El Niño de la Sociedad
Agentes de la policía del estado de California, EE UU, reprendieron de manera exagerada a un grupo de estudiantes que se encontraban manifestando por el aumento exagerado de los aranceles de sus colegiaturas.
Centenares de estudiantes se concentraron el martes en el campus del colegio para mostrar su oposición a los planes de incluir clases adicionales de precios elevados en el plan de estudios existente.
Cuando a varios de ellos les negaron la entrada a la sala de reuniones y cuando su propuesta de discutir el tema en otro lugar fue ignorada, los jóvenes intentaron entrar en el edificio sin autorización.
Joseph Ponzo, de 59 años, asistente del director de la escuela pública PS 106 ubicada en el Bronx fue acusado de manosear a dos niñas de nueve años y diez años en los pasillos de la escuela a finales de marzo.
Según confirman fuentes locales, ya son 18 los empleados del sistema escolar en colegios públicos neoyorkinos que han sido arrestados en este 2012 por abusos físicos, verbales o sexuales contra estudiantes.
Venezuela. A las 5:00 de la tarde del lunes reventó una tubería de Pdvsa en la entrada de Punta de Mata, que está en el sector La Orchila. Técnicos y obreros de la empresa estatal petrolera se concentraron en esa parte de la carretera nacional El Tejero-Maurín, para recoger el crudo.
El derrame ocurrió en las inmediaciones del Centro Operativo de Amana, a 30 metros de una laguna natural donde continúan los trabajos de limpieza, según explicaron fuentes de la empresa. Ayer el derrame ya había sido controlado.
"En adición a la electricidad producida por métodos termales, por alimentación de gas, por ciclo combinado y en las plantas hidroeléctricas, la electricidad conseguida por vía nuclear se agregó a la cesta de exportaciones energéticas del país", detalló el viceministro.
Behzad comentó que Irán está ejecutando varios contratos para exportar electricidad a los países vecinos y añadió que la exportación de energía nuclear es posible gracias al aumento de la capacidad de generación de la central nuclear ubicada en la provincia sureña de Bushehr, según informó la cadena de televisión iraní Press TV.
"Ahora podemos ver claramente que en algunas partes de Chad ya hay tasas muy alarmantes de desnutrición entre la población infantil", advierte el Dr. Kodjo Edoh, coordinador de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Chad. "Nos preocupa que esta situación pueda estar afectando también a otros distritos del país, e instamos al gobierno chadiano y a las agencias humanitarias a evaluar la situación y actuar de forma inmediata".
"Allí donde Monsanto está presente, las semillas locales pasan a ser ilegales, la biodiversidad desaparece, las tierras son contaminadas, y los campesinos y obreros agrícolas son envenenados, criminalizados, expulsados de sus tierras", aseguran Los Amigos de la Tierra Internacional, Vía Campesina y Combat Monsanto en su informe.
En unas cuarenta páginas, el documento relata con testimonios los recientes combates contra la empresa estadounidense, principal proveedor de semillas genéticamente modificadas.
"Este informe demuestra que las fuertes objeciones de los movimientos sociales y de las organizaciones de la sociedad civil han tenido un impacto sobre los responsables políticos encargados de reglamentar el sector agroalimentario y de decretar las reglas en materia de pesticidas y de cultivos transgénicos", destaca la síntesis del texto.
La novedad se conoció en momentos que se decidió el entierro en Francia del criminal Mohamed Merah,un francés de origen argelino oriundo de una barriada miserable de Toulouse y quien mató a siete personas, entre ellos tres niños judíos. El asesino se había declarado como perteneciente a la red Al Qaeda lo cual reavivió la fuerte arabofobia en el electorado francés que votará el 22 de abril próximo (ballotage el 6 de mayo) en comicios generales.
Un sondeo del instituto CSA informó que el presidente cuenta con 30% de las intenciones de voto contra 26% para Hollande. Otro sondeo, éste de TNS-Sofres, situaba también en primer lugar al mandatario, aunque con un avance menor sobre Hollande, respectivamente 29% y 28%. El candidato socialista sigue siendo dado ganador en la segunda vuelta del 6 de mayo, pero su ventaja se reduce: 55-45 para TNS-Sofres y 53-47 para CSA. El giro del electorado es significativo. "A principios de febrero la ventaja era de 60 a 40 en favor de Hollande", recordó Jérme Sainte-Marie, de CSA
En el mes de referencia perdieron su trabajo 38.769 personas, mientras que desde marzo de 2011 el número de desempleados ha crecido en 417.198. Según la estadística mensual, a finales del mes pasado había en el país 4,7 millones de parados.
En sus informes regulares, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social no publica ninguna tasa de desempleo sobre la población activa. Además, su cifra de desempleados es considerablemente inferior al récord de 5,3 millones de personas sin trabajo que según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) había en España en el último trimestre del año pasado.
La recopilación de estos hechos fue rescatada este martes por el diario zuliano La Verdad, que refleja textualmente: "Explosiones, incendios y derrames de crudo son algunos de los sucesos registrados hasta abril, que arrojan un saldo de dos trabajadores muertos y tres heridos".
En el trabajo se destaca que los accidentes han dejado daños en los bienes de Pdvsa y que han perjudicado a las comunidades adyacentes a las áreas de operaciones.
Según denunciaron los sindicatos, en los últimos tres años fueron suprimidos numerosos puestos y ahora se pretende cerrar la mitad de los servicios de aproximación, lo cual afectaría a centenares de trabajadores.
La aproximación es uno de los tres niveles de control del tráfico aéreo y en la actualidad hay unos 30 centros que realizan esta tarea.
Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reconoció que se eliminaron cerca de 500 empleos en el último trienio y confirmó la decisión de reestructurar estas labores.
Comentario: En SOTT hemos denunciado en reiteradas ocasiones la campaña mediática global sostenida desde hace tiempo por EEUU e Israel en contra de Irán, tratando de demostrar que este país está detrás de "todo el terrorismo islámico del planeta" y que produce armamento nuclear en secreto. De este modo pretende legitimar una invasión (una más de la larga lista) que tienen en agenda desde hace muchos años y no les ha sido posible llevar a cabo.
Hasta el momento, pese a los denodados esfuerzos, el brazo armado del Sionismo no ha podido demostrar que Irán haya producido, o esté en condiciones de producir, armamento nuclear. De todos modos la campaña continúa y es muy posible que en el corto plazo sea llevada a cabo la tan deseada invasión.