El Niño de la Sociedad
Las marchas fueron convocadas por las principales agrupaciones sindicales, entre ellas la Confederación General del Trabajo, Federación Sindical Unitaria, los gremios de trabajadores del sector público y profesional y la unión Solidaires.
De acuerdo con los organizadores, en todos los departamentos del país tendrán lugar las acciones encaminadas a rechazar los planes gubernamentales de recorte de gastos para sanear las finanzas públicas.
El grupo de hackers Anonymous ha pirateado la página oficial de la Interpol (www.interpol.int.) después de que esta Organización Internacional de Policía Criminal detuviera a 25 de sus presuntos miembros. El sitio permaneció fuera de servicio durante una media hora.
Otras seis personas continúan desaparecidas, confirmó Inna Antipova, portavoz de la filial del Ministerio de Situaciones de Emergencia (MCHS), en la referida región rusa, donde ocurrió ayer (lunes) la detonación de gas en un apartamento del tercer piso.
En el inmueble de seis bloques y nueve pisos en la calle Nikolai Ostroski del centro administrativo de Astrajan, trabajan 728 socorristas, auxiliados por 109 equipos de técnica especializada, señaló la televisión capitalina.
- A muchos de ellos se les obliga a realizar trabajos peligrosos y explotadores, y se les niega la posibilidad de asistir a la escuela, según Unicef.
- Todos los años la población urbana mundial aumenta en alrededor de 60 millones de personas, y para 2050, siete de cada diez personas vivirán en ciudades.
- Las penurias que sufren los niños en las ciudades pobres quedan ocultas.
En su informe "Estado Mundial de la Infancia 2012", el organismo indicó que si bien muchos niños disfrutan de las ventajas que ofrece la vida urbana, a cada vez más infantes se les niegan derechos básicos como agua potable, educación, salud y recreación, pese a que viven cerca de esos servicios.
"Es todo muy triste, enterró a la perrita que era la mascota de su hija, con las patitas atadas y con su hocico encintado. La llevó hasta un descampado e hizo un pozo de poca profundidad", expresó la mujer de nombre Nélida.
"Me avisó mi hijo y cuando llegué al lugar, me encontré con este cuadro horrible. La perrita ya estaba muerta. No se puede creer que alguien haga algo así", relató la vecina puntaltense en declaraciones radiales.
Nélida dijo saber que el autor del hecho sería un militar al que describió como "Infante de Marina", aunque no identificó.
Tim McKenna, jefe de Policía de la localidad de Chardon, Ohio (norte de Estados Unidos), dijo en una conferencia de prensa el martes que el adolescente Russell King murió un día después de haber resultado herido durante un tiroteo, en el que ya había muerto otro estudiante y tres más resultaron heridos.
"A las 04H49 de esta mañana, me contactaron del centro médico para informarme. Lo siento no sólo por esta familia, sino por todas las familias afectadas" por la tragedia, dijo el funcionario policial.
A primeras horas del martes, empleados del centro médico del condado de Cuyahoga informaron a la AFP que King había sido declarado en estado de "muerte cerebral".
El estudio, llevado a cabo por la organización Children Now y la Fundación Annie E. Cassey, precisó que por lo menos el 30 por ciento de los afectados con ese flagelo está por debajo del límite de la pobreza, con ingresos de unos 22 mil dólares anuales para una familia promedio de cuatro personas.
Asimismo resalta que más de un millón del total de damnificados residen en localidades del estado de California, en especial en la ciudad de Fresno, con un 43 por ciento de infantes en situación de penuria.
También están golpeados y en desventaja menores del condado de Kern, con un 27 por ciento, así como Merced y Los Ángeles, donde el 25 por ciento de los niños residen en un ambiente de necesidades.
Las recientes estadísticas muestran que cada noche en Washington, capital de Estados Unidos, más de 6.500 ciudadanos duermen sin un techo que los cobije. Los activistas destacan que familias enteras se encuentran en la indigencia y este número continua creciendo.
Esta es la historia de algunas personas que durante años no han podido conseguir empleo y tampoco reciben ayuda del Estado.
Un incendio en el buque 'Costa Allegra', de Costa Cruceros, obliga a desalojar a sus 1.049 pasajeros
Se trata de la segunda nave de Costa Cruceros que sufre un percance, después de que el 'Costa Concordia' naufragara frente a la isla italiana de Giglio, con un balance de 25 fallecidos. La semana pasada los equipos de rescate recuperaron tres cuerpos de la parte sumergida y localizaron otros cinco. Todavía quedan once personas desaparecidas.
El incremento del hambre constituye un problema creciente en Estados Unidos y ya golpea a unos 49 millones de personas, de los cuales más de 16 millones son niños. Los menores afroamericanos enfrentan la peor crisis desde los tiempos de esclavitud. Unos 13,5 millones de norteamericanos residen en "desiertos alimentarios" o zonas pobres sin acceso a frutas y verduras frescas.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, actualmente el 16% de las familias pasa hambre, contra el 12% de 2007. Igualmente crece la inseguridad alimentaria, en una nación donde el 5,7% de los ciudadanos se ve obligado a cambiar sus patrones diarios de alimentación. La pobreza extrema, aparejada al hambre, se ha acentuado, incluso bastante cerca de la Casa Blanca, en el área de Washington DC, donde alcanza al 10% de la población.