OF THE
TIMES
El superbólido de Chelyábinsk se desintegra en la atmósfera terrestre sobre las 09:20 local (03:20 UTC) del 15 de febrero de 2013, a unos 19,16 ± 0,15 km/s (aprox. 69.000 km/h) y 18,3 ± 0,2° de ángulo de incidencia. La desintegración se produjo entre los 83 y los 26 km de altitud, unos 35 km al Sur del centro urbano, liberando de 440 a 590 ± 50 kilotones de potencia explosiva (90 de ellos en forma de luz). La onda de choque fue captada por 17 detectores infrasónicos de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, incluso desde la Antártida, y dio varias vueltas a la Tierra antes de disiparse por completo más de un día después.Comenzaremos por algo muy parecido a una perogrullada: la capacidad de una gran explosión aérea para causar daños en tierra, en términos generales, aumenta con su potencia y se reduce con la distancia al blanco (tanto en el plano horizontal como en el vertical). Aunque cabe hacer algunos matices al respecto (como el "efecto escudo" de montañas y colinas o el "efecto espejo" de determinados fenómenos meteorológicos, entre otros), resulta obvio que una explosión muy potente que suceda muy lejos no nos hace nada, mientras que una explosión relativamente pequeña que detone justo al lado puede hacernos polvo.
Comentario: Es hora de despertar, el aumento de bolas de fuego en los últimos años es alarmante. Y en 2013 hemos batido todos los récords.
Intenciones celestiales: Cometas y los cuernos de Moisés
El reciente libro de Laura Knight-Jadczyk llamado "Comets and the Horns of Moses" (Cometas y los cuernos de Moisés) hace un gran trabajo de explicar la historia de los cometas y asteroides y su interacción con nuestro planeta. El libro también proporciona pruebas de que los grandes eventos de impacto nos son de ninguna manera "raros" en la historia humana.
Este libro es una "lectura obligada" para aquellos que quieren ponerse al día sobre este tema cada vez más importante. Tu vida, o la vida de un ser querido, podría depender de ello!
Para los lectores de habla hispana sugerimos la lectura del artículo de Laura Knight-Jadczyk "Meteoritos, asteroides y cometas: daños, desastres, heridas, muertes y encuentros muy cercanos" de inestimable valor a la hora intentar comprender estos fenómenos celestes. Atrévase a conocer también una interpretación audaz e inquietante de la naturaleza y significado de este tipo de eventos recorriendo la serie completa de artículos denominada "Cometas y catástrofes".