El Niño de la Sociedad
La violencia generada por el narcotráfico se incrementó el fin de semana en esta franja costera del Pacífico y dejó al menos 20 muertos.
El Diario de Zihuatanejo difundió una fotografía en la que las víctimas aparecen tiradas en el suelo, ensangrentadas y parcialmente desnudas, con los pies atados a un poste en una calle. Arriba de los cuerpos había cartulinas con un mensaje firmado supuestamente por Los Caballeros Templarios, una derivación del cartel narcotraficante seudorreligioso de La Familia Michoacana.
Los grupos narcotraficantes suelen dejar mensajes de amenaza a sus contrarios en los lugares donde dejan a personas asesinadas. La policía del estado sudoccidental de Guerrero dijo que los agentes hallaron los cadáveres a primeras horas del domingo en la localidad playera, popular entre turistas mexicanos y estadounidenses. Hace menos de dos semanas, 35 cuerpos torturados fueron arrojados a una de las principales avenidas del puerto de Veracruz, en la costa del Golfo de México.
Aseguran que Marko, así se llama el animal, tiene una personalidad fuerte, no miente y tampoco roba. Más allá de la protesta simbólica, la sociedad búlgara está cansada de los políticos en el poder y por ello tomaron esta drástica decisión.
Angel Dyankov, el jefe de campaña, aseguró que el animal, en contraposición a los políticos a los que está acostumbrado el pueblo de Bulgaria, hace su trabajo cuando se le ordena.
Los dardos de los búlgaros apuntan al intendente local Kiril Yordanov, es acusado de corrupción e ineficiencia, por lo que -según los propulsores de la candidatura de Marko- el burro es una buena alternativa para reemplazarlo, publica el diario Última Hora.
La oficina moderna disminuye la productividad de los trabajadores en un 15% y lleva a un deterioro en su estado de salud en un 32%, pues los empleados se sienten muy estresados y su cerebro está en constante actividad, lo que conduce a una pérdida innecesaria de energía.
"La oficina con espacios abiertos fue inventada con el fin de permitir a las personas moverse libremente por la habitación y comunicarse con sus compañeros para efectivamente resolver problemas y compartir ideas", dijo el neurocientífico Jack Lewis, quien organizó el experimento.
Pero en la práctica esto no sucede así, cuando una persona se concentra en su trabajo, el compañero del escritorio vecino habla por teléfono, otro lee en voz alta y otros conversan, lo que hace que se pierde la concentración. "Uno puede no prestar atención a lo que ocurre alrededor, pero el cerebro es sensible a la distracción", agregó.
Este ciudadano, de 46 años, nacido en Inglaterra y residente desde hace muchos años en esa localidad de la Toscana, asistía a la misa y de pronto "se levantó, empezó a gritar, y se arrancó los ojos con sus propias manos". Fue trasladado al cercano hospital Versilia, donde fue operado de urgencia, sin que los médicos pudieran hacer nada por evitar que se quedara ciego.
La policía informó de que el hombre, cuya vida no corre peligro, se encuentra actualmente en la unidad de psiquiatría del hospital, a la espera de que se le haga un examen para comprobar su estado mental.
La serie de suicidios tuvo lugar entre las 8 y las 10 de la mañana del jueves, en París y alrededores, algo extremadamente excepcional. Se ha abierto una investigación para establecer las causas de estas muertes a repetición. En una primera instancia, se habló de "motivos y dramas personales" y no profesionales.
Los hechos se sucedieron de la siguiente manera:
El primer policía, que cumplía funciones en como oficial de calle en Val-de-Marne, en la región parisina, intentó matarse a las 8 de la mañana, hora local, "con su arma de servicio en el interior de un auto de civil", en el distrito 19 de la capital francesa. Se encuentra en estado de muerte cerebral.
Una hora más tarde, a las 9 de la mañana, otro policía de calle, afectado a la Dirección del Orden Público, hirió mortalmente a su esposa en su domicilio antes de quitarse la vida con su arma reglamentaria.
Los tres policías detenidos este viernes formaban parte de una unidad especializada en la lucha contra la gran delincuencia en Lyon (centro-este), indicaron fuentes cercanas a las investigaciones.
El jueves fue detenido el adjunto de la dirección interregional de la Policía Judicial de Lyon, Michel Neyret, de 55 años, en relación con las investigaciones que semanas atrás inició la "policía de policías" después de que varios malhechores escaparan, hecho que levantó sospechas.
Esta investigación apunta a un tráfico internacional de drogas en el centro del cual figura una red colombiana de tráfico de cocaína que fue desmantelada meses atrás en la región parisina.
Fuentes policiales que predijeron el jueves un "escándalo" mayor dentro de la policía, con una "onda expansiva" en la justicia, habían indicado que otros policías deberían "ser rápidamente inculpados".
Más de un centenar de personas se encontraban concentradas cerca de las 20:00 horas en el Boulevard de Sant Germain, en la capital gala, cuando un fuerte dispositivo policial comenzó a rodearlos. "Los primeros agentes que se bajaron de los furgones llevaban unos tubos de gases lacrimógenos, con los que nos rociaron hasta en dos ocasiones", cuenta Eric, estudiante de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.
Después, tras la negativa de los indignados de acompañarles para ser identificados, llegaron efectivos antidisturbios que, uno a uno, comenzaron a detenerlos para llevárselos a comisaría. Los manifestantes decidieron realizar entonces una resistencia pasiva y se sentaron en el suelo con los brazos entrelazados. "Nos tiraron gas pimienta en los ojos mientras agarraban a la gente para que no pudiéramos ayudarnos", asegura Eric.
Adjunto de la dirección interregional de la Policía Judicial de Lyon (centro-este), Michel Neyret, de 55 años, fue detenido en su casa el jueves y puesto en detención preventiva. Su mujer también fue detenida.
Esta investigación apunta a un tráfico internacional de drogas en el centro del cual figura una red colombiana de tráfico de cocaína que fue desmantelada meses atrás en la región parisina.
Fuentes policiales, que predijeron el jueves un "escándalo" mayor dentro de la policía, con una "onda expansiva" en la justicia, indicaron que otros policías deberían "ser rápidamente inculpados".
Algunos de ellos, inclusive, por vínculos "probados con la gran delincuencia".
Comentario: Nuestros lectores estarán seguramente al tanto de la "caza de brujas" de la cual Sott.net es víctima desde hace varios meses. Varios miembros del equipo han sido interrogados bajo presión, mientras la policía afirma seguir buscando "infracciones". Han entrado en nuestras cuentas bancarias, han analizado cada detalle, sin encontrar NADA ilegal, porque nada ilegal existe. Sin embargo, pareciera ser que la Ley permite este tipo de acosos, ya que al no existir una definición jurídica de una "secta", todo grupo de personas que piensen, estudien y analicen temas que ponen incómodo al gobierno, caen en la lista de "secta potencial". En el artículo El regreso de la Conexión Francesa - Las acusaciones de culto y la mente trastornada, podrán leer un resumen de los acontecimientos hasta el momento. Muy pronto podrán también leer detalles acerca de cada interrogatorio, así como una actualización de lo que vaya sucediendo.
La crema se fabrica en el estado de Sonora y se vende por internet y a través de distribuidores autorizados por la empresa Aguaruto Cosmetics, productora de la crema.
Debido a que se confirmaron varios casos de intoxicación esta semana en ambos países, las autoridades sanitarias suspendieron de manera preventiva la fabricación de la crema, e inmovilizaron materias primas, envases y etiquetas.
"Teníamos que hacerle saber a Bank of America que no puede privar a las familias de sus bienes inmuebles y dejarlos tirados en la calle", afirma Carolyn Grant, uno de los participantes en la protesta.
La policía califico este manifestación de acto de desobediencia civil. "Ellos querían ser arrestados, y estabamos obligados a hacerlo", dijo un policía de Boston. Más de 20 manifestantes fueron detenidos.
Comentario: Nuestros lectores estarán seguramente al tanto de la "caza de brujas" de la cual Sott.net es víctima desde hace varios meses. Varios miembros del equipo han sido interrogados bajo presión, mientras la policía afirma seguir buscando "infracciones". Han entrado en nuestras cuentas bancarias, han analizado cada detalle, sin encontrar NADA ilegal, porque nada ilegal existe. Sin embargo, pareciera ser que la Ley permite este tipo de acosos, ya que al no existir una definición jurídica de una "secta", todo grupo de personas que piensen, estudien y analicen temas que ponen incómodo al gobierno, caen en la lista de "secta potencial". En el artículo El regreso de la Conexión Francesa - Las acusaciones de culto y la mente trastornada, podrán leer un resumen de los acontecimientos hasta el momento. Muy pronto podrán también leer detalles acerca de cada interrogatorio, así como una actualización de lo que vaya sucediendo.