Fuego en el Cielo
Así lo manifestó durante una entrevista vía telefónica en el noticiero Hechos am, donde también expreso que podría ser un asteroide que cruza la trayectoria, pasa la atmósfera y se convierten en meteoritos, que por la fricción del aire al entrar a la atmósfera se calientan y se convierten en estrellas fugases, indica que la mayoría no caen en la Tierra y que se deshacen antes de caer.
Los Sauces, Jalisco.- Se reportó la posible caída de un meteorito o de un objeto no identificado que cimbró los estados de Aguascalientes y Zacatecas.
Un habitante de la comunidad de Los Sauces, Jalisco, captó el fenómeno cuando dirigía su cámara al cielo.
"Estábamos grabando una casa, yo tenia mi cámara puesta cuando bajó cómo un rayo de fuego fuerte en dirección de la casa. De hecho yo ni sabía que se había grabado, fue muy rápido", dijo Eduardo Delgado, habitante de Los Sauces.
Los expertos dicen que en 2029 , el asteroide Apophis se acercará a la Tierra tanto que podremos verlo a simple vista. Dicen también que existe una posibilidad entre 250.000 de que en 2036 colisione contra nuestro planeta. Este impacto sucedería en el oceano o en el peor de los casos, hay quien apunta que en el Norte de Colombia.
El 31 de marzo de 2009 también se pudo observar la entrada de un meteorito a la atmósfera por la comunidad de Cosió y su brillo pudo ser visto hasta el municipio de Fresnillo.
Mientras que el 2 de abril de ese mismo año en el municipio Hidrocálido de El Llano colindante con Jalisco, además de localizar el impacto del meteoro en la tierra, el cual dejó un cráter de metro y medio de diámetro por 30 centímetros de profundidad, se localizaron pequeños restos del cuerpo celeste.
El fuerte ruido que se escuchó la tarde de este martes en municipios del sureste, que iba acompañado de vibraciones del suelo, ha desatado versiones de que fue provocado por un meteorito que cayó en la zona.
La versión oficial de que se trató de una explosión controlada en una mina no ha sido muy aceptada por la población, debido a que contrasta con el testimonio de varias personas que vieron un objeto luminoso que caía.
El objeto que descendía, de color azul verdoso, iba dejando una estela de humo a su paso, de acuerdo con los testigos, aunque no se tiene ninguna imagen ni se le relaciona directamente con el estruendo que se escuchó.
El objeto habría caído en el sureste del Estado alrededor de las 3:45 de la tarde de ayer martes.
El sol entra en su período más activo. Los astrónomos advierten y piden que estemos pendientes por una "feroz" tormenta solar que podría afectar a los satélites de comunicación, a los aviones y que podría provocar apagones masivos, causando cientos de miles de millones de libras por daños, según los científicos.
Avisan además que, a día de hoy, existe más riesgo de una tormenta solar que en cualquier otro momento de la historia. Una erupción masiva del sol enviaría ondas de radiación y partículas cargadas hacia la Tierra, dañando los sistemas de satélites usados para la sincronización de ordenadores, para la navegación aérea y para las redes de telefonía. Podría ser "lo suficientemente potente que bloquearía los mercados de valores y causar largos cortes de electricidad", según han contado expertos a la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
Las posibilidades son cada vez más altas, ya que el sol está entrando en el período más activo de su ciclo de 11-12 años naturales.
Expertos de todo el mundo se mantienen hoy atentos a los posibles efectos que sobre el planeta puede tener una potente llamarada lanzada por el Sol el pasado domingo.
Ondas de radiación y viento solar golpearían el escudo magnético de la Tierra, sin que al parecer traiga consecuencias importantes, indicaron especialistas, aunque existe la posibilidad de afectaciones a sistemas de telecomunicaciones y redes eléctricas.
En la comunidad científica existe una corriente de opinión que asegura que el evento no es tan intenso como al principio pensamos, pero puede ser bastante grande para permitir que la aurora boreal sea vista en el Reino Unido, destacó Alan Thomson, director de geomagnetismo del British Geological Survey (BGS).
Para más información, ver la fuente original.
"Uno de los agujeros detectados sobre la superficie solar dejó escapar una explosión de radiación que cruzó el espectro electromagnético que va desde las ondas de radio a los rayos X y los rayos gamma", dijo la Nasa.
La Nasa precisó que el pasado domingo el observatorio SDO (Solar Dynamics Observatory) detectó el flash de radiación ultravioleta en la superficie del Sol más intenso en lo que va de año.
"Al principio creí que se trataba de una ilusión óptica, pero después pensé que podía ser el motor de un avión que caía ardiendo", comenta la mujer que fue testigo ayer de un inusual fenómeno atmosférico en el cielo coruñés que se conoce mediante el nombre de rayo bola.
Eran aproximadamente las 07.56 horas cuando se dirigía en su vehículo a su puesto de trabajo por la avenida de A Pasaxe y, a la altura del hospital Materno Infantil, vio como una bola incandescente de un color azulado descendía por el cielo de forma rápida y parecía caer sobre el monte Alfeirán, situado entre la ría de O Burgo y A Zapateira. "Llegué a pensar si se trataría de un fuego artificial que alguien hubiera lanzado", explicó la testigo acerca de la extrañeza que le causó el suceso.
En aquel momento llovía pero no había tormenta, una circunstancia que ocurriría poco más de dos horas después y con notable intensidad. Al llegar a su centro de trabajo, la mujer trató de averiguar si alguien más había presenciado aquella bola brillante, pero se topó con las caras de sorpresa de sus compañeros, o al menos de casi todos, porque una colega que se desplazaba hacia allí por la carretera de Santiago también lo pudo ver y corroboró su relato.
Comentario: ¿Basura espacial que se escucha a cientos de kilómetros de distancia?