
El meteorito que cayó en Villalbeto de la Peña (Palencia-España) en 2004 reveló la presencia de agua en estado líquido en lugares del Sistema Solar más lejanos de lo que se creía anteriormente, según un estudio divulgado hoy en Australia. En la foto de archivo, parte del meterorito Villalbeto de la Peña. En enero de 2004, se pudo ver una "bola de fuego" en el occidente de la Península Ibérica: era un meteoro de 750 kilos que estalló a 28 kilómetros del suelo, según el trabajo realizado entonces por un grupo internacional de investigadores. El de la imagen fue recuperado "in situ" por la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos.
"El descubrimiento extiende nuestro conocimiento sobre qué hacía el agua cuando nuestro sistema solar se estaba formando", indicó Dyl a la cadena ABC.
La investigación fue realizada a partir de 50 fragmentos del meteorito recogidos en Villalbeto de la Peña (Palencia) en una área de un radio de 100 kilómetros y se basó en el análisis de partículas de 100 por 600 micras con un nuevo láser ultravioleta de la Universidad de California.