El Niño de la Sociedad
Japón, que lucha contra las fugas de radiación en aire, agua y tierra después del terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo, que afectó a la central nuclear de Fukushima, ha puesto en alerta a productos alimentarios de primera necesidad.
Espinacas, champiñones, bambú, té, leche y pescado son algunos de los alimentos contaminados por cesio y yodo en un radio de 360 kilómetros desde la central. La exposición a estos dos elementos químicos pueden provocar leucemia y otros tipos de cáncer, según el «London-based World Nuclear Association».
Cuando un nutrido grupo de manifestantes marchaba en las proximidades de la Plaza de Santa Eulalia, agentes de policía han cargado contra ellos con golpes de porra.
La policía ha cargado poco antes de las 21.00 horas contra un grupo de integrantes del movimiento 15-M que protagonizaban una manifestación espontánea después de que la pasada medianoche fuera desmantelado lo que quedaba de la acampada de los "indignados" en la Plaza de España de Palma.
Tras una asamblea en que han participado unas 300 personas, alrededor de la mitad de los congregados han decidido iniciar un recorrido improvisado por el centro de Palma en el que han estado vigilados por un dispositivo policial.
Según han informado testigos presenciales, los "indignados" han ido a la carrera desde la Plaza de España hasta la Plaza Mayor, y después se han desplazado hacia Cort coreando consignas y llamando a la movilización.

Los derechos de millones de palestinos desplazados son inalienables y no caducan por su larga supresión; es lo que moviliza realmente a la Flotilla II y también por ese motivo Israel la considera tan peligrosa
Se requiere mucha imaginación para suponer que el sofisticado corte de los árboles de transmisión de las hélices de ambos barcos sea una coincidencia en la que no tiene nada que ver el Mossad de Israel, de antigua mala fama por sus actos criminales en el extranjero en apoyo a los controvertidos intereses nacionales israelíes. Al recordar el letal encuentro en aguas internacionales con la Flotilla de la Libertad I que tuvo lugar el 31 de mayo de 2010, y la frenética campaña diplomática de Tel Aviv por impedir este segundo desafío por activistas por la paz y trabajadores de la ayuda humanitaria al bloqueo de Gaza, una conducta semejante por un Estado contra esta última iniciativa de la sociedad civil, si es adicionalmente validada por evidencia incriminante, debe ser formalmente condenada como una forma de 'terrorismo de Estado' o incluso como un acto guerra por un Estado contra la sociedad civil global.
El gobierno israelí ha hecho poco hasta ahora por desmentir su culpabilidad. Sus más altos responsables hablan de las afirmaciones en un lenguaje farisaico típicamente diversionista, en el que afirma su derecho irrelevante de autodefensa, que al parecer entra misteriosamente en juego cada vez que la sociedad civil actúa de modo no violento a fin de romper el sitio de Gaza que persiste durante más de cuatro años.
Según una amplia gama de indicadores - el crecimiento del empleo, los niveles de desempleo, el crédito bancario, la producción económica, el crecimiento del ingreso, los precios de las viviendas y las expectativas de los hogares de bienestar financiero - la recuperación de la economía estadounidense desde el final de la recesión, en junio de 2009, ha sido la peor, o una de las peores, desde que el gobierno comenzó a seguir estas tendencias tras el final de la Segunda Guerra Mundial.
En algunos sentidos, la recuperación es muy parecida a las registradas en los períodos de 1991 y 2001. Las tres estuvieron marcadas por el crecimiento gradual de la producción y el empleo en vez de la rápida recuperación económica típica de anteriores casos. Pero esta mejoría puede seguir deslucida por años, dicen muchos economistas, debido a la pesada carga de deuda de los hogares, un sistema financiero aún debilitado por la crisis hipotecaria, una confianza frágil y un gobierno con pocas opciones para estimular el crecimiento.
Miles de revolucionarios marcharon hoy en el oeste de Caracas para celebrar la Independencia del país y para brindar apoyo al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien escribió, vía Twitter, estar emocionado por las manifestaciones de solidaridad de la juventud que simpatiza con su Gobierno.
"Qué Juventud Bolivariana! Les veo, les oigo, les vivo! Digamos con Bolívar, 200 años después: 'Vacilar es perdernos'. Venceremos, Muchachada Mía!", escribió Chávez en su cuenta @chavezcandanga.
A continuación, el presidente envió otro mensaje que dice: "Aquí estoy, haciendo mis ejercicios diarios y recibiendo ese baño de amor que me llega desde esa Gran Marcha de la Juventud! Es la mejor medicina!".
El presidente se encuentra en La Habana desde el pasado 8 de junio, donde fue operado en dos oportunidades, una de ellas de un tumor cancerígeno, y aún se mantiene en proceso de recuperación.
La movilización, que en principio fue convocada para dar inicio a los actos de celebración de la Independencia, se convirtió, según los ministros y demás asistentes a la marcha, en una masiva manifestación de respaldo a Chávez.
"En el evento que se registró esta tarde hubo 13 muertos en un domicilio del municipio de Río Bravo", explicó la fuente, que pidió permanecer en el anonimato. Al parecer, un grupo de soldados que patrullaba por un poblado rural de Río Bravo (unos 105.000 habitantes) fue atacado a tiros desde una casa, originando el enfrentamiento, señaló.
Al término de la balacera fueron decomisados siete vehículos con armamento.
La fuente no aclaró a qué grupo del crimen organizado pertenecerían los fallecidos y sólo confirmó la detención de un hombre que se encontraba en una vivienda cercana en posesión de un rifle de asalto AK-47.
Sin lujos superfluos, en un entorno caracterizado por la sencillez de la gente del desierto, rodeado de un ambiente de calma y unión, el abuelo, el mariscal Al-Khweldy Al-Hamedi, criaba sus pájaros. Es un héroe de la Revolución. Participó en el derrocamiento de la monarquía y la liberación del país de la explotación colonial. Todos están orgullosos de él. Su hijo, Khaled Al-Hamedi, presidente de la IOPCR, una de las organizaciones humanitarias más importantes del mundo árabe, criaba ciervas en aquel mismo lugar. Unos 30 niños correteaban y jugaban en medio de los animales.
Los presentes estaban inmersos también en los preparativos de la boda de Mohamed, hermano de Khaled, que se encontraba en el frente luchando contra los mercenarios extranjeros dirigidos por la OTAN. La ceremonia iba a celebrarse en aquel mismo lugar, unos días más tarde. La novia se veía radiante.
Este retrato, hecho por Cáritas (la organización humanitaria de la iglesia católica) en base en datos estadísticos, es solo una manera de "personalizar" los efectos de la crisis en España, ilustrar el crecimiento de la pobreza y explicar las causas del fenómeno.
Pero cuando Esteban - un joven de las afueras de Barcelona- aceptó conversar con BBC Mundo sobre su situación actual y compararla con su vida de hace unos años, descubrimos que su relato encaja casi perfectamente con el perfil estadístico.
"Yo trabajaba en construcción, era autónomo (trabajador por cuenta propia) y tenía contratos con empresas multinacionales. Hacía unos 3.000 euros al mes (US$4.350) y si cogía vacaciones, era un par de semanitas en agosto porque había mucha faena", cuenta.
El grupo de 'hacktivistas' Anonymous ha violado los sistemas de seguridad de la red de Apple y ha robado 27 nombres de usuario y contraseñas del servidor de la compañía. La información ya ha sido publicada en pastebin, su web habitual, en una operación relacionada con su plan 'AntiSec'.
Anonymous se sigue tomando la justicia por su cuenta. Hace un mes anunció un plan en defensa de "la libertad y el progreso" por el que se responsabilizaba de atacar a cualquier gobierno o corporación del mundo que actuara en contra de los intereses de la humanidad.
La niña se encontraba en condición critica con hemorragia interna y otras heridas que no fueron especificadas, mientras que a la mujer se le rompió un brazo, reportaron la Televisión Central China y la agencia noticiosa estatal Xinhua.
La pequeña, que se llama Zhang Fangyu pero es conocida por su apodo Niu Niu, estaba bajo el cuidado de su abuela el sábado por la tarde en la ciudad de Hangzhou en el este de China. La abuela salió del apartamento en el décimo piso para hacer un mandado.
Algunos vecinos vieron a Niu Niu colgada de la ventana del apartamento durante varios minutos. Cuando la niña se cayó, Wu Juping "se quitó sus zapatos de tacón alto" y corrió para rescatarla, dijo la agencia. "Fue tan urgente. La vi cuando estaba a punto de caer y corrí hacia el lugar y después de varios segundos se cayó", afirmó Wu.