Fuego en el Cielo
"Fue como una bola que atravesó el cielo", señalaron los conmocionados habitantes. En hecho se registró en la tarde del domingo, que parecía tranquila, pero que se revolucionó con el extraño fenómeno.
Wilfredo García, vecino del lugar que arreglaba las mesas de su negocio preparándose para abrir, se percató de la extraña luz y corrió en busca de una cámara de video con la que grabó más de cinco minutos del hecho. "Acababan de llegar unos clientes y uno de ellos dijo 'miren eso'. Parecía una pelota de fuego que iba caminando en el aire. Corrí en busca de mi cámara para filmar", relató emocionado. García cree que esto tiene que ver con las predicciones mayas, pero otras personas que estuvieron presentes dicen que se debe tratar de un meteorito o cometa.

Uno de los telescopios automáticos de vigilancia del cielo instalados en la sierra de La Sagra (Granada).
No chocará con nuestro planeta, no hay peligro, pero si un objeto de estas características cae en el mar provoca un tsunami colosal, y si se estrella en el suelo hace un cráter de un kilómetro de diámetro. Con una energía liberada en el impacto de entre cinco y 10 megatones tendría efectos devastadores a escala regional, aunque no equiparables a los efectos globales del asteroide de 10 kilómetros que desencadenó la extinción masiva, incluida la de los dinosaurios, hace 65 millones de años. Por tamaño, más peligroso que el 2012 DA14 sería el ya famoso Apophis, con sus 300 metros de diámetro; pero pasará algo más lejos, a unos 32.000 kilómetros, en 2029.
El Observatorio de Relaciones Terrestres (STEREO), que la NASA envió en 2006 para estudiar cómo afecta el flujo de energía y la materia solar a la Tierra, y el Observatorio Heliosférico y Solar (SOHO) detectaron la erupción el día 23 de enero.
Este fenómeno puede enviar partículas solares y alcanzar la Tierra hasta tres días después provocando una "tormenta geomagnética" que puede afectar a las redes eléctricas y los sistemas de telecomunicaciones.
Un nuevo instrumento espacial, el Hi-C, permitió a los ingenieros ópticos del Centro Espacial Marshall de la NASA observar la corona solar con una resolución sin precedentes y explicar el mecanismo de por qué la atmósfera del Sol es 50 a 100 veces más caliente que su superficie.
Las imágenes confirman que existen potentes ondas magnéticas entrelazadas que generan una enorme cantidad de calor que se alza hacia la corona, la atmósfera del Sol.
La NASA informó este fin de semana que no están seguros que el cometa ISON que se observará a fin de año llegue a ser el cometa de siglo, aunque estando hoy distante de la Tierra y el Sol, cerca de Júpiter sigue mostrando gran luminosidad.
El cometa C/2012 S1 ISON tiene el potencial para sobrevivir cuando pase en torno al Sol y verse en los cielos del norte con una cola resplandeciente día y noche, "pero también tiene el potencial de no hacer nada", dice Karl Battams del Laboratorio de Investigación Naval de la NASA.
El meteorito, que fue hallado el pasado 29 de diciembre en la localidad de Araganwila y que ha sido denominado Polonnaruw, parece estar contaminado por diatomeas fosilizadas, una variedad de alga, pero con una salvedad: podrían ser de origen extraterrestre.
La evidencia de vida extraterrestre encontrada en el meteorito Polonnaruwa hallado en Sri Lanka confirmaría la teoría de la Panspermia, hipótesis que presupone que la vida surgió en la Tierra fruto de una especie de siembra cósmica incrustada en meteoros pétreos.
La Sociedad Americana de Meteoros (AMS por sus siglas en Inglés) ha recibido 40 informes de un meteoro brillante que se produjo cerca de las 6:30 PST en la mañana del Viernes 11 de enero de 2013. Las estimaciones del brillo de esta bola de fuego varían considerablemente, pero el promedio se encuentra cerca de la magnitud -18, que se encuentra entre la luz producida por la luna llena y el sol. Todos los colores del arcoiris se han reportado siendo el azul y el blanco los más mencionados. Una gran mayoría de los informes han llegado de Washington, pero los avistamientos del mismo evento también se han recibido desde Oregon, Idaho y British Columbia. Los informes individuales se pueden ver en la Tabla de Bolas de Fuego de la AMS para el 2013, consulte el evento # 63 para el 2013.
La participación de la UA se está llevando a cabo por medio del profesor Adriano Campo, del departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal, que forma parte junto a otros tres científicos españoles del núcleo de los 20 miembros europeos proponentes de la misión y que coordina un grupo de trabajo sobre las propiedades mecánicas del asteroide. El objeto celeste seleccionado es el un asteroide primitivo, el '11996FG3', compuesto de dos cuerpos, el mayor de unos dos kilómetros y el menor, a modo de satélite de él, de unos 500 metros
Comentario: Como complemento a este artículo los invitamos a la lectura de:
Majesterium y el punto de no retorno

Estas seis imágenes UV extremas del Sol, tomadas por el Observatorio Dinámico Solar de la NASA, rastrean el creciente nivel de actividad solar a medida que el Sol llega a la cumbre del último ciclo de 11 años de manchas solares.
El taller de los efectos de variabilidad solar sobre el clima de la Tierra fue publicado en un libro por la National Academy of Sciences.
Durante este ciclo, el Sol pasó por un prolongado período de inactividad y se observaron muy pocas manchas solares. Europa y América del Norte vivieron inusuales inviernos extremadamente fríos y nevados.