El Niño de la Sociedad
Tras 49 días Rita Chrétien, una mujer canadiense de 56 años que se perdió junto con su esposo en las montañas de Nevada (EE.UU.) y fue rescatada por un grupo de cazadores el viernes pasado, culpó al GPS de los momentos terribles que vivió, según informó el periódico Penticton Herald.
Chrétien fue rescatada con graves síntomas de desnutrición, perdió 15 kilos de peso y es que sobrevivió durante siete semanas a base de caramelos y agua de nieve; sin embargo su esposo, Albert Chrétien, de 59 años, continúa desaparecido, a pesar de las intensas búsquedas desde que se conoció su desaparición.
Rita Chrétien, narró que la odisea se inició a principios de marzo, cuando la pareja partió de la localidad canadiense de Penticton, en la provincia de Columbia Británica, con destino a Las Vegas para asistir a una conferencia en la ciudad estadounidense.
El hallazgo de la fuga, a través de un agujero en el contenedor que aloja el núcleo del reactor, brinda nuevos datos sobre la secuencia de eventos que desataron una fusión parcial del combustible de uranio en el reactor 1 de Fukushima tras el masivo sismo y tsunami del 11 de marzo, dijeron funcionarios.
La lucha por controlar la planta fue dificultada por la sucesión de filtraciones de agua radioactiva, que amenazaron tanto al Océano Pacífico como al agua subterránea cercana.
Los trabajadores de la planta de Fukushima Daiichi están bombeando agua a los cuatro reactores para llevar sus barras de combustible nuclear a un estado de "cierre frío" para enero.
Hoy, los antiguos juegos circenses son mucho más variados. Fútbol, bodas reales, televisión basura, estupideces varias de presuntos famosos que no hacen ni han hecho nunca nada que valga la pena pero llenan horas de programación televisiva en permanente ejercicio de mal gusto, impudicia y analfabetismo funcional...
A diferencia del tiempo del imperio romano, hoy nadie regala trigo ni pan; no se da nada, más bien se recorta, se quita, mientras una situación injusta global y delictiva hace que las gentes pierdan el empleo y no puedan ganarse el pan, símbolo de mínima vida digna.
Los datos del estudio fueron presentados el jueves en la apertura del seminario 'Diálogo Nacional por el Empleo', dedicado a distintos ejes temáticos relacionados con la realidad laboral en el país y, en particular, en el empleo y la formación de los jóvenes.
Eduardo Brenta, ministro de Trabajo, subrayó durante su discurso que hace falta atender estratégicamente su capacitación y educación para evitar "problemas serios", relacionados con los recursos humanos en el país y alertó que si Uruguay "no atiende este problema y no encuentra espacios para canalizar aspectos vinculados a la formación y capacitación de los jóvenes para acceder al mercado de trabajo, el país se enfrentará a un problema serio de crecimiento limitado por sus recursos humanos".
La Unidad de Empleo Juvenil y el Observatorio Mercado de Trabajo presentaron un informe en el que se destacó que la situación debilita los principales ámbitos de socialización: el sistema educativo y el mercado de trabajo. Según la organización, la combinación entre ausencia de experiencia laboral y la no asistencia de los jóvenes al sistema educativo representa un problema tanto socioeconómico como de género, debido a que las mujeres jóvenes de hogares con ingresos más bajos son las más afectadas en dicha situación.
El Tribunal Supremo de la India rechazó este miércoles una demanda de las autoridades que reclamaban penas mayores que las decididas contra los ex directivos de la fábrica de pesticidas de Bhopal en la que se produjo en 1984 un accidente que causó miles de muertos.
La policía federal (Central Bureau of Investigation, CBI) había presentado un recurso para pedir que los siete ex directivos de la empresa fueran condenados por homicidio involuntario. Ese cargo es pasible de diez años de prisión.
En 1996, la justicia retuvo contra ellos solamente el cargo de negligencia.
Al menos 14 personas fueron heridas y otras 24 fueron detenidas para ser interrogadas, aseguró la policía. Un hombre, de unos treinta años, fue hospitalizado en estado crítico debido a los golpes que recibió en la cabeza, informaron fuentes médicas.
Las fuerzas de seguridad dispararon gases lacrimógenos después de que un pequeño grupo de violentos que antes habían destrozado basureros, paradas de buses y comercios en el centro de Atenas, les arrojaran piedras.
Los incidentes fueron limitados en comparación con manifestaciones previas en contra de los planes de austeridad de Grecia. La presencia de manifestantes en las calles también fue inferior en esta ocasión. La policía calcula en unas 20.000 las personas que salieron a protestar en Atenas y Tesalónica.
Grecia está llevando a cabo un programa de austeridad sin precedentes a cambio del préstamo de 110.000 millones de euros (158.000 millones de dólares) concedido por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional hace un año para evitar la bancarrota.
En la capital de Grecia la policía dispersó a los manifestantes que salieron a las calles para protestar contra las medidas gubernamentales usando gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.
Una nueva huelga general masiva paralizó este miércoles la vida pública en Grecia, incluyendo los servicios administrativos, hospitales, colegios y escuelas, y afectó a la actividad de los aeropuertos, el transporte público y las conexiones marítimas y ferroviarias.
Quito y Caracas responden con indignación a un informe difundido en Reino Unido sobre supuestos vínculos de la cúpula de los dos estados con las FARC. Ambos gobiernos califican la publicación como "totalmente falsa".
La iniciativa fue aprobada por la mayoría republicana en el cuarto intento del representante por San Antonio, el senador republicano Jeff Wentworth, que logró pasarla con una votación de 21-10. Los diez votos en contra pertenecían a los legisladores demócratas.
Para que la ley entre en vigor debe ser aprobada por la Cámara de Representantes del estado, y firmada por el gobernador de Texas, el republicano Rick Perry.
Previamente, Wentworth había propuesto que se permitiera a los estudiantes llevar armas con fines de autodefensa, sin embargo se había tropezado con una resistencia tenaz de parte de los representantes del sistema educativo, en particular de la Universidad de Texas.
Los partidarios del proyecto legislativo insisten en el derecho de cada estudiante de defenderse y apelan a los casos de ataques y violaciones en el territorio de las instituciones educativas y residencias. Dan como ejemplo la trágicamente famosa masacre de Virginia Tech de 2007, cuando en la Universidad Técnica de Virginia el surcoreano Cho Seung-hui abrió fuego contra los estudiantes, dejando 32 víctimas mortales.
Miles de personas han decidido abandonar Roma por los próximos días ante el temor de que la ciudad sea azotada por un gran terremoto.
El pánico se desató por una vieja predicción hecha por el sismólogo Raffaele Bendandi, quien murió en 1979, quien aseguró que la ciudad sería devastada por un terremoto este 11 de mayo.
Según el corresponsal de la BBC en Roma Duncan Kennedy, las autoridades italianas siguen insistiendo a aquellos que creen en la afirmación de Bendandi que los terremotos no se pueden predecir, por lo que han decidido transmitir segmentos especiales en la televisión estatal llamando a la calma.
Pese a todos estos desmentidos, muchas personas igual decidieron salir de la capital italiana. Por semanas, sitios de internet han estado recordando la predicción de Bendandi.
Por ejemplo se informó que el 18% de los empleados de la ciudad planea no ir a trabajar.