Fuego en el Cielo
Debido a su masa, el impacto contra nuestro planeta sería el equivalente al de la explosión de 65,000 bombas atómicas y crearía un crater de 6 millas de diámetro y 2,000 pies de profundidad.
El asteroide pesa 55 millones de toneladas y tiene 1,300 pies de longitud y sería el objeto más grande en pasar cerca de nuestro planeta. Esta gigantesca roca orbita alrededor del Sol y completa una revolución cada 14 meses.
Estará más cerca de nosotros que la Luna, que está a 238,855 millas, y su paso será visible incluso con el uso de un pequeño telescopio. Su paso está previsto entre las 18:28 del día 8 de Noviembre y la 1:13 del 9 de Noviembre (hora del Este de EEUU).
Según el vocero de la NASA, Dave Yeomans, no hay riesgo de que el YU55 colisione con nuestro planeta... por ahora. Según sus palabras "el YU55 no representa ninguna amenaza para nuestro planeta durante al menos los próximos 100 años". A continuación añadió: "Durante su aproximación más cercada, el efecto de la gravedad de la Tierra será tan pequeño que apenas se puede medir. No tendrá ningún efecto ni tampoco alterará las mareas"
Sin embargo, la agencia espacial lo ha clasificado como un objeto potencialmente peligroso.
El incidente ocurrió ya entrada la noche. Un habitante de Curitiba, centro administrativo del Estado brasileño de Paraná, vio primero un fulgor y luego un fino rayo de luz que atravesaba el cielo. Seguidamente oyó un fuerte ruido sobre el techo de su casa.
Al día siguiente el brasileño descubrió en el interior de su vivienda un pedazo de roca de origen desconocido e informó de lo sucedido a expertos de la Universidad Federal de Paraná. El supuesto meteorito será estudiado en el laboratorio astronómico de ese centro docente.
Hoy, el sistema solar tiene un cometa menos. Durante las últimas horas del 05 de julio, un cometa helado sin nombre se sumergió en el sol y se desintegró. Las últimas horas del cometa fueron registrados por coronógrafos a bordo del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO)
El cometa fue probablemente un miembro de la familia Kreutz. Nombrado tras un astrónomo alemán del siglo 19 que los estudió en detalle, los Kreutz son fragmentos de la desintegración de un cometa gigante, de al menos hace 2000 años. Varios de estos fragmentos pasan cerca del sol y se desintegran todos los días. La mayoría son demasiado pequeños para verlos, pero de vez en cuando un fragmento grande como ésta llama la atención.
STEREO-A de la NASA y la nave-B también registró el evento, y están enviando sus datos a la Tierra ahora. En pocos días vamos a tener películas de alta resolución del desplome de la muerte de un cometa de tres puntos de vista: SOHO, STEREO-A y STEREO-B. Manténgase en sintonía.
Un objeto volador no identificado cayó en llamas sobre el cielo de Berlín, Alemania. Una cámara captó el momento preciso en el que se observa un extraño objeto cayendo de manera lenta paro totalmente incendiada.
El asteroide fue descubierto la semana pasada mediante telescopios en Nuevo México. Tiene una anchura de 4.5 por 18 metros.
Los científicos aseguran que asteroides de este tamaño se acercan a la Tierra cada seis años. A principios de año, una roca espacial más chica se acercó a 5 mil 471.5 kilómetros del planeta. "Incluso si el más reciente se hubiera dirigido derecho hacia nosotros, se hubiera desintegrado en la atmósfera y no hubiera ocasionado daños en tierra".
"Apenas nos estamos percatando del hecho que la madre naturaleza ha estado disparando estas cosas durante milenios", dijo Don Yeomans, quien encabeza el programa que rastrea rocas espaciales peligrosas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.
El mayor acercamiento ocurrirá el 19 de octubre. Para entonces, alcanzará una distancia de 35 millones de kilómetros de la Tierra, por lo que no constituye ningún peligro, según lo informado por la NASA y por el astrónomo.
El astrónomo explicó que la NASA realizará pruebas con el coronógrafo SOHO y STEREO a partir del 17 de julio en adelante, y si todo sale bien, comenzará a observar al cometa Elenin desde el 31 de julio hasta el 12 de agosto, 2 horas por día.
La distancia mínima del satélite que observará a Elenin es de 7,4 millones de kilómetros, es decir 0,049 UA (la distancia Sol-Tierra).

Teleobjetivos instalados por la Nasa en el centro de la Nuevo México han identificado un asteroide pasando por encima del Atlántico.
Este fenómeno, que tuvo lugar en promedio cada 6 años, fue al parecer "visible en la vista de un telescopio", dijo la Nasa, y el riesgo para que 2011 MD puede causar daños "no existe". Francia Info agrega incluso que a una velocidad de 30 km por hora, si un asteroide del tipo entrara en nuestra atmósfera, su velocidad se reduciría de manera significativa y causaría un agujero en el suelo.
Comentario: Un repaso del fenómeno Tunguska hoy en su aniversario 103.
Traducción por el equipo de SOTT en español
La última vez dije que hablaría sobre como nuestros "líderes gloriosos" realmente nos odian y desprecian y sobre como están tramando nuestras muertes mientras la mayoría está tan perdida que no solo no ven esto, sino que danzan alegremente hacia el desastre para si mismos y sus hijos. Llegaré allí, pero primero quiero atar un par de cabos y reiterar algunos puntos.
Como he mencionado en mi artículo previo sobre este tema, el especial de Discovery Channel Super Cometa - Luego del impacto representa modernamente al cometa que acabó con los dinosaurios, utilizando el mismo tipo de cuerpo cometario que se supone ocasionó su extinción, el mismo tamaño, el mismo lugar de impacto, y utilizaron los mismos modelos computarizados que existían sobre este evento para intentar mostrar lo que había sucedido (y para mostrarnos lo que ellos creen que sucedió).
Estudios de la historia terrestre a través de varios métodos científicos nos muestran que existen períodos relativamente extensos de "evolución" marcados por rápidos y abrumadores cambios que denominamos catástrofes. Muchos científicos han notado la periodicidad de estos puntuales eventos. Lo que nadie parece saber es el mecanismo que induce estas catástrofes definitivamente periódicas.
Se sugiere que la periodicidad de estos eventos están relacionados con ciclos galácticos y existe buena evidencia de esto presentada por Víctor Clube en su libro El Invierno Cósmico. (Realmente pueden olvidarse del sin sentido que existe en torno al "Planeta Nibiru" y el "Proyecto Camelot"). Él sugiere que las mareas galácticas inducen el ingreso de cometas gigantes a nuestro sistema Solar y que el resultado de sus desintegraciones es lo que interactúa fuerte y directamente con la Tierra con resultados variables en diferentes períodos (¡y muy frecuentes!) modificando el registro geológico. Clube demuestra que la fractura de un cometa gigante produce gran cantidad de desechos, desde objetos de 10km a cientos o miles de cuerpos de 1km de tamaño, y múltiples enjambres de objetos menores a 1km. Muchos de estos cuerpos son de superficie negra u oscura haciéndolos casi imposible de detectar y muchos de ellos están en una órbita similar a la oleada de meteoros de las Táuridas, aunque algunos podrían estar en una órbita rotada a alrededor de 90 grados. Clube propone que muchos (sino la mayoría) de los asteroides del sistema Solar se partieron de un cometa gigante (o muchos de ellos) hace miles o cientos de miles de años atrás, y son las oleadas de residuos las que suponen la amenaza más seria e inmediata a nuestro planeta.
Comentario: Para leer el siguiente artículo de la serie sobre Cometas y Catástrofes pinche aquí.
Ver también: Extinciones de masas - Interrupciones en el Proceso Ordenado de la Evolución ¡para ver algunas gráficas impresionantes!
Página de Extinción de los Dinosaurios
Morfología de Cráteres; algunas estructuras de impacto mayor
Comentario: Si desea saber más al respecto de Elenin y como puede afectar al planeta Tierra, les sugerimos los siguientes enlaces:
Cometa Elenin: ¿Portento de qué?
¡Actualización sobre el cometa Elenin!
Científico comprueba que alineaciones planetarias causan terremotos (Actualizado - Parte 1 y 2)
Para una mejor comprensión del universo eléctrico pueden leer:
El planeta-X, cometas y cambios terrestres por J.M. McCanney
¿Por qué "universo eléctrico"?
Los rayos de los dioses: El Universo Eléctrico