El Niño de la Sociedad
La profesora ha sido condecorada "por su destacado valor cívico al aplicar los Protocolos de seguridad en una situación de riesgo en el entorno escolar y, sobre todo, por su vocación de servicio de amor a los niños de Nuevo León", según ha explicado el gobernador.
Tras recibir un diploma, Rivera ha agradecido el reconocimiento, al tiempo que ha lamentado que los hechos por los que lo recibe son demasiado frecuentes. "En nombre de todos los maestros que manejamos los mismos y nos comportamos de la misma manera les agradezco sus comentarios, sus buenos detalles", ha dicho.
La historia se conoció este fin de semana, cuando un amigo de la profesora publicó un vídeo en YouTube. En la grabación se ve cómo la mujer ordena a los niños que se tumben y peguen la cabeza al suelo como parte de un juego infantil, mientras se produce un tiroteo en las cercanías de la guardería.
El colectivo cuenta con cinco voceros quienes explicaron en rueda de prensa en la sala principal del centro sociocultural autogestionado Tabacalera en Madrid, un balance de las repercusiones desprendidas de las protestas del domingo 15 de mayo.
Los dirigentes, Paco López, Olga Mikailova, Iván Olmedo, Aída Sánchez y Chema Ruiz, recordaron que tras los hechos de la acampada realizada en la Puerta del Sol en Madrid, los indignados decidieron impulsar el movimiento político Democracia Real Ya para reclamar los derechos ciudadanos de manera independiente.
Democracia Real Ya es un "movimiento político, en el sentido de que quiere influir en política" pero "apartidista y asindicalista", aseguraron los portavoces quienes apoyan la acampada que se mantiene en el kilómetro cero de Madrid.
Defienden una constante lucha contra "el capitalismo mercantilista que ha convertido a los seres humanos en mercancía".
El narcolaboratorio fue abandonado por los vigilantes cuando se aproximaban efectivos militares. El lugar estaba oculto entre varios matorrales en una zona pantanosa, en el municipio de Huixtla, Chiapas.
Según los informes, el laboratorio comprendía unas 10 hectáreas en las que se producían unos 150 kilogramos diarios de droga, para ello los delincuentes utilizaban tecnologías sofisticadas.
Puede parecer que no es una buena noticia para la sociedad norteamericana, pero hay quienes se benefician: los dueños de las prisiones privadas, quienes para ganar dinero, a veces incluso llegan a violar la ley.
Lo hacen a través de los jueces: dos de ellos, Mark Ciavarella y Michael Conahan, ya han sido declarados culpables de recibir millonarias comisiones de los promotores de diferentes centros penitenciarios privados.
Según los padres de los adolescentes afectados, el verdadero crimen de estos magistrados es el de haber enviado a la cárcel a más de 5.000 jóvenes por 'crímenes' como una pelea en un autobús escolar o subir a Internet una parodia sobre sus maestros.
Edward, de 17 años, era un estudiante y deportista prometedor cuando fue detenido durante una fiesta. El juez Ciavarella le condenó a 6 meses de prisión. Poco después de salir de la cárcel se suicidó.
Cerca de 74 personas han sido arrestadas este año luego de que se conocieran versiones según las cuales más de 100 personas se han visto afectadas por envenenamiento con plomo y cadmio.
Según informes procedentes de ese país, varias plantas de baterías en las provincias de Zheijang, Guangdong, Fujian, Henan y Sichuan, en el sur del país, han sido clausuradas tras una orden del gobierno central para afrontar los problemas de contaminación con metales pesados.
Al parecer, la mayoría de las clausuras se ha producido en la provincia de Zheijiang.

El hambre y la miseria consecuencia de la psicopatía ejercida sin límites desde el poder
Más de 300 mil niños, casi una cuarta parte de la población infantil en Honduras, están desnutridos y vulnerables a múltiples enfermedades, además del retraso escolar y físico, alertó Barreto, luego de una marcha contra ese flagelo, realizada la víspera en esta capital.
Tal problemática igual entorpece la incorporación activa a la sociedad de esos infantes, especificó el coordinador del organismo de Naciones Unidas en el país.
El costo del hambre en Honduras asciende a 780 millones de dólares al año, según el PMA, pérdida mayor en el futuro por la desventaja social de esos pequeños cuando lleguen a la edad adulta.
Según estudios del PMA, la desnutrición se acentúa en los departamentos de Choluteca, La Paz, Intibucá, Valle, Santa Bárbara y Lempira, territorios donde se perdió el 80 por ciento de las cosechas por inundaciones o sequías.
Para el PMA, en esas regiones el hambre es tan marcada como en las peores zonas de África y recién en La Paz las autoridades reportaron la muerte de dos niños por inanición.
Dumas y Jacques Verges se han ofrecido para representar a las víctimas de los bombardeos de la OTAN en Libia, a fin de comenzar el proceso legal contra Sarkozy en los tribunales franceses.
"Eso es brutal, una agresión brutal contra un país soberano", dijo Dumas en una rueda de prensa a la que asistieron 30 representantes de las familias de las víctimas en Trípoli.
Además, indicó que está dispuesto a defender al líder libio, Muammar Gadafi, en caso de que sea enviado ante la Corte Penal Internacional en La Haya.
Por su parte, Verges dijo "romperemos el muro de silencio".
Los abogados franceses realizaron una visita de dos días a Libia, a fin de reunirse con víctimas de los bombardeos y sus familias, para recolectar material de primera mano sobre los cargos legales.
A pesar de la negativa occidental de víctimas civiles provocadas por los bombardeos realizados durante dos meses, Dumas dijo que ha visto a un alto número de víctimas en un hospital, así como que fue informado por fuentes médicas que es posible que haya incluso 20.000 víctimas.
A los responsables del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura o Tratos Inhumanos y Degradantes, integrado por expertos internacionales elegidos por el Comité de Ministros del Consejo de Europa, se les entregó un informe con más de 200 fotografías y textos sobre la intervención policial del pasado viernes, según adelanta este martes El País.
El Comité se comprometió a investigar las cargas de los Mossos d'Esquadra contra los concentrados en apoyo de los indignados y elaborará un informe con sus conclusiones sobre la actuación policial y las recomendaciones que crea necesario formular a los responsables de Interior.
Desde 2005, diversos informes del Consejo de Europa, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea han concluido que existieron prisiones clandestinas de la CIA en Polonia y en otros países de Europa del Este como Rumanía. En territorio polaco, la prisión funcionó entre 2002 y 2005 cerca de la localidad de Szymany, en la región de Olsztyn (noreste).
Los abogados del saudí Rahin al Nashiri, actualmente preso en Guantánamo por su supuesta relación con Al Qaeda, presentaron una demanda contra Polonia en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Al Nashiri asegura que fue torturado en una cárcel de la CIA en territorio polaco.
La multitud superior a 10.000 personas, manifestó a lo largo de la avenida Istiklal, principal arteria comercial de la metrópoli turca, a gritos de "Maldito sea Israel" e "Israel, asesino", agitando banderas palestina, constataron periodistas de la AFP.

Barco “Mavi Marmara” zarpando del puerto de Estambul como parte de la llamada “Flotilla de la Libertad”. Soldados israelíes atacaron el 31 de mayo de 2010 la “Flota de la Libertad”, un grupo de seis barcos que transporta a más de 750 personas con ayuda humanitaria para Gaza
Los organizadores de una flotilla de ayuda humanitaria internacional reiteraron el lunes en Estambul su determinación de romper antes de fines de junio el bloqueo israelí pese a la reapertura de la frontera entre Egipto y la franja de Gaza.
"Saludamos de todo corazón la decisión del gobierno egipcio de hacer funcionar de manera regular la terminal de Rafah entre Egipto y la franja de Gaza, (pero) el bloqueo ilegal de Israel sigue efectivo", declaró en una conferencia de prensa Vangelis Pisias, coordinador de la flotilla.
"Israel impide todavía a los palestinos utilizar su mar y controla y restringe duramente los bienes que ingresan y salen de Gaza. Por eso, debemos seguir desafiando el bloqueo", añadió el activista griego.