Fuego en el Cielo
Las minúsculas rocas pesan unos 10 gramos, o el peso de dos monedas estadounidenses de cinco centavos, dijo John T. Wasson, veterano profesor y experto en meteoritos en el Instituto de Geofísica y Física Planetaria de la UCLA.
Los expertos dijeron que el meteorito en llamas era probablemente del tamaño de una minivan cuando ingresó en la atmósfera de la Tierra con una fuerte explosión hacia las 8.00 horas del domingo. Se vio desde Sacramento, California, hasta Las Vegas y partes del norte de Nevada.

Estos impactos originaron grandes cráteres sobre la superficie lunar y de la Tierra, que han desaparecido con la erosión y el movimiento de las placas tectónicas.
"Hemos descubierto que asteroides gigantes, similares o incluso mayores a los que, creemos, terminaron con los dinosaurios, chocaron contra la Tierra con mucha más frecuencia de lo que se pensaba", explicó el astrofísico e investigador William Bottke, del Southwest Research Institute en Colorado, Estados Unidos.
Bottke, autor de uno de los dos artículos publicados en la última edición de Nature sobre el impacto de los meteoritos, defiende que alrededor de setenta asteroides de esas dimensiones impactaron contra la Tierra y aproximadamente cuatro lo hicieron contra la Luna durante el Eón Arcaico, un período comprendido entre hace 2 mil 500 y 3 mil 800 millones de años.
"Nuestro trabajo sugiere que el Eón Arcaico, un período de formación de la vida y de nuestra biosfera, fue también una época en la que tuvieron lugar muchos impactos de meteoritos de gran magnitud. Esto nos ayudará a entender mejor las primeras etapas de la historia de la vida en la Tierra", aseguró Bottke.
Buenos Aires - - Una fuerte tormenta solar geomagnética registra el Sol esta mañana impactando a las latitudes polares e incluso zonas más bajas hasta Pensylvania, Iowa y Oregon con peligros para la navegación y con efectos visibles de aurora boreal, según el Centro de de Previsión de Clima Espacial de la Agencia Nacional Atmosférica y Oceanográfica NOAA, Estados Unidos.
A las 2 a.m. hora UTC se anunció la "fuerte a extrema" tormenta geomagnética solar de nivel G3 [G1 mínimo y G5 máximo] con un área inicial de impacto las latitudes polares hasta 50 grados.
El informe de NOAA advierte que pueden ocurrir irregularidades en el voltaje, alarmas que no corresponden, afectar los sistemas de protección de las naves aéreas y se pueden producir problemas de orientación en los satélites.
Es frecuente en estos casos la comunicación intermitente GPS con rangos de errores y fallas en las altas frecuencias.
La Aurora Boreal se observa en latitudes tan bajas como Iowa, Oregon y Pensylvania, al igual que en Europa y Asia en bajas latitudes.
Más de una persona reportó esta mañana el avistamiento de un meteorito surcando el cielo de los Estados Unidos, el mismo que sería responsable de una gran explosión que sacudió ventanas de viviendas desde Reno y el lago Tahoe en Nevada hasta el condado de Tuolumne en California.
De acuerdo al Planetario de la Universidad de Nevada, los informes indican que el meteorito se desintegró en su trayectoria antes de llegar a tierra, en algún lugar del suroeste de la sierra de Reno, según reportó la agencia AP.
La explosión hizo saltar las alarmas del Wal-Mart en la ciudad de Carson y sacudió los nervios de los residentes y autoridades que en un principio creían que se trataba de un terremoto o un accidente aéreo, informó el portal Reno Gazette-Journal (RGJ) .
La advertencia fue lanzada a la revista Nature por Mike Hapgood, del Consejo de Instalaciones Tecnológicas y Científicas del Reino Unido y jefe de un grupo de expertos que avisa al gobierno británico de posibles riesgos del clima espacial.
Para Hapgood, una sociedad tan dependiente de los sistemas eléctricos, es extremadamente vulnerable frente a las tormentas geomagnéticas. Al mismo tiempo, según un informe del UK National Grid (la red eléctrica británica), una tormenta de esas características dejaría amplias regiones sin electricidad durante varios meses.
Los expertos afirman que no estamos preparados para los daños que ocasionaría.
Este fenómeno, denominado eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), es característico de los momentos de máxima actividad solar y puede resultar inofensivo y hasta pasar inadvertido. A menos que un satélite lo registre como ocurrió este año, pero muy nocivo si la onda emitida penetra el campo magnético de la Tierra. En ese caso se afectan los circuitos eléctricos y comunicación.
El acontecimiento del 16 de abril representó una erupción mediana con forma de gruesa protuberancia que luego explotó como una pompa de jabón y lanzó parte de su contenido a la atmósfera. Esta vez, salvo la espectacularidad del evento, no generó consecuencias.
Así se desprende de los testimonios de varias personas que integraron una delegación que visitó el lugar, entre quienes estaban el subdirector del Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes del SENA, Germán Garcés Mariño, el ingeniero Edison, de Planeación Municipal, el fotógrafo profesional Oscar Gómez Adarme, varios agentes de Policía, miembros de la Defensa Civil y vecinos del sector.
Esta chica, que por aquel entonces tenía 17 años, conducía de vuelta a casa con un Chevrolet Malibu cerca de Peekskill, Nueva York, lugar donde cayó uno de los trozos, que atravesó literalmente la parte de atrás de su auto.
Este Chevy rojo tiene el honor de ser el único coche en el mundo al que le ha impactado un meteorito y acaba de ser enviado desde un garaje en Nueva York para ser la estrella de una exposición sobre los meteoritos en el Museo de Historia Natural alemán en Oldenburg.
De acuerdo con la NASA, en primavera se incrementa significativamente el número de "bolas de fuego", meteoros que alcanzan brillos superiores al de los planetas tras atravesar la atmósfera terrestre.
Al respecto, Bill Cooke, quien encabeza la Meteoroid Environment Office de la NASA, declaró que "hay dos momentos especialmente intensos: uno ocurre alrededor de febrero y el otro entre finales de marzo y principios de abril. Lo cual es aún un misterio".
Comentario: Sott.net ha venido informando desde hace años sobre el aumento de "bolas de fuego" o meteoritos y el peligro que propone este fenómeno. Esta actividad acrecentada se debe a que el sistema solar se encuentra atravesando el plano galáctico, donde se acumula un gran número de asteroides y cuerpos similares de todos tamaños, así como polvo cometario, de esté último se derivan varios fenómenos como extraños brillos multicolores en el cielo, nubes noctilucentes, etc... además que contribuye a la disminución de la velocidad de rotación de la tierra, derivando o promoviendo otro tipo de fenómenos geológicos (pero hay que considerar que este no es el único factor involucrado en estos fenómenos - Ver artículos relacionados con la Teoría del Universo Eléctrico). Lo único que tratan de hacer las 'autoridades' con sus afirmaciones de que es "común en Febrero y Marzo" (es decir, periodos definidos con bombardeos regulares) es tratar de normalizar un incremento en la ocurrencia del fenómeno, que no es nada usual, como siempre, manipulando la percepción del espectador.