Fuego en el Cielo
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¿O fue, al igual que el meteorito que golpeó a Chelyabinsk esta mañana, una roca espacial entrando en la atmósfera?
Sus orígenes son un misterio genuino.Capturado sobre la reserva natural de las Marismas de Avalon en Shapwick Heath, el miércoles pasado, estas fotos de una curiosa luz en el cielo tienen a mucha gente desconcertada.
Las fotos fueron tomadas en el santuario de aves por Annie Henderson, que vive en los niveles de Somerset.
Comentario: ¡A despertar!
Un libro en inglés recientemente publicado por Sott.net llamado "Comets and the Horns of Moses" (Cometas y los cuernos de Moisés) hace un gran trabajo de explicar la historia de los cometas y asteroides y su interacción con nuestro planeta. El libro también proporciona pruebas de que los grandes eventos de impacto nos son de ninguna manera "raros" en la historia humana.
Este libro es una "lectura obligada" para aquellos que quieren ponerse al día sobre este tema cada vez más importante. Tu vida, o la vida de un ser querido, podría depender de ello!
Para los lectores de habla hispana sugerimos la lectura del artículo de Laura Knight-Jadczyk "Meteoritos, asteroides y cometas: daños, desastres, heridas, muertes y encuentros muy cercanos" de inestimable valor a la hora intentar comprender estos fenómenos celestes. Atrévase a conocer también una interpretración audáz e inquietante de la naturaleza y significado de este tipo de eventos recorriendo la serie completa de artículos denóminada "Comentas y catástrofes".
El meteorito de 17 metros que ayer dejó más de 1.100 de heridos en la provincia rusa de Cheliabinsk, en los Urales, liberó una energía de 500 kilotones, una treintena de veces superior a la bomba atómica de Hiroshima, según informó la agencia espacial de Estados Unidos (NASA).
Comentario: ¡A despertar!
Un libro en inglés recientemente publicado por Sott.net llamado "Comets and the Horns of Moses" (Cometas y los cuernos de Moisés) hace un gran trabajo de explicar la historia de los cometas y asteroides y su interacción con nuestro planeta. El libro también proporciona pruebas de que los grandes eventos de impacto nos son de ninguna manera "raros" en la historia humana.
Este libro es una "lectura obligada" para aquellos que quieren ponerse al día sobre este tema cada vez más importante. Tu vida, o la vida de un ser querido, podría depender de ello!
Para los lectores de habla hispana sugerimos la lectura del artículo de Laura Knight-Jadczyk "Meteoritos, asteroides y cometas: daños, desastres, heridas, muertes y encuentros muy cercanos" de inestimable valor a la hora intentar comprender estos fenómenos celestes. Atrévase a conocer también una interpretración audáz e inquietante de la naturaleza y significado de este tipo de eventos recorriendo la serie completa de artículos denóminada "Comentas y catástrofes".
Al menos 1.200 heridos, entre ellos 159 niños, por la caída del meteorito en la ciudad rusa de Cheliábinsk (región rusa de los Urales), informa el ministerio del Interior ruso. Al menos 112 víctimas han requerido hospitalización.
Un portavoz de la prensa del Ministerio del Interior de Rusia ha confirmado que el meteorito además causó daños en edificios de seis ciudades, dejando rotas las ventas en unos 3000 edificios. Los residentes de la región se pertrechan para adecuar las casas para la noche: se esperan 14 grados bajo cero. El suministro de gas ha sido cortado en centenares de viviendas tras activarse el sistema de seguridad. El Ministerio de Emergencias aconseja a los residentes de Cheliábinsk que se abastezcan de agua y alimentos y que se alejen de las ventanas.
Los datos que van obteniendo los científicos se inclinan claramente hacia descartar que se trate de objetos relacionados y se han hecho estimaciones de la masa y tamaño del meteorito de Siberia. Con los datos recibidos de varias fuentes y recopilados por Peter Brown, de la Universidad de Western Ontario, en Canadá) y Josep M. Trigo-Rodriguez, científico del CSIC y en el Instituto de Ciencias del Espacio de Barcelona, "el meteorito ha penetrado a 18 kilómetros por segundo depositando en la atmósfera una energía total de unas 300 kilotoneladas". Esto supone, aclaran los dos expertos, que ha sido un objeto de unos 15 metros de diámetro con una masa de unas 7.000 toneladas. "Dada su trayectoria no estaba asociado al asteroide 2012 DA14", señalan estos dos expertos.
Comentario: "¡A despertar!
Un libro en ingés recientemente publicado por Sott.net llamado "Comets and the Horns of Moses" (Cometas y los cuernos de Moisés) hace un gran trabajo de explicar la historia de los cometas y asteroides y su interacción con nuestro planeta. El libro también proporciona pruebas de que los grandes eventos de impacto nos son de ninguna manera "raros" en la historia humana.
Este libro es una "lectura obligada" para aquellos que quieren ponerse al día sobre este tema cada vez más importante. Tu vida, o la vida de un ser querido, podría depender de ello!
Para los lectores de habla hispana sugerimos la lectura del artículo de Laura Knight-Jadczyk "Meteoritos, asteroides y cometas: daños, desastres, heridas, muertes y encuentros muy cercanos" de inestimable valor a la hora intentar comprender estos fenómenos celestes. Atrévase a conocer también una interpretración audáz e inquietante de la naturaleza y significado de este tipo de eventos recorriendo la serie completa de artículos denóminada "Comentas y catástrofes".
Ocurrió esta madrugada en la ciudad de Cheliábinsk y provocó una intensa onda expansiva que hizo estallar los vidrios de las casas. Se espera que esta noche pase un asteroide cerca de la Tierra.
Impactantes imágenes se registraron esta madrugada en Cheliábinsk, la novena mayor ciudad de Rusia, ubicada al este de los montes Urales, al caer un meteorito que causó graves daños y al menos 500 heridos.
Comentario: "¡A despertar!
Un libro recientemente publicado por Sott.net llamado "Comets and the Horns of Moses" (Cometas y los cuernos de Moisés) hace un gran trabajo de explicar la historia de los cometas y asteroides y su interacción con nuestro planeta. El libro también proporciona pruebas de que los grandes eventos de impacto nos son de ninguna manera "raros" en la historia humana.
Este libro es una "lectura obligada" para aquellos que quieren ponerse al día sobre este tema cada vez más importante. Tu vida, o la vida de un ser querido, podría depender de ello!
El meteorito que cayó en los Urales este viernes pudo ser un fragmento del asteroide 2012 DA14 que pasará por la Tierra este 15 de febrero, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.
"A las 09:20 local (03.20 GMT) sobre el cielo de Cheliábinsk apareció un objeto que se movía a gran velocidad y se registraron tres estallidos. Las ondas expansivas destrozaron ventanas en un gran número de casas. No se ha encontrado ningún elemento residual después de la explosión", indicó Yuri Burenko, jefe de Gestión del Ministerio de Situaciones de Emergencia de la región de Cheliábinsk, y subrayó que se estudia la posibilidad de que el fenómeno observado sea un fragmento del asteroide 2012 DA14.
Alexandr Zheleznyakov de la Academia Rusa de Cosmonáutica dice que a juzgar por los vídeos todo parece indicar que fue un meteorito debido "a su gran velocidad" y a que "antes de la explosión se pudo observar un gran destello de luz".
Comentario: "¡A despertar!
Un libro recientemente publicado por Sott.net llamado "Comets and the Horns of Moses" (Cometas y los cuernos de Moisés) hace un gran trabajo de explicar la historia de los cometas y asteroides y su interacción con nuestro planeta. El libro también proporciona pruebas de que los grandes eventos de impacto nos son de ninguna manera "raros" en la historia humana.
Este libro es una "lectura obligada" para aquellos que quieren ponerse al día sobre este tema cada vez más importante. Tu vida, o la vida de un ser querido, podría depender de ello!
Al menos 400 heridos por la caída del meteorito en la ciudad rusa de Cheliábinsk (región rusa de los Urales), informa el ministerio del Interior ruso.
Un portavoz de la prensa del Ministerio del Interior de Rusia ha confirmado que el meteorito además causó daños en edificios de seis ciudade, dejando rotas las ventas. Los residentes de la región se pertrechan para adecuar las casas para la noche: se esperan 14 grados bajo cero. El Ministerio de Emergencias aconseja a los residentes de Cheliábinsk que se abastezcan de agua y alimentos y que se alejen de las ventanas.
¿Asteroides que chocan con la Tierra? ¿Destrucción masiva? No, esas cosas no pasan... Bueno, a lo mejor cada mucho tiempo, una vez en millones de años, pero no va a tocar precisamente en la actualidad. ¿O sí? "Un objeto de unos tres metros de diámetro fue descubierto en el cielo a la altura de la Luna, el 6 de octubre de 2008, y 20 horas más tarde explosionaba en la atmósfera sobre Sudán, cayendo algunos fragmentos de meteorito en el desierto", recuerda Jaime Nomen, astrónomo español. Solo tres metros. No parece grave. Pero hay unos 500.000 objetos ahí fuera, más o menos cerca de la Tierra, con tamaños comprendidos entre 50 metros y un kilómetro. Y el choque con uno de ellos sería catastrófico. Los de medio centenar de metros provocarían daños muy grandes locales o regionales. Los de mayor tamaño, más. Para hacerse una idea basta recordar que fragmentos de uno o dos kilómetros del cometa Shomaker Levy 9 que colisionaron contra Júpiter en 1994 provocaron cicatrices en la atmósfera del planeta gigante de un tamaño superior a dos veces el diámetro terrestre.
El viernes 15 de febrero pasará casi rozando la Tierra (en términos celestes, no literales) un objeto de unos 50 metros de diámetro. Los astrónomos han calculado su máxima aproximación, que será de 27.700 kilómetros. Es mucha distancia para suponer algún peligro, pero no tanta si la comparamos no ya con la Luna, que está 13 veces más lejos, sino con los satélites artificiales de comunicaciones, que están a unos 36.000 kilómetros de altura. De hecho, este objeto, denominado 2012 DA14 y descubierto hace un año desde el observatorio de La Sagra (Granada), pasará por debajo de la órbita de los satélites. Será el vuelo más próximo de un cuerpo celeste de esta envergadura del que se tiene registro.
Del mismo modo, ha señalado, en declaraciones a Europa Press, que lo que los astrónomos aficionados podrán ver en el cielo es "un pequeño punto" que se mueve a "bastante velocidad".
A pesar de comenzar a alejarse de su máxima aproximación a la Tierra y bajar de brillo hasta la magnitud 9,5 el cometa C/2012 K5 (LINEAR) no ha dejado de aumentar en belleza, mostrando en esta imagen obtenida el 12 de Enero de 2013 una cola de polvo blanquecina de medio grado de longitud. La estrella más brillante de la imagen es de magnitud 7,2.Para poder fotografiar este cometa desde un cielo oscuro me desplacé hasta Hoya Redonda en la sierra de Enguera a 900 metros de altura. Desde luego la atmósfera estaba transparente pero el tiempo era muy desapacible, no muy frío para la época pero con viento racheado. En un principio temí que salieran muchas tomas movidas por el viento, pero el contrapesado ligeramente insuficiente para la posición de captura del tubo hizo que solo tuviera que descartar una (aunque tampoco estoy seguro de que fuera por el viento).
Comentario: para una visión más realista de los fenómenos asociados a impactos de rocas espaciales en nuestro planeta sugerimos la lectura del editorial de Laura Knight-Jadczyk "Meteoritos, asteroides y cometas: daños, desastres, heridas, muertes y encuentros muy cercanos". Si desea conocer una interpretración audáz e inquietante de la naturaleza y significado de este tipo de eventos, le sugerimos fuertemente la lectura de toda la serie completa de artículos denóminada "Comentas y catástrofes".