Fuego en el Cielo
Una tormenta solar de rayos X de Magnitud M 5,5 se produjo a las 01:02 horas UTC del 18 de agosto acompañada de bloqueos o interferencias en la ondas de radio de alta y baja frecuencia por decenas de minutos, informa el Centro de Previsión Espacial de la Agencia Atmosférica y Oceanográfico de Estados Unidos (NOAA).
La alerta incluyó un bloqueo de comunicaciones nivel R2, en la escala de 1 a 5, informa NOAA, advirtiendo problemas en las ondas alta frecuencia y las comunicaciones de radio por al menos 10 minutos. Otra llamarada solar de magnitud M1 se registró el 17 de agosto a las 17:20 horas UTC.
El pasado 23 de julio, el Sol lanzó una gigantesca nube ardiente de partículas y radiación hacia el espacio. En su camino, esta enorme eyección de masa coronal (CMS), como se llama a este bombazo de plasma, dio de lleno en una de las sondas gemelas Stereo de la NASA, dedicadas al estudio del Astro rey, que pudo registrar su velocidad. En el momento en el que dejó la superficie solar, la llamarada viajaba entre 2.896 y 3.540 kilómetros por segundo. Los científicos del centro espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, casi no podían creérselo. Acababan de presenciar la eyección más rápida jamás registrada por la misión Stereo desde su lanzamiento en 2006.
Esta eyección, provocada por la mancha solar AR 1520, responsable también de una potente llamarada de clase X (el nivel más alto en la escala de intensidad), se encuentra «entre las cinco más rápidas jamás medidas por una nave espacial», asegura el científico solar Alex Young, del centro Goddard. «Y es probablemente la más rápida».
Ver una CME tan rápida es muy inusual. Tanto, que el equipo calificó la llamarada con la etiqueta «ER» de «extremadamente rara», dice Rebekah Evans, científica espacial. Este dato es mucho más que un número sobre un papel, ya que resulta indispensable conocerlo para elaborar métodos efectivos que puedan protegernos de una tormenta solar.
Los astrónomos y aficionados de todo el mundo que el pasado fin de semana no quisieron faltar a su cita anual con las Perseidas no se sintieron defraudados. La popular lluvia de estrellas dejó hasta 150 meteoros por hora, según la Organización Internacional de Meteoros, provocados por la combustión de las partículas de la cola de un cometa, el Swift-Tuttle, cuando entran en la atmósfera. En España se perdió el momento de máximo esplendor, ya que coincidió con las primeras horas de la tarde y no pudo verse, pero pudieron disfrutarse durante las noches del sábado y del domingo.
La enorme roca forma parte de un grupo de nueve mil asteroides que pasan frecuentemente cerca de la Tierra. Pese a que los científicos descartaron algún tipo de peligro de choque con nuestro planeta, el meteorito está clasificado como "potencialmente peligroso", debido a su tamaño y a la cercaníacon la Tierra.
El asteroide 2002 AM31 fue descubierto hace 10 años por el laboratorio de Estudios de Objetos cercanos a la Tierra (LINEAR, por sus siglas en inglés) de la NASA.
Una imagen enviada por nuestro lector Claudio Lobo a nuestra cuenta de twitter @tucumanalas7 despertó cierta curiosidad en la redacción. El lector-periodista asegura haber divisado un objeto volador no identificado sobrevolando la zona del Ingenio Ñuñorco de la ciudad de Monteros.
La foto fue tomada en la mañana del 9 de agosto; el autor del documento aseguró que "me detuve a tomar una foto de la contaminación del Ingenio Ñuñorco, pero me llamo la Atención un OVNI sobre el humo de la fábrica."
Este objeto luminoso se divisó hacia el noroeste y, según un testigo "era un objeto luminoso con forma de bola que iba dejando una estela a su paso". José Ángel Docobo, el director del Observatorio Astronómico de la USC. anunció que abrirá una investigación y por eso pidió colaboración a las personas que lo hayan visto (pueden ponerse en contacto con el Observatorio enviando un correo electrónico a oasec@usc.es).
Científicos de todo el mundo registraron una 'grieta' jamás observada en la superficie del Sol, tiene una extensión de unos 800.000 kilómetros.
Investigadores de diferentes partes del mundo han registrado casi simultáneamente un alarmante fenómeno en el Sol: una grieta se observa cerca de las manchas solares 1535, 1538 y 1540. Estas regiones tienen una temperatura más baja que sus alrededores y una intensa actividad magnética.
El jefe de policía local dijo "No sabemos si se trata de los mismos fenómenos de Clintonville, ahora en Baraboo". Primero fue una serie de zumbidos en Clintonville también en Wisconsin pueden ver el articulo (pulsar clic aquí). También en Montello sucedieron unos hechos similares que desconcertaron a los habitantes de esta localidad y ahora en Baraboo. ¿Podrian estar relacionados entre sí?