El Niño de la Sociedad
Según la página web de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, ACIN, Selatiel Méndez Secué fue abatido por tres milicianos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, cuando se trasladaba en moto con su esposa. Pero en la región también han estado circulando panfletos amenazantes firmados por varias bandas criminales neoparamilitares.
Por lo pronto, con la de Méndez Secué ya son 40 las muertes violentas de indígenas que se han producido en la zona norte de ese departamento del sureste colombiano en lo que va del año.
Los funcionarios marcharon exigiendo la restauración de su paga.
Cientos de funcionarios vestidos de verde oliva se congregaron ante la sede de la policía militar en Buenos Aires, donde corearon consignas de solidaridad.
Los menores, de 9 y 10 años de edad, fueron detenidos bajo sospecha de haber profanando el libro sagrado musulmán, el Corán.
Los informes publicados por los medios egipcios indican que se les acusaba de haber arrancado páginas de un ejemplar del Corán encontrado en la pequeña aldea donde vivían, en el Delta del río Nilo.
El Tribunal Superior de Londres dictaminó que el caso podía proceder a pesar del tiempo transcurrido desde el levantamiento Mau Mau en la década de los años 50.
El fallo significa que el caso irá a juicio. Los abogados de los tres calificaron la decisión de "histórica".
Los motivos de los disparos no están claros, dijo un portavoz policial. Otros informes indicaron que el agresor era un empleado del hotel que tenía una disputa con su colega.
También hay informes no confirmados de que la víctima habría sido tiroteada por las fuerzas de seguridad.
Decenas de estudiantes resultaron heridos en Italia en enfrentamientos con la Policía durante unas protestas contra las medidas de austeridad impuestas por el Gobierno.
Decenas de miles de jordanos respondieron a la convocatoria de los Hermanos Musulmanes y se congregaron en el centro de Ammán para exigir reformas políticas verdaderas, después de la disolución el jueves del Parlamento.
A la manifestación, que comenzó al fin de la oración musulmana del mediodía entre estrictas medidas de seguridad, se unieron más de 80 formaciones opositoras y pro-democracia, movimientos juveniles y grupos tribales, según los organizadores.

La crisis energética en Venezuela es motivo de preocupación por los efectos económicos y sus efectos colaterales.
El experto presentó estas estadísticas durante una conferencia de exgerentes que laboraron para las empresas del sector, donde además comparó las cifras de años pasados. Dijo que entre los años 2000 y 2004 el número de cortes de electricidad anualmente no superaba el promedio de 52, pero a partir de 2005 esta cifra fue en ascenso hasta posicionarse en 86.
Agregó que para los años 2009 y 2010 se triplicó el número de apagones a más de 300 y ya en los últimos dos años se cruzó la barrera de los 500 cortes. No descartó que el 2012 concluya con más de 600.
- Ambos se dirigían, junto a un tercer periodista, al juicio contra Carromero.
- Los tres permanecen retenidos en "un centro policial" de Bayamo.
La periodista y bloguera Yoani Sánchez, que siempre ha estado en el punto de mira de Cuba por su actitud crítica hacia el gobierno de dicho país, fue retenida el jueves junto a su marido y otro bloguero, Agustín Díaz, cuando los tres acudían a informar del juicio contra el español Ángel Carromero, acusado por presunto homicidio imprudente.
Según ha explicado el presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, Yoani Sánchez fue detenida a las 18:00 horas del jueves junto a su marido, el periodista Reinaldo Escobar, y una tercera persona que conducía el coche en el que viajaban.
Dos mujeres indias de castas (los dalits), han trabajado durante 42 años en la parte sur-occidental de Karnataka en la limpieza de baños en una institución pública con un sueldo mensual no mayor a 15 rupias (22 céntimos de euro).
Ahora bien, incluso estando en pensión, siguen trabajando sin necesidad de obtener el ajuste concedido a los tribunales de varios grados. Los protagonistas de la historia son Akku y Leela, quien por más de cuatro décadas se han asegurado de limpiar 21 baños en una institución gubernamental.