Bienvenido a Sott.net
lun, 11 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Fuego en el Cielo
Mapa

Meteor

Algunos meteoritos traspasan intactos la atmósfera

Imagen
© Especial Science AAS
El cráter en Egipto ha replanteado los postulados científicos
Geoquímicos italianos descubrieron que meteoritos de pequeña escala compuestos por hierro pueden penetrar la atmósfera terrestres sin sufrir fragmentación considerable, lo cual aumentaría su riesgo destructivo al caer en nuestro planeta.

Massimo D'Orazio, de la Universidad de Pisa, y sus colegas, analizaron el cráter Kamil ubicado en el suroeste de Egipto que mide cerca de 45 metros de ancho, pero estimaron que debió pesar 9.1 toneladas métricas al impactarse contra la Tierra y antes de entrar a la atmósfera mediría entre 20 y 40 toneladas métricas.

Los resultados publicados en la revista científica Geology señalaron que si un objeto sobrevive en su entrada a la Tierra se debe a la historia y composición del cuerpo celeste.

Meteor

33.000 asteroides desconocidos son detectados por una sonda de la NASA

Más de un centenar de estas rocas espaciales, descubiertas por el telescopio WISE, se encuentran cerca de la Tierra

nuevos asteroides
© NASA-WISE
20 cometas descubiertos por el satélite WISE
La nave espacial WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) acaba de concluir su misión "NeoWISE" de búsqueda de objetos en el Sistema Solar. Y con unos resultados realmente espectaculares. Veinte nuevos cometas, más de 33.000 asteroides desconocidos del cinturón rocoso que hay entre las órbitas de Marte y Júpiter y, lo que resulta algo más inquietante, 134 nuevos NEOs (objetos cercanos a la Tierra).
NeoWISE es una extensión de la misión primaria de este satélite de la NASA lanzado en diciembre de 2009. Durante su misión principal, WISE escaneó durante todo un año la cúpula celeste en el rango de los infrarrojos. En ese tiempo tomó más de 2.700.000 imágenes de toda clase de objetos en el espacio, desde galaxias lejanas a asteroides y cometas cerca de nuestro planeta.

Phoenix

Meteoritos, asteroides y cometas: daños, desastres, heridas, muertes y encuentros muy cercanos

Traducción por el equipo de SOTT en español

Libros e informes de astronomía, demasiado numerosos como para citarlos, ofrecen la seguridad de que "nadie jamás ha muerto a causa de un meteorito". (John S. Lewis, Universidad de Arizona).

Imagen
© Julian Baum
Durante los últimos años, mientras sott.net ha estado rastreando el creciente flujo de bolas de fuego y meteoritos que ingresan a la atmósfera terrestre, hemos sido, por turnos, entretenidos y horrorizados gracias a las ignorantes reacciones y declaraciones emitidas desde el sector académico y los medios de comunicación con respecto a estas incursiones. Hace unos años, nos enteramos que "este es un evento que sucede una vez cada cien años". No mucho después era un evento de "una vez en la vida". Incluso después, pasados muchos más incidentes se convirtió en un evento de "una vez por década". Más recientemente, ¡se ha admitido que los meteoritos golpean la tierra (en oposición a los no problemáticos que se queman en la atmósfera) varias veces al año! Y por supuesto, hemos descubierto el hecho de que los gobiernos de nuestro planeta bien saben que existen explosiones atmosféricas provenientes de tales cuerpos numerosas veces al año. También hemos aprendido en esta serie que los frecuentes informes de estruendos y temblores inusuales comúnmente se deben a explosiones aéreas. Sin embargo, los medios de comunicación se niegan firmemente a tratar el tema honestamente, aunque hemos observado una plétora de artículos recientes presentando argumentos académicos contradictorios diseñados para poner a dormir a la población, para asegurarles que no hay nada de que preocuparse, que tales cosas suceden cada 100.000 años aproximadamente, y que ciertamente, el Programa de Observación Espacial encontrará todos los posibles impactos y se encargará de todo.

Artículos recientes que hemos cubierto en SOTT.net incluyen:
Principales científicos desean investigar libres de políticas

Los principales científicos estadounidenses fueron al Congreso el jueves para asegurarse que el próximo presidente no haga lo que ellos dicen que la Administración de George W. Bush ha hecho: censurar, suprimir y falsificar importantes investigaciones en temas de salud y medio ambiente. [...]

Meteor

Asteroide titánico golpeó a Júpiter

Imagen
© Especial NASA/IRTF/JPL-Caltech/University of Oxford
INFRARROJO. Los telescopios detectaron escombros y radiación térmica a una longitud de onda de 9.7 micrones
El hecho significaría que el exterior de nuestro sistema solar es un lugar más complejo, violento y dinámico de lo que se creía, según un astrónomo

El impacto de un asteroide del tamaño del Titanic provocó la cicatriz que un aficionado captó en la superficie de Júpiter en julio de 2009, aseguraron científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA.

Imágenes infrarrojas de tres telescopios permitieron a los científicos observar las temperaturas cálidas de la atmósfera, así como condiciones químicas únicas asociadas con el impacto de un asteroide.

"Juntando las muestras de gas y escombros oscuros producidos por las ondas de choque generadas tras el impacto, un equipo internacional de científicos determinaron que el objeto que impactó Júpiter era más parecido a un asteroide rocoso que a un cometa helado", informó el JPL en su página de internet.

Meteor

Un meteorito pudo haber caido en Barrancabermeja, Colombia.

Imagen
© Desconocido
Investigarán presunta caída de un meteorito.
El extraño objeto fue avistado por un ingeniero civil, quien captó el fenómeno en su videocámara.

El avistamiento de un presunto meteorito fue captado por la cámara de video de un ingeniero, quien aseguró haber intentado entregar las imágenes a las autoridades sin tener éxito.

El registro en video muestra lo que presuntamente sería una bola de fuego que surca los aires del Magdalena Medio.

José Arias, un ingeniero, quien se encontraba concluyendo los trabajos de una obra civil en el corregimiento La Fortuna, asegura que vio en el firmamento porteño un objeto luminoso.

"Eran como las 5:00 p.m., del 15 de diciembre del año pasado. Estábamos unas 20 personas a un lado de la carretera que comunica a Bucaramanga con Barrancabermeja, en el cruce de la vía a San Vicente de Chucurí, cuando observamos una bola grande de color rojizo que caía en el horizonte. Estábamos mirando hacía el lado de Barrancabermeja. Alcancé a filmarlo durante cinco minutos", narró el atónito espectador, quien le advirtió a Vanguardia Liberal que el hecho fue reportado a las autoridades.

Meteor

Colombia: Un meteorito pudo haber caido en Barrancabermeja

Imagen
© Desconocido
El extraño objeto fue avistado por un ingeniero civil, quien captó el fenómeno en su videocámara. El avistamiento de un presunto meteorito fue captado por la cámara de video de un ingeniero, quien aseguró haber intentado entregar las imágenes a las autoridades sin tener éxito.

El registro en video muestra lo que presuntamente sería una bola de fuego que surca los aires del Magdalena Medio. José Arias, un ingeniero, quien se encontraba concluyendo los trabajos de una obra civil en el corregimiento La Fortuna, asegura que vio en el firmamento porteño un objeto luminoso.

"Eran como las 5:00 p.m., del 15 de diciembre del año pasado. Estábamos unas 20 personas a un lado de la carretera que comunica a Bucaramanga con Barrancabermeja, en el cruce de la vía a San Vicente de Chucurí, cuando observamos una bola grande de color rojizo que caía en el horizonte. Estábamos mirando hacía el lado de Barrancabermeja. Alcancé a filmarlo durante cinco minutos", narró el atónito espectador, quien le advirtió a Vanguardia Liberal que el hecho fue reportado a las autoridades.

Nuke

¿Podríamos realmente hacer explotar un asteroide con una bomba nuclear?

Imagen
© pulsodigital.net
Ya lo has visto un montón de veces en el cine: un grupo de científicos detecta un enorme asteroide que se acerca a toda velocidad hacia nuestro planeta, y la única esperanza para la humanidad (y para el resto de la vida claro está)consiste en enviar a un equipo de intrépidos héroes para plantar una bomba nuclear en el interior del coloso que se avecina.

Después de una serie de reveses y contrariedades que agregan suspenso a la trama, el equipo de astronautas logra su objetivo y en el último momento logra hacer que la gran roca explote en un millón de pedacitos. La Tierra se salva una vez más de la aniquilación y todos vitoreamos y cantamos alabanzas.

Películas como Armageddon y Deep Impact hacen parecer que dicha maniobra resulte relativamente fácil. Sin lugar a dudas, las armas de destrucción masiva que pueden fácilmente destruir ciudades enteras, contiene el poder suficiente para hacer volar una roca espacial gigante... ¿o no?

Comentario: El equipo de Sott.net queremos señalar el escaso revestimiento de veracidad el lo que al último párrafo de esta noticia se refiere, ya que existen multitud de evidencias de impactos por cuerpos celestes en nuestro planeta en ciclos mucho menores de los 160.000 años que expone el anterior artículo, de hecho el número de cuerpos registrados en los últimos años no hace más que incrementarse año, tras año. Por otro lado la afirmación de la estimación por parte de los científicos esta totalmente carente de una base sobre la que sostenerse pues no son pocos los científicos que vienen alertándonos acerca de una mayor repetición cíclica de este evento. Pará más información sobre todo este tema le recomendamos al lector la serie de artículos de "Cometas y Catástrofes" cuyo primer artículo pueden encontrar aqui.


Star

Vaticinan la aparición de un segundo Sol

Imagen
© Desconocido
La Tierra podría encontrarse, en 2012, con un segundo Sol debido a la explosión de Betelgeuse; una estrella supergigante roja situada a 640 años luz del planeta.

Así lo vaticinó el físico Brad Carter, de la Universidad de Southern Queensland; explicando que "se trata de una estrella vieja y que está a punto de agotar su energía mínima de funcionamiento, y cuando eso ocurra dentro de muy poco tiempo, explotará."

Precisó que "una de sus consecuencias sobre la Tierra es que la noche terrestre se volvería día durante varias semanas, o tal vez meses, hasta que la explosión se debilite."

Betelgeuse es considerada la segunda estrella más brillante de la constelación de Orión, y ha perdido el 15% de su tamaño durante los últimos 17 años.

Comentario: para más información vea el siguiente artículo.


Meteor

Colombia: en Santander algunos habitantes aseguran haber visto un meteorito

green fireball
© Unknown
Ha cinco meses de haberse presentado la noticia de un meteoro en Santander, hoy nuevamente muchas personas aseguran haber visto otro meteoro en la zona del Magdalena Medio Colombiano.

Algunas personas de los municipios de Lebrija y Bucaramanga, se comunicaron con Caracol Radio y señalaron haber visto un objeto extraño en el cielo que venia hacia la tierra a toda velocidad.

El abogado José Alfredo Arias, dijo que el se encontraba con su cámara de video en el corregimiento de la renta, el día domingo y hacia las cinco de la tarde, observó el extraño fenómeno en el cielo y de inmediato procedió a grabarlo.

Agregó que el tamaño es muy parecido al de la luna con un color naranja y rojo que tenia una gran cola.

Señaló que vió como se dirigía hacia la tierra y cayó en el sector del río Magdalena entre los municipios de Barrancabermeja y Yondó, Nordeste Antioqueño.

Los organismos de socorro en Santander y la policía señalaron que a la línea del 123 entraron varias llamadas donde la gente daba cuenta de lo que observaron en el cielo.

Meteor

Chile: Meteorito cayó en la madrugada en sector costero de El Maule

Imagen
© Terra
Un meteorito cayó esta madrugada en las cercanías de Constitución pudiéndose apreciar, desde varios puntos de la Región del Maule, la estela que dejó el cuerpo celeste al entrar en contacto con la atmósfera.

Según reportó el portal Maulee.cl durante la noche desde Talca se avistó en el cielo una especie de cometa desplazándose hacia la costa. El objeto luminoso también fue visto, en dirección norte, desde Cauquenes.

El objeto habría caído entre las 02.30 y 03.30 horas de esta madrugada entre los sectores Las Corrientes y Santa Olga de Constitución, lo que fue confirmado por radioaficionados y Bomberos de esta última ciudad.

Carabineros efectuó una búsqueda preliminar durante la noche sin tener resultados exitosos, aunque ya se preparan nuevas operaciones para esta tarde por parte de la comunidad de Constitución.

Comentario: En Chile estos últimos días se vienen registrando acontecimientos tales como incendios, terremotos y ahora la pieza que faltaba, avistamientos de meteoritos, hay mucho que sospechar respecto a esto aqui les dejamos el enlace a otra noticia en cuyo cometario exponemos la situación, si desean saber más sobre todo esto y sacar sus propias conclusiones las invitamos a que sigan la ruta de enlaces sugerida.

Chile: Continúa Alerta Roja Regional por Incendios Forestales