Bienvenido a Sott.net
vie, 08 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Arrow Down

Argentina - Cinco chicos de Tartagal murieron por desnutrición en 15 días

Imagen
© Desconocido
En Tartagal, provincia de Salta, las postales del horror se repiten: dos años después del alud que mató a dos personas y dejó sin techo a miles la noticia es la desnutrición.

En apenas 15 días fallecieron cinco chicos por cuadros asociados a esta problemática. El último murió ayer a la noche en el Hospital "Juan Domingo Perón" de esta ciudad.

El bebé, de once meses, se llamaba Santiago Natanael y mañana era su cumpleaños. Vivía en la misión wichí Sachapera, a dos kilómetros de Tartagal. En diálogo con Perfil.com, su tío, Rubén Aguilera, dio un mensaje aterrador: "Pasó por falta de comida. El viernes el bebito nos pedía agua, comida, pero no había nada para darle. Ahora ya no está".

Según averiguó este portal, la hermana del chico fallecido, de apenas tres años de edad, también está internada por problemas alimenticios.

Uno de los médicos del hospital, Osvaldo Trigal, se quejó de la situación en la que trabajan en la ciudad: "Somos pocos, hacemos mucho. Estamos cansados, pechamos, necesitamos que la comunidad acompañe, no a los médicos, sino a la institución. El hospital necesita que el pueblo apoye. Cuando decimos que hay pocos médicos no hablamos de salarios, sino de que faltan manos", dijo a VideoTar.

Eye 2

Argentina - Degollaron a un niño de 11 años y apuñalaron a su hermano de 12

Un niño de 11 años murió este miércoles degollado y su hermano de 12 resultó gravemente herido de varias puñaladas durante una pelea en la ciudad de La Plata con un adolescente de 17 años, que luego fue detenido, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió pasadas las 11.30 en una casa ubicada en la calle 30 entre 71 y 72, de esta capital provincial, precisaron las fuentes.

En el lugar, la Policía encontró al menor muerto y a su hermano apuñalado, que de inmediato fue trasladado al Hospital de Niños "Sor María Ludovica", donde fue internado en grave estado.

Por su parte, el muchacho de 17 años fue arrestado bajo la acusación de ser el presunto autor del homicidio y lesiones varias.

Eye 1

El padre de las mellizas desaparecidas era 'introvertido' y 'cercano a sus hijas'

Imagen
© Desconocido
Matthias Schepp, padre de las mellizas suizas desaparecidas desde hace 11 días y que se suicidó sin haber devuelto a las niñas a su madre, es descrito por los investigadores y familiares como un hombre "introvertido" y "muy cercano a sus hijas".

Este ingeniero de 43 años, que trabajaba en Philip Morris al igual que su esposa, fue descrito por la policía suiza como "una persona muy introvertida, con escasa vida social". Aspectos que "no ayudan a resolver este caso".

Un padre aparentemente no violento y que según la agencia de noticias ANSA, legó la mayor parte de su patrimonio a sus hijas, de acuerdo con una última voluntad encontrada en su casa de Suiza.

"La familia era normal, muy cercana a sus hijas, muy seria, pero él estaba claramente resentido por la intención de divorciarse que tenía su esposa", resumió Jacques Dallest, el fiscal de Marsella.

Matías Schepp había enviado una postal a su esposa Irina en la que le decía que no podía vivir sin ella.

Magnify

Perú, Tacna: Indignación por violación y estrangulamiento de niña de 3 años

Imagen
© Leroy Maquera / rpp
Una niña de tres años fue hallada estrangulada en un canal de regadío en la parcela del Fundo Copare, en la ciudad sureña de Tacna.

El macabro hallazgo lo realizó Humberto Pérez, un agricultor de la zona quien limpiaba el canal de agua.
Pérez contó que el cuerpo de la menor se encontraba semidesnudo y posteriormente dio cuenta a las autoridades.

Horas más tarde, el médico legista confirmó que la muerte se produjo por asfixia mecánica y, además, el cuerpo presenta evidencia de violación.

Yoli Flores Piña, madre de la menor, manifestó que su hija C.T.F. fue secuestrada en su vivienda en la asociación Veracruz, Manzana A-Lote 14 del centro poblado Leguía, el pasado 6 de enero.

Rocket

Suspenden vuelos en Pakistán por huelga

Imagen
© Desconocido
Una huelga de pilotos y personal de apoyo dejó en tierra 10 vuelos y varados a centenares de pasajeros el miércoles en la capital paquistaní, informó un vocero de la aerolínea estatal.

Un grupo de pilotos y personal de apoyo de la empresa Pakistán International Airlines se declaró en huelga por dos días en protesta por una propuesta ruta compartida con Turkish Airlines. En Karachi, algunos empleados se enfrentaron el martes con colegas que se oponían a la huelga.

Los directivos de la aerolínea señalaron que la idea de compartir una ruta podría significarles aumentos de ingresos para la aerolínea, que ha sufrido una serie de pérdidas multimillonarias durante años debido a mala administración y a competencia de aerolíneas del Golfo.

Pero algunos de los 20.000 empleados de la aerolínea temen que la ruta compartida provocará reducción de puestos de empleos o de salarios, algo que la gerencia niega.

Arrow Down

Denuncian uso de niños soldados africanos

Imagen
© Desconocido
Ejércitos y grupos rebeldes africanos emplean a menores de 13 años de edad con fines militares, denunciaron fuentes defensoras de los derechos de los menores, en vísperas del Día Internacional de los Niños Soldados.

El 12 de febrero se recuerda que este continente es uno de los más sufridos en el tema y se rememora a los cerca de 250 mil menores de edad obligados a luchar y a matar en escenarios de conflicto.

En ese contexto, el Fondo de Naciones para la Infancia (Unicef) plantea dar prioridad a los niños ante la ola de violencia en lugares como Costa de Marfil, donde la crisis política generada por dos autoproclamados presidentes, pone en peligro la supervivencia infantil e induce al empleo de estos como parte de los grupos hostiles.

En Darfur, escenario de conflicto en el oeste de Sudán, la situación es compleja y las bandas armadas beligerantes engrosan sus filas con menores reclutados por la fuerza y también están los niños capturados por los grupos que operan en la zona fronteriza de Sudán con Chad.

Megaphone

Jueves de protesta inédita de los tribunales en Francia

Imagen
© Desconocido
Múltiples manifestaciones de magistrados están previstas hoy en Francia para protestar por los cuestionamientos del presidente de la República, Nicolas Sarkozy, sobre su trabajo.

La ciudad de Nantes (oeste) y esta capital serán los puntos más calientes de las movilizaciones, que atañen a más del 75 por ciento de las jurisdicciones.

En numerosas ciudades del país como Metz, Caen, Besançon y Burdeos las protestas comenzaron esta mañana delante de los palacios de Justicia, una participación "jamás vista", según la Unión Sindical de Magistrados (USM), principal convocante.

Esta gran jornada de paro fue precedida desde inicios de semana por la suspensión de las audiencias en alrededor de 170 jurisdicciones de las 190 existentes.

Los profesionales deploran que Sarkozy cuestionara su labor al referir disfuncionamientos graves por el vínculo de un proscrito reincidente en el asesinato de Laetitia Perrais, una joven de 18 años de la localidad de Pornic, en el Loira Atlántico (oeste).

Laptop

Senado español aprueba polémica normativa que regula las descargas en internet

Imagen
© Desconocido
La "Ley Sinde" creará una Comisión de Propiedad Intelectual que podrá tramitar denuncias y proponer al juez el cierre de webs que sirvan sin autorización contenidos sujetos a derechos de autor

El Senado español aprobó hoy la controvertida normativa antidescargas para luchar contra la piratería en internet, que permitirá bajo autorización judicial el cierre de webs de descargas de música, películas, videojuegos o software sujetos derechos de autor.

El texto, conocido popularmente como "Ley Sinde" por el apellido de su impulsora, la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, fue apoyado por la mayoría de los grupos parlamentarios en el Senado y ahora pasará al Congreso de los Diputados, donde será refrendada definitivamente en cuatro semanas.

La entrada en vigor de la polémica normativa, prevista para el verano español, será posible gracias a un acuerdo entre el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con el Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy y los nacionalistas catalanes de Convergncia i Unió (CiU), logrado después de que la norma fuera tumbada en diciembre en la Cámara baja.

La normativa ha enfrentado a los internautas con la industria cultural. El presidente de la Academia del Cine español, el director Álex de la Iglesia, que trató de mediar entre unos y otros durante la redacción del texto, dimitirá del cargo en el transcurso de los próximos tres meses por su desacuerdo con la versión definitiva del mismo.

Arrow Up

Periodista mexicana Carmen Aristegui: No tengo por qué disculparme con Felipe Calderón

Imagen
© Desconocido
La periodista mexicana Carmen Aristegui aseguró este miércoles que no tiene por qué disculparse por mencionar en su programa de radial el presunto alcoholismo del presidente Felipe Calderón, y que su despido por parte de la emisora MVS por supuesta falta de ética "sólo es imaginable en las dictaduras".

"No me disculpo porque no hay nada de qué disculparse", aclaró Aristegui (...) un hecho así sólo es imaginable en las dictaduras que nadie quiere para México: castigar por hablar", dijo en un comunicado leído a la opinión pública.

Aristegui aclaró que nunca aseguró que el mandatario tuviera un problema de alcoholismo durante la transmisión de su programa radial en vivo, pero acotó que sí debería ser una "pregunta válida" que la sociedad mexicana tiene el derecho de plantear.

En su declaración Aristegui detalla que nunca transgredió el código de ética y ratificó su petición para que la Presidencia se pronuncie al respecto.

Dijo estar dispuesta a regresar a la cadena MVS de la que fue despedida por haber, según ellos, violado el código de ética al presentar rumores como información.

Megaphone

Crisis en Egipto: Mubarak podría renunciar

Imagen
El Primer Ministro Ahmed Shafiq declaró que se está debatiendo la posibilidad de que Hosni Mubarak deje el cargo. Las Fuerzas Armadas anunciaron en público que apoyarán "las demandas del pueblo".

El primer ministro de Egipto Ahmed Shafiq, declaró a la BBC de Inglaterra que el gobierno "está discutiendo la posibilidad de que Mubarak deje su cargo". Por su parte el secretario general del oficialista Partido Nacional Democrático de Egipto, Hosam Badrawi, adelantó que el presidente, Hosni Mubarak, hablará hoy y agregó que "esperaba que fuera para transferir el poder al vicepresidente, Omar Suleiman".

Asimismo en las última horas un militar habló a las cámaras de la televisión estatal de Egipto y afirmó que las Fuerzas Armadas apoyarán "las legítimas demandas del pueblo" y afirmó que El Consejo Supremo de las Furzas Armadas está "estudiando las medidas" para salvaguardar los intereses del país".

Mientras tanto miles de manifestantes volvieron a instalarse con carpas en la Plaza Tahrir, que ya es el símbolo de la rebelión popular en Egipto. La televisión pública egipcia anunció hoy que el presidente Mubarak dará un discurso a la nación próximamente, mientras que decenas de miles de personas permanecen expectantes en la plaza Tahrir, epicentro de las protestas en Egipto, ante la posibilidad de que éste abandone el poder.