Fuego en el Cielo
La tormenta de radiación menor (S1, en la escala de 1 a 5), significó una llegada de flujos de protones que tienen un potencial impacto a las ondas de alta frecuencia principalmente en los polos y en la propagación de las ondas bajas frecuencias, informó el Centro de Predicción Espacial de la Agencia Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
La tormenta mantiene además, levemente altos los flujos de radiación en las zonas iluminadas por el Sol, sin que signifiquen un nivel de alerta.
Ovnis o un meteorito que se partió en dos son las teorías que se manejan para explicar el origen de dos esferas luminosas que esta noche se vieron cruzando el cielo al interior del Valle del Huasco, en la precordillera de la Región de Atacama.
El fenómeno se observó pasadas las 20 horas de este viernes y, según testigos, se trataba de dos esferas gigantes de color anaranjado que cruzaron el cielo y se perdieron en dirección hacia el sector La Huerta, en la comuna de Alto del Carmen.
Comentario: Sott.net ha venido informando desde hace años sobre el aumento de "bolas de fuego" o meteoritos y el peligro que propone este fenómeno. Esta actividad acrecentada se debe a que el sistema solar se encuentra atravesando el plano galáctico, donde se acumula un gran número de asteroides y cuerpos similares de todos tamaños, así como polvo cometario, de esté último se derivan varios fenómenos como extraños brillos multicolores en el cielo, nubes noctilucentes, etc... además que contribuye a la disminución de la velocidad de rotación de la tierra, derivando o promoviendo otro tipo de fenómenos geológicos.
Sugerimos la lectura del siguiente artículo:
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
Michael Kahn, de la Agencia Espacial Europea (ESA), afirma que casi 500.000 asteroides sobrevuelan nuestro Sistema Solar.
La Campus Party Europa, el festival de tecnología más grande de Europa que se está celebrando en el antiguo aeropuerto Tempelhof de Berlín ha vivido hoy momentos inquietantes. Además de cómo mantener la libertad de Internet, cómo trasladar el software libre a un modelo de negocio, y cómo las empresas de tecnología deben construirse desde abajo, temas a los que están buscando solución los expertos, la posibilidad de una colisión de un asteroide contra la Tierra ha sobrevolado la concentración.
Comentario: Como complemento a este artículo los invitamos a la lectura del siguiente artículo:
Guerras, pestes y brujas
Durante años me he preguntado cuál sería el impacto social (inclusive económico) de que el ser humano racionalice, acepte y asimile que existe realmente vida extraterrestre. Generalmente nos imaginamos ese día como la llegada de una civilización mucho más avanzada que nosotros que domina los viajes interplanetarios a velocidades mayores que la luz, vestidos con extraños uniformes en naves redondas del tamaño de ciudades enteras que "vienen en paz".
Hay una ligera posibilidad que estemos cerca del día en que el mundo se de cuenta que la vida extraterrestre existe, pero será muy diferente a esas historias fantásticas que hemos imaginado por años (cortesía del cine y los ufólogos con mucha imaginación). Ese día llegaría por algo que sucedió en la India del 25 de julio al 23 de septiembre de 2001: lluvia de color rojo. Inicialmente se creía que era agua mezclada con arena u hongos, pero cuando Godfrey Louis, (físico en la Universidad de Cochin de Ciencia y Tecnología) hizo un análisis más de cerca, se encontró con células rojas que tenían un notable parecido con los microbios de la Tierra, pero sin ADN (lo cual inmediatamente descartaba la mayoría de las celulas biológicas conocidas).
Ana María Dávila Barrios relató que se encontraba con su esposo en una cola en la Avenida Libertador de Caracas, sentido este - oeste, cuando visualizó un objeto en el cielo, primero pensó que se trataba de un avión, pero luego se percató que el mismo iba a gran velocidad y con fuego, lo que despertó su curiosidad y captó las fotografías en el momento.
Honduras. La piedra que cayó sobre el techo de una casa y que estuvo a punto de causar una tragedia en la familia Valle Donaire ha despertado el interés de los expertos del departamento de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Y es que el fragmento, de forma preliminar, se considera parte de un meteorito.
"Hemos tomado el testimonio de las personas que viven en la casa y las posibilidades de que sea un meteorito son altas. Hemos visto las condiciones de la piedra y tiene características de un meteorito", aseguró María Quiroz, del departamento de Astronomía de la UNAH.

Los ocupantes de 20 unidades se movilizaron y peinaron cerca de tres hectáreas, pero no se toparon con nada.
Elementos de corporaciones de seguridad y rescate municipales, estatales y federales, fueron movilizados la noche del lunes después de que el avistamiento de una objeto volador no identificado (OVNI) en el cielo causó alarma entre habitantes de Agua Dulce. En un principio, las llamadas reportaron que se trataba de una aeronave que se había estrellado.
La primera notificación ocurrió a las 20:40 horas, cuando la central de Cruz Roja de Coatzacoalcos recibió una llamada en la que se alertaba de un presunto accidente aéreo en el ejido Miguel Alemán, conocido como "El Aguacate".
Fue a las 21:30 horas que personal de personal de Protección Civil hidrómila acudió al sitio señalado, ubicado a la altura del kilómetro 34 de la carretera interestatal Coatzacoalcos - Villahermosa, sin embargo después de un rato buscando reportaron que no había ningún artefacto que confirmara el accidente.
Para las 22:00 horas, elementos del Ejército Mexicano, policías federal, municipal y estatal, se reunieron a la entrada del ejido junto con miembros de Protección Civil, la Cruz Roja y bomberos; quienes trataban de comunicarse al número del que habían notificado la alerta.
Tras media hora de intentos fallidos, cerca de las 22:30 horas contestó una joven quien se identificó como Beatriz Morales Torres, con domicilio conocido en dicha comunidad, cerca de la escuela primaria.
Minutos después los integrantes del convoy declararon que no se podía confirmar el percance y lo descarataron.