Bienvenido a Sott.net
dom, 03 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Fuego en el Cielo
Mapa

Meteor

Cámara de NASA Sky captura un meteorito sobre Macon, Georgia (EE.UU.)


Astrónomos del Marshall Space Flight Center de NASA registraron uno de los meteoritos más brillantes vistos por su red en casi tres años de operativos. El 20 de mayo del 2011 a las 9:47 p.m. CDT, un fragmento de un cometa desconocido de seis pies de diámetro entró en la atmósfera aproximadamente 66 millas sobre la ciudad de Macon, Georgia viajando al noroeste a una velocidad de unas 24 millas por segundo (86,000 mph). A esta velocidad, el fragmento poseía la energía o poder de impacto de unas 500-1000 toneladas de TNT.

Meteor Ground Track.
© Google
Trayecto de la bola de fuego

Meteor

Algo maligno viene en camino

Guerra, rumores de guerra, gobiernos corruptos dominados por psicópatas,falso terrorismo, florecientes estados policiales... pero ¿esto es todo por lo que tenemos que preocuparnos? ¿Y si hubiera algo que lo pusiera todo en contexto? O mejor, ¿y si hay algo más que nos falta, algo que está más allá del control incluso de los políticos y la élite empresarial, algo que está dirigiéndolos a intentar arriar a la población mundial hasta una orden controlado cada vez más sutil ...

Un nuevo video producido por sott.net:


Camera

Paraguay: Fenómeno astronómico sorprendió a la ciudadanía

Imagen
© abc.com.py
El paso del bólido generó una gran impresión en la ciudadanía y muchos lo asociaron con la creencia en el fin del mundo. Esta fotografía fue tomada en Ñeembucú.
En la tarde del viernes cientos de personas fueron sorprendidas por la caída de un "bólido", como se llama a los objetos del espacio que ingresan a la tierra con una velocidad de 60 a 70 kilómetros por hora y tienen un tamaño de 5 a 10 metros.

Los bólidos son generalmente restos de asteroides o desechos espaciales, según explicó el profesor Blas Servín, director del Centro Astronómico Bicentenario. El fenómeno celeste ocurrió aproximadamente a las 18:30 del viernes y pudo ser observado por segundos, pero generó una gran conmoción y muchos lo asociaron con la creencia del fin del mundo.

Servín explicó que esta clase de fenómenos son completamente normales, aunque muy poco visibles. "Las personas que lo vieron deberían sentirse privilegiadas porque son acontecimientos imprevisibles, de muy corta duración y que cuando ocurren durante el día nadie se percata de ellos", explicó Servín.

Así también sostuvo que "ningún fenómeno astronómico tiene relevancia en la vida del hombre, en la tierra ni mucho menos en el fin del mundo".

Magnify

¿Qué esconden? El Vuelo 447 y eventos de tipo Tunguska

Imagen
El Vuelo 447 de Air France, en la ruta de Río de Janeiro a París, desapareció en medio del Atlántico (al norte del ecuador) aproximadamente a las 1.33UTC del 1ro de junio de 2009.

No se recibió ninguna señal de auxilio desde la aeronave y casi dos semanas después, los oficiales de aviación aún tienen que brindar una explicación coherente sobre qué pudo haber causado el repentino final del avión de pasajeros de alta tecnología Airbus 330-200.

Como siempre, los medios están pasando por alto (u ocultando) algunos obvios y comprensiblemente perturbadores datos acerca de la naturaleza de las amenazas a la vida sobre el planeta tierra, y como sucede habitualmente, es tarea de Sott.net profundizar en los detalles.

Meteor

Testigo dijo haber visto caer una bola de fuego

Buenos Aires. "Un testigo dijo haber visto caer una bola de fuego en una zona desértica de Los Menucos. Fue en un paraje llamado Prahuaniyeu. Un avión se había declarado en emergencia. Hay patrullas y ambulancias buscando en la zona", dijo a la televisión la alcaldesa de la localidad de Los Menucos, Isabel Yahuar, Argentina.

La información preliminar indica que sería una aeronave Saab 340 biturbo, con 18 pasajeros, dos pilotos y una azafata, que había partido de la ciudad de Neuquén y tenía como destino Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut-Argentina.

Meteor

Bólido sobre Wisconsin, EE.UU.

Wisconsin, 17 de mayo del 2011

Imagen
© (c) 2011 Tim/ LunarMeteoriteHunter
Detonación del meteorito
Imagen
© (c) 2011 Tim/ LunarMeteorite*Hunter
Vea una animación aquí.

Meteor

Argentina: Bola de fuego en Salta

Imagen
© Desconocido
Vecinos de la ciudad de Salta denunciaron el miércoles haber presenciado
Que un objeto volador similar a una bola de fuego naranja cruzó el cielo de esa ciudad, desde el sudoeste hacia el este, pero no se pudo establecer el origen del fenómeno. Fuentes policiales confirmaron que a las 2.30 de la madrugada, el Sistema de Emergencias 911 recibió numerosos llamados de distintas zonas de la ciudad que reportaron la visión de un objeto indefinible, similar a una bola de fuego,sobrevolando el cielo.

Las denuncias coincidían en señalar que el objeto circuló desde la zona sur hacia el este de la ciudad, y que desapareció detrás del cerro San Bernardo, dejando una estela en el cielo. Personal policial se movilizó por la zona, sin poder hallar ningún objeto ni una pista en la zona que explicará el origen del fenómeno.

Los habitantes se comunicaron con distintas emisoras radiales para describirel fenómeno, que también se observó en otras localidades como Cachi y El Carril, y la zona del dique Cabra Corral.

Meteor

Encuentros proximos y recientes de la Tierra con asteroides

Hasta hoy hay registrados 1224 asteroides potencialmente peligrosos.


Asteroide
Fecha(UT)
Distancia
Mag.
Tamaño
2011 HC24
May 12
5.9 LD
--
58 m
2002 JC
Jun 1
57.5 LD
--
1.6 km
2009 BD
Jun 2
0.9 LD
--
10 m
2002 JB9
Jun 11
71.5 LD
--
3.2 km
2001 VH75
Jun 12
42.2 LD
--
1.1 km
2004 LO2
Jun 15
9.9 LD
--
48 m
2011 GA55
Jul 6
64.1 LD
--
1.0 km
2011 EZ78
Jul 10
37.3 LD
--
1.6 km
2003 YS117
Jul 14
73.9 LD
--
1.0 km
2007 DD
Jul 23
9.3 LD
--
31 m
2009 AV
Aug 22
49.7 LD
--
1.1 km
2003 QC10
Sep 18
50 LD
--
1.2 km
2004 SV55
Sep 19
67.5 LD
--
1.2 km


Sun

Resumen de la actividad solar del 16 de Mayo 2011

Traducción y edición por Sott en español

Agujeros coronales

Imagen
© SDO/AIA
La tierra recibirá viento solar que fluye desde el agujero coronal señalado.

Telescope

Cometa colisiona con el sol y causa una eyección

El 11 de Mayo un cometa colisionó con el sol, seguidamente se observó una eyección de masa coronal enorme.