
El astronauta canadiense y comandante de la Estación Espacial Internacional, Chris Hadfield, captó imágenes que muestran uno de los paneles del laboratorio perforado por un meteorito.
El comandante del laboratorio espacial describió como "una pequeña roca del universo" al objeto que causó leves daños a una de las celdas solares. "(Estoy) contento de que no impactó el fuselaje principal (de la Estación)", añadió Hadfield.
Aunque no se descarta que el impacto pudo haber sido ocasionado por algún fragmento de la llamada "basura espacial" tales como partes de cohetes o de satélites inservibles, es muy probable que se trató de un meteorito, indicó la SAC.
Comentario: aunque en el artículo se banaliza el hecho de que nuestro planeta se encuentre periódicamente con los "escombros" dejados atrás en su trayectoria por cometas, hay más que suficiente evidencia científica de que estos encuentros en el pasado reciente de la tierra han tenido consecuencias catástróficas . ¡Y esto no acaba aquí! Todo parece indicar que nuestro planeta estaría en uno de esos período donde las posibilidades de grandes catástrofes globales aumentan drásticamente.
Para más información sobre cuan regulares y peligrosos son estos encuentros, y sobre como el conocimiento acerca de ellos ha sido sistemáticamente borrado de los registros históricos (y por qué) sugerimos la lectura de Comets and the Horns of Moses de Laura Knight-Jadczyk.