Fuego en el Cielo
El análisis del evento ha sido realizado por el el astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART.
"Estamos estudiando el acercamiento a la Tierra del asteroide 2023 DZ2 en el Observatorio ISON-Kitab, de unos 50 metros [de diámetro], que es el más grande que había entrado en la órbita terrestre desde junio de 2020", explicó el instituto en un comunicado.
Un meteoro explotó tres veces en el espacio aéreo húngaro el viernes por la noche, y una comunidad húngara pudo tomar una foto y hacer un vídeo del fenómeno.
Puedes verlas a continuación. Según hvg.hu, una estrella fugaz verdosa, una bola de fuego, fue visible desde Hungría alrededor de las 21.08 horas del viernes. La Sociedad Húngara de Meteorología (Magyar Meteoritikiai Társaság) pudo tomar un vídeo y una foto del singular fenómeno. La sociedad informó de que dispone de un sistema de "cámaras de bólidos".
De acuerdo con la SAC, el meteoro observado pertenece a la lluvia de meteoros "Pi Virginids", caracterizada por su lento y brillante desplazamiento.
El análisis del evento ha sido realizado por el el astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART.
El astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART, ha sido el encargado de analizar el evento.