología: Más pruebas del Universo Eléctrico
- Sobre el cometa Elenin:
Cometa Elenin: ¿Portento de qué?
¡Actualización sobre el cometa Elenin!
Elenin, Nibiru, Planeta-X - Hora de un chequeo de cordura