El Niño de la Sociedad
En lugar de alzarse en armas para luchar contra los ataques a la población civil que se producen en las Colinas de Hebrón y en la Autonomía Palestina, los habitantes locales encontraron una nueva arma: las cámaras.
Esta idea, respaldada y generada desde los colectivos activistas que luchan por los derechos humanos, permite que la comunidad internacional pueda descubrir lo que realmente sucede en esta conflictiva zona.
Las compañías, que acumulan cerca del 90% del mercado de las bebidas gaseosas en EE. UU., han sido obligadas tomar esta decisión por la nueva ley del estado California que exige la incorporación de una etiqueta de advertencia de peligro cancerígeno para las bebidas que contengan más de 29 microgramos de 4-metilimidazol (4-MEI), un producto que se genera al tostarse el azúcar y convertirse en caramelo.
Según algunos científicos estadounidenses, las bebidas Coca-Cola, Pepsi-Cola y Dr Pepper contienen el mismo colorante 4-MEI, que ha provocado enfermedades oncológicas a ratas durante los experimentos llevados a cabo. Una lata de Coca-cola contiene 140 microgramos de ese producto.
En conferencia de prensa, la organización El Poder del Consumidor, comentó que el precio de los refrescos en las comunidades rurales e indígenas disminuye en 35 por ciento, lo que explica, en parte, que los niños de estas regiones sean los más perjudicados por el consumo de estas bebidas que no sólo contribuyen al sobrepeso y la obesidad, sino a la desnutrición.
Luego de que el pasado martes, el Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentación de las Naciones Unidas, Olivier de Schutter alertara del problema del aumento en el consumo de refrescos, la organización aseguró que comunidades de Chiapas, que fueron visitados por éste, son un foco rojo debido a la alta penetración de las compañías refresqueras.
En los dos últimos años contemplados por el estudio, 2007 y 2008, 255 soldados se quitaron la vida. Los autores del texto han estimado que entre el 25 por ciento y el 50 por ciento de los suicidios estuvieron directamente relacionados con tareas de combate en Irak y Afganistán. Entre 1977 y 2003, las tasas de suicidio entre el personal activo del Ejército fueron en descenso.
Exactamente 100 personas recibieron disparos, algunas de ellas hasta ocho veces antes de que el hombre armado se entregara a la policía noruega hace más de siete meses. De las 69 personas asesinadas, 56 recibieron un disparo en la cabeza, una se ahogó y otra calló de un precipicio en un desesperado intento por huir del caos.
Los cargos presentados oficialmente contra el asesino confeso y extremista de derecha Anders Behring Breivik describen el horror desatado en un campamento juvenil en Noruega el 22 de julio del 2010 con horripilante detalle.
"El pánico y temor a morir surgió entre niños, jóvenes y adultos durante el tiroteo, intensificado aún más por el hecho de que había posibilidades limitadas de escapar o esconderse", dijeron los fiscales en un documento de 19 páginas.
No todos los días se ve que unas instrucciones para el cuidado de ropa provocan una polémica, pero esto fue lo que ocurrió luego de que la periodista británica Emma Barnett recogiera los pantalones de su novio mientras limpiaba su casa.
Justo debajo de las conocidas instrucciones de "lavar a máquina", la etiqueta ofrece una opción menos apropiada: "O, se lo dan a su mujer, este es su trabajo".
Barnett envió el lunes un tweet con la foto de la etiqueta, generando inmediatamente una clamorosa protesta en las redes sociales en contra de la compañía Madhouse.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha ordenado la retirada del mercado del complemento alimenticio "L-5HTP 60 Cápsulas". Esta retirada se debe a que incluye en dosis de un gramo el principio activo L-5 hidroxitriptófano, utilizado como antidepresivo en síndromes neurológicos asociados a déficit de serotonina y en la epilepsia.
"Es impactante y completamente inaceptable" manifestó Katja Uhlemann, vocero del municipio local, quien agregó que se están estudiando las opciones legales para cerrar el recinto.
Cabe destacar que la tienda es filial de la marca Thor Steinar, conocida por ser visitada por jóvenes de ultraderecha y por tener otros locales con nombres de localidades de Noruega. Por ello, se presume que en realidad el nuevo establecimiento hace alusión al pueblo noruego de "Brevik".
Patricia y Joan Miller eran mellizas idénticas que luchaban juntas por sus sueños. Como equipo, las hermanas Miller conocieron a Bing Crosby, salieron en un programa de televisión en la década de 1950 y compraron una casa en la pintoresca ciudad de South Lake Tahoe, en California.
Su vida compartida terminó en una misteriosa doble muerte en su casa la semana pasada.
Un cuerpo estaba en una habitación y el otro en el pasillo de afuera. Tenían 73 años.
No había sangre, ni señales de violencia. Nada indicaba que las mujeres tuvieran problemas persistentes de salud.
Con su primer filme "Debtocracy" (Deudocracia), alcanzaron más de un millón de espectadores en Internet y cientos de miles tras su emisión por varias televisiones locales.
En declaraciones a Prensa Latina, puntualizaron que Catastroika es una fundamentada denuncia del fracaso de las políticas neoliberales puestas en práctica durante las últimas dos décadas en Occidente, un recorrido por siete países y una larga serie de entrevistas analizan los resultados de esas medidas.
"Quisimos evidenciar la falacia del neoliberalismo" explicó Leónidas Vatikiotis, asesor científico y económico del largometraje, "para ello elegimos ejemplos en países ricos, donde se cumplían las propias leyes de mercado".