El Niño de la Sociedad
Hasta el momento no hay víctimas visibles de los enfrentamientos violentos, según reporteros de CNN que se encuentran en el lugar de los hechos.
Los manifestantes se encuentran afuera del edificio del Parlamento griego, en el centro de la capital del país, donde los legisladores votarán este miércoles un paquete que aumenta los impuestos y recorta los gastos sociales.
El Gobierno propone un referendum popular para ver si el "Sr Gadafi" continúa al cargo del gobierno en Libia.
¿Un dictador pide la opinión de su pueblo, a ese que estas intentando matar?
A continuación un extracto de la nota de prensa de Reuters:
El Gobierno de Libia estudia proponer de nuevo la celebración de un referéndum para comprobar si la población quiere que el líder libio, Muamar Gadafi, permanezca en el poder, aunque asegura que no abandonaría de ningún modo el país.
"Si los libios deciden que Gadafi debe irse, se irá. Si deciden que debe quedarse, se quedará", ha señalado el portavoz del Gobierno, Mousa Ibrahim, que ha informado de que el Gobierno ha puesto sobre la mesa una propuesta para el diálogo nacional y para unas elecciones supervisadas por Naciones Unidas y por la Unión Africana.
La central Trades Union Congress (TUC, por sus siglas en inglés) consideró un fracaso la reunión de este lunes con los ministros del gabinete y anunció que seguirá adelante con su convocatoria de las protestas el jueves próximo.
Los enviados del primer ministro, David Cameron, no lograron convencer a los dirigentes sindicales sobre los puntos más controvertidos de la reforma del sistema de pensiones, una medida que apunta a la reducción del gasto fiscal.
El líder de la TUC, Brendan Barber, indicó que el paro se llevará a cabo en las escuelas, colegios, universidades, tribunales, puertos y centros de empleo.
Señaló que los desacuerdos persisten en cuanto a los planes de aumentar las contribuciones y elevar la edad de jubilación en el sector estatal.
"Esta forma de terrorismo que implementan potencias imperiales trasgrede la soberanía de los pueblos, las normas y usos que regulan los conflictos armados y protegen a la población civil y a los prisioneros de guerra, y desestima la solución pacífica de los conflictos tal como lo establece la carta de las Naciones Unidas", remarcó Valero.
Reiteró la solicitud venezolana de extradición del terrorista confeso Posada Carriles, acusado de ser el autor intelectual de un atentado contra un avión cubano que causó la muerte de 73 personas en 1976.
En la gran partida de ajedrez mundial, el Eje del Mal intercambia piezas con Rusia en búsqueda de un jaque mate sobre Irán, mientras que Afganistán está listo para ser el campo de pruebas de una estrategia militar interminable.
El G20 se auto-corona reina de la economía mundial, mientras nuestras libertades civiles son eliminadas del tablero por una ilusión de seguridad.
Si la audiencia es la humanidad, ésta parece alegremente desinteresada en los arriesgados movimientos que se suceden en el tablero y apenas es consciente que bajo este la Madre Naturaleza está sacudiendo la mesa, afectando al planeta y generando ondas.
Septiembre fue otro episodio de la colisión en cámara lenta de la trágica historia de la humanidad con la realidad.
Según el corresponsal de dicha cadena en la localidad, la explosión habría sido causada por un artefacto explosivo. Hasta el momento no hay informaciones sobre heridos o fallecidos a causa del ataque, que no ha sido reivindicado por ningún grupo armado. Las oficinas de los servicios de inteligencia de Hamás y una prisión se encuentran también cerca del lugar del suceso.
Acusado de sostener la sangrante represión Siria y con las negociaciones sobre el programa nuclear en punto muerto, Irán vuelve a aparecer como una asignatura pendiente.
El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad y sus colaboradores están sometidos desde hace 2 meses a violentas críticas de los conservadores religiosos, que les reprochan entre otras cosas el cuestionar la autoridad del Guía Supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
Según reportó el Financial Times, el presidente iraní habría perdido el pulso con el líder supremo, el ayatolá Jamenei, y habría caído en desgracia. Aunque parezca una paradoja, es una mala noticia para Washington, según una tribuna del International Herald Tribune. Ahmadinejad, de alguna manera, rebajaba el antiamericanismo primario de los religiosos y aceptaba negociar el programa nuclear, aunque fuera para reforzarse.
Ahora, con estas divisiones, retomar la negociación parece imposible: "nadie quiere que un eventual acuerdo suponga un riesgo para su carrera política y un fracaso para su rival", concluye a su vez el diario.
La guerra entre Ahmadinejad y el ayatolá Ali Jamenei se convierte entonces en el nuevo obstáculo para la reactivación de las negociaciones por la cuestión nuclear de Irán.
El arrestado, Matthew Andrew Carter, regentaba un hogar para niños pobres llamado Centro Morning Star en Puerto Príncipe, la capital haitiana. Según los fiscales que llevan el caso, el supuesto pederasta obligaba a menores a practicar sexo con él a cambio de comida o alojamiento.
El hombre fue detenido en Miami (sur de EE. UU.) el pasado 8 de mayo y este viernes se declaró no culpable de los cargos de turismo sexual infantil que se le imputan.
Según revelan los documentos de la corte, Carter llegó a mantener durante años relaciones sexuales con menores que luego de crecer se fueron del centro. Los documentos señalan que Carter obligaba a los menores haitianos a practicar sexo con él a cambio de ropa, zapatos, libros, juguetes, etc. A quienes se negaban los apaleaba y amenazaba con enviarlos de vuelta "al lugar de donde habían venido".

Richard James Verone de 59 años lleva a cabo una acción desesperada: roba para ser atendido en la carcel
Richard James Verone (59) se acercó hasta una ventanilla de una agencia del RBC Bank en el condado de Gastonia (Carolina del Norte) con una nota donde exigió apenas US$ 1 al cajero indicando que porta un arma de fuego.
No obstante, apenas realizado el robo, se quedó sentado en una silla a la espera de la Policía. En efecto, agentes llegaron, intervinieron y redujeron, no tenía ninguna arma, informó ABC.
"Soy una especie de persona lógica y esa fue mi lógica, lo que se me ocurrió", dijo a los periodistas el hombre cuyo caso demuestra las dificultades para acceder al sistema de salud en Estados Unidos.
Al parecer, la pieza estropeada es la encargada de inyectar al circuito los agentes químicos que destruyen las sustancias radiactivas. Los operarios creen que un aumento de la temperatura, provocado por el excesivo flujo de agua, sería la causa de la avería. Este componente, conocido como surtidor, ha sido fabricado por la empresa francesa Areva SA que, al igual que la estadounidense Kurion, colabora con las autoridades japonesas para estabilizar la central nuclear, según informa la televisión estatal NHK.
TEPCO pretende reparar el sistema a lo largo del día ajustando el flujo de agua. Sin embargo, los técnicos tardaron más de cinco horas en arreglar la avería del viernes, cuando se produjo una nueva fuga de agua radiactiva a causa de una ruptura del circuito de bombeo.