Fuego en el Cielo
Cambios magnéticos en la superficie del Sol, provocados por manchas solares, podrían extenderse hasta la Tierra, lo que causaría fallos en los sistemas de rutas de tráfico aéreo, semáforos, señalizaciones, entre otras estructuras electrónicas.
Un pico de gran actividad solar en otoño del presente año daría paso a la formación de dichas manchas, incrementando el riesgo de fuertes tormentas de sol que llegarían hasta el "planeta azul". Una eyección solar de esta magnitud se presentó en 1859 y es altamente probable que se repita, señalaron expertos.
El físico del Centro de Meteorología Espacial de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos, Douglas Biesecker, dijo que es casi seguro que este fenómeno se presente este año, informó el portal de internet RT, citado por Notimex.
Charles Bolden, director de la NASA, recomendó rezar en caso de la aparición de un nuevo asteroide, debido a la ausencia de un sistema operativo de destrucción de cuerpos celestes.
En respuesta a la pregunta sobre una estrategia o un sistema operativo de destrucción de cuerpos celestes peligrosos, Bolden advirtió que es imposible crearlos a corto plazo. Incluso, una misión espacial con armas nucleares requeriría una gran cantidad de tiempo.
A finales de 2013, el cometa ISON podría convertirse en un llamativo objeto visible a simple vista, incluso en pleno día.
Karl Battams del Laboratorio de Investigación Naval de EEUU afirma que ISON es un "sungrazer" (grupo de cometas cuyas órbitas lo acercan peligrosamente a Sol).
"La órbita de este cometa lo llevará muy cerca del Sol y por tanto sabemos que eso puede ser algo espectacular".
Tormenta geomagnética G2, el impacto fue fuerte, el levantamiento de la velocidad del viento solar a partir de 300 km / s hasta más de 600 km / s. De latitud alta observadores del cielo deberán estar atentos a las auroras.
Zona de impacto principalmente hacia los polos de 55 grados de latitud geomagnética. Fluctuaciones de la red eléctrica puede ocurrir.
Altas latitudes sistemas de energía pueden experimentar las alarmas de tensión. Spacecraft - irregularidades en orientación de satélites de órbita baja de la Tierra. Radio - HF (alta frecuencia) la propagación de radio pueden desaparecer en latitudes más altas.
Galímov ha explicado, en declaraciones a la agencia Ria Novosti, que los expertos han recogido "unos tres kilogramos", mientras que "algunos aficionados se han quedado con alguna cantidad similar". En este sentido, el jefe adjunto del Laboratorio de Meteorítica del Instituto Vernadsky, Dmitri Badiukov, ha explicado que "la recogida de los fragmentos ha sido como la recogida de setas". "Andábamos por la nieve y buscábamos agujeros sospechosos", ha apuntado.
El director de la unidad, Juan Ramírez Muñoz, mencionó que hasta la tarde las autoridades no tenían una explicación referente al por qué se registraron estos fenómenos.
Relató que después de las 10:30 horas se escuchó un ruido fuerte y en forma simultánea vibraron con fuerza las ventanas de negocios y domicilios en toda la ciudad.
Comentó que los telefonemas de los ciudadanos fueron en el sentido de si había que tomar alguna precaución, pues pensaban que hubo una contingencia como una explosión.
La supuesta caída de un meteorito, alertó la redes sociales en horas la noche de este miércoles. Pasadas las 21.30 horas, varios usuarios de Twitter reportaron que una luz cruzó parte del cielo de la Araucanía, Valdivia y Osorno y parte del sur de Chile.
Las descripciones que se han leído de testigos en Facebook y Twitter y que más se repite, indican que se trató de una bola luminosa color verde y azul. Se agrega además que ésta habría irradiado una luz incandescente que iluminó el cielos de sectores como Labranza, Carahue, Valdivia y Osorno.
El pasado 29 de diciembre entraron a la atmósfera los restos de un meteorito, los cuales cayeron sobre Sri Lanka, los cuales indican que podrían responder a la pregunta que la humanidad se ha planteado en muchas ocasiones: "¿Existe la vida extraterrestre?".
Según lo que informan algunos investigadores de la Universidad de Cardiff, sí la hay.
Un medio de comunicación de aquella ciudad dio a conocer que estos científicos encontraron microfósiles ricos en carbono en los restos de este meteorito, los cuales, afirman los expertos, corresponden a algas marinas extintas desde hace mucho tiempo en la tierra, por lo que no dudan que éste venga de otro lugar con vida en el universo.
Desde la tarde de este 12 de marzo quienes residan en el Hemisferio Norte podrán ser testigos del paso de uno de los dos cometas más brillantes del 2013, el Pan-STARRS, que ejecutará una sublime danza astronómica con la esbelta luna creciente que se asomará en el cielo.
El paso de un cometa siempre es un espectáculo admirable y que difícilmente puede dejarse de lado, una de las razones más convincentes por las cuales, como querían Kafka y Borges, es posible que, en efecto, el Paraíso sea este mundo y esta realidad, a pesar de todo.
Este 12 de marzo buena parte del Hemisferio Norte podrá ser testigo de una conjunción de elementos casi milagrosa cuando el cometa Pan-STARRS coincida en su trayectoria con la luna creciente, uno de los espectáculos más sorprendentes en el calendario astronómico de este año, el cual, por fortuna, será observable a simple vista o solo con la ayuda de uno binoculares y otros instrumentos ópticos afines.
"Existe un número de manchas solares muy por debajo de los valores del 2011 y las fuertes erupciones solares que se esperaban han sido muy poco frecuentes", asegura la agencia espacial.
Comentario: Cabe notar que este tipo de estruendos están relacionados con explosiones de meteoritos en la atmósfera de la tierra. Y son cada vez más comunes debido al aumento de asteroides y cometas en el sector de nuestro sistema solar.