Bienvenido a Sott.net
vie, 08 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Attention

Derrame de crudo en Uruguay

Imagen
© Desconocido
Un derrame de crudo a 80 km de Montevideo, que se inició el viernes por la noche en el arroyo Solís Grande, de Uruguay, que desemboca en el Río de la Plata, producto de la rotura de un oleoducto durante una operación de mantenimiento, fue controlado pocas horas después al cerrarse una válvula, informaron autoridades de la petrolera estatal Ancap.

La fuga se produjo cuando se realizaban reparaciones en el oleoducto que conecta la boya petrolera de José Ignacio, sobre la costa atlántica en el departamento de Maldonado receptora de las cargas que traen buques petroleros, con Montevideo, donde Ancap tiene una refinería de crudo.

Cuando se produjo la explosión los funcionarios de la empresa estatal de combustible ANCAP, los bomberos y funcionarios municipales "actuaron con celeridad, lograron contener el derrame y que la situación no fuera grave", afirmó Jorge Roux, director de la Dirección Nacional de Medioambiente.

El petróleo derramado, que según las autoridades de ANCAP "fue poco", afectó unos 50 metros cuadrados de las costas del arroyo y generó una mancha de unos 40 metros en sus aguas, agregó el funcionario.

Cards

El régimen de Gadafi acepta la "hoja de ruta" de la Unión Africana

Imagen
© Afp
La televisión libia mostró imágenes de Gadafi en una escuela
El poder del coronel libio Muamar Gadafi aceptó la "hoja de ruta" propuesta por la Unión Africana (UA) para encontrar una salida pacífica al conflicto en Libia, declaró el domingo el presidente sudafricano, Jacob Zuma. "La delegación del hermano líder (Gadafi) aceptó la hoja de ruta que le hemos presentado", dijo el presidente en una breve declaración a los periodistas en la residencia Bab Al Aziziya del coronel Gadafi en Trípoli. "La solución propuesta será detallada en un comunicado", agregó, sin precisar cuándo se hará público.

"En ese comunicado se hará un llamamiento a la OTAN para que cese sus bombardeos (en Libia) con el fin de dar una oportunidad a un alto el fuego", añadió. Zuma explicó que otros "compromisos" lo obligaban a abandonar Libia en la noche del domingo, aunque precisó que ya había concluido la reunión de varias horas entre la delegación africana y el régimen libio.

Los otros miembros de la delegación pasaron la noche en Trípoli y viajarán este lunes a Bengasi, 'capital' de los rebeldes, situada a 1.000 kilómetros al este de Trípoli, para tratar de convencer a la insurrección de deponer las armas. La iniciativa parece delicada por cuanto los jefes de la rebelión rechazaron cualquier alto el fuego que implique el mantenimiento de Gadafi o sus hijos en el poder.

No Entry

En Francia entra en vigor la ley que prohíbe el velo musulmán integral


A partir de este lunes en Francia entra en vigor la ley que prohíbe a las mujeres llevar el velo musulmán, una prenda que gran parte de los ciudadanos y políticos en el país ven como un símbolo de la opresión a la mujer y como estandarte del Islam fundamentalista.

La normativa, aprobada el 12 de octubre del 2010, por iniciativa del presidente del país Nicolas Sarkozy, entonces causó acalorados debates en el Parlamento, por lo que tuvo que ser enmendada considerablemente. En particular, uno de los cambios fue la exclusión del texto de la palabra 'burka', por lo que oficialmente la ley fue dirigida a 'prohibir tapar la cara en lugares públicos'.

Handcuffs

Aumenta el mercado sexual de reos en cárceles de EEUU

Imagen
© Desconocido
Sobreviviente del mercado del sexo, el ex convicto Scott Howard narró haber sido traficado de prisión en prisión durante dos años. Sus "dueños", miembros de una banda de supremacistas blancos, lo vendieron a pandilleros de la banda Los Norteños, quienes lo obligaron a prostituirse a cambio de 7 o 20 dólares por encuentro sexual, un abuso que se repitió a lo largo de los años.

"La situación es una epidemia, éramos decenas a los que nos prostituían y puedo asegurar que mientras digo estas palabras a otros los están obligando a prostituirse. La última vez que a mi vendieron el 'cliente' pago con cuatro cajas de galletas, ¡es horrible lo que hacen y en la prisión nadie nos ayuda!", dijo Howard, liberado en diciembre del 2010 después de pasar 10 años en prisión por cargos de fraude. Ahora trabaja en la búsqueda de reformas que protejan a lo prisioneros de los abusos sexuales.

El tráfico de esclavos para el sexo está dominado por bandas nacionales como la Mafia Mexicana (La Eme), los Sureños y Norteños, quienes venden a los jóvenes prisioneros para obtener recursos que financien sus actividades, documenta también el informe anual del Centro Nacional de Inteligencia en Pandillas.

Hardhat

Un bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial hallado casi intacto en aguas británicas

Imagen
© flickr.com
Un bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial fue descubierto cerca de la costa de Reino Unido. Está bajo el agua, cubierto por una capa de arena, y, por esta razón se ha conservado en un optimo estado, hasta el punto que un museo británico quiere recuperarlo, restaurarlo y exhibirlo.

El avión del modelo, un Dornier 17, participó en la Batalla de Inglaterra, y en uno de sus vuelos en 1940 fue derribado sobre el mar. Cayó en las aguas con el fuselaje ligeramente dañado y así, casi ileso, se ha mantenido durante más de 70 años, antes de ser descubierto por un equipo de investigadores.

El escaneo sonar confirmó que el aparato se encuentra en un estado magnifico para una maquina que fue construida en la primera mitad del siglo pasado. Contribuyó mucho a esto el diseño del avión, que está realizado en aluminio.El representante del Museo de la Royal Air Force (RAF), Ian Thirsk, comentó a la BBC que "este aparato es un avión único y, además, está ampliamente relacionado con la historia de Reino Unido. Entonces, su importancia no puede ser subestimada".

Dollar

Petróleo 124 dólares y Oro marca máximo histórico

Imagen
© Desconocido
El Crudo West Texas Ronda los 112 Dólares

El euro cotiza al alza después de que ayer el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos al 1,25% y dejara la puerta abierta a nuevas alzas. La moneda única toca los 1,44 dólares. Al mismo tiempo, el petróleo sigue su racha alcista y el Brent llega a superar los 124 dólares y el oro marca un nuevo máximo histórico de 1.468,30 dólares.

El euro sube cerca de un 1% y ha tocado hoy un máximo en la sesión de 1,4421 dólares, con lo que se mantiene en niveles que no se veían desde enero de 2010.

En el mercado de materias primas, los futuros el precio del barril de crudo Brent alcanzaba los 124,05 dólares, frente a los 122,45 dólares de la apertura, mientras que el barril de crudo Texas, de referencia en EEUU, subía hasta los 111,48 dólares, desde los 110,32 dólares del comienzo de la sesión. Son máximos desde septiembre de 2008.

Los analistas siguen mencionando las mismas razones que han esgrimido las últimas semanas para explicar la tendencia alcista del crudo: la especulación y un mercado muy estrecho, con rigidez de la demanda desde los países emergentes y la rigidez de la oferta.

War Whore

Llueven críticas sobre la OTAN por su operación en Libia

Imagen
© Reuters
Opositores en Ajdabiya. Por segunda vez la OTAN bombardea sus posiciones por "error"
La OTAN se muestra vacilante después de nueve días a cargo de la operación militar en Libia.

Primero, la alianza militar no dispara un tiro mientras las fuerzas del líder libio Moamar Gadafi avanzan 160 kilómetros (100 millas) en territorio en manos de los rebeldes. Después, la OTAN dispara accidentalmente contra los rebeldes libios que se transportaban en tanques. Un alto general dijo que la OTAN no sabía que los opositores tuvieran tanques, aunque desde hace semanas se han visto imágenes donde estos aparecen con tanques en el portal de YouTube.

Fish

Llegan más de mil ballenas a Baja California Sur, México

Imagen
© informate.com.mx
Ballena gris
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, informó el 7 que 1.858 ballenas llegaron en la temporada 2010-2011 a Baja California Sur (norte).

A través de un comunicado, el titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, dio a conocer que el número de ballenas en la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, superó el promedio histórico de los últimos 15 años y la mitad de ellas sale "con acta de nacimiento mexicana a surcar los mares del planeta".

Elvira Quesada indicó que con base en los censos realizados por la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), se registraron en la Laguna San Ignacio 275 ejemplares de ballena gris adultas y 101 ballenatos, para un total de 376.

En tanto, en la Laguna Ojo de Liebre, las ballenas que llegaron a reproducirse y ver nacer a sus crías fueron 1.482, entre ellas 883 adultas y 559 ballenatos, la región con el mayor número de nacimientos de esta especie. La Reserva de la Biósfera, El Vizcaíno, es un sitio muy atractivo y hasta hoy suman unos 10.000 los visitantes, cifra que puede ascender a más de 13.000 al concluir la temporada de avistamiento.

Better Earth

Jugando con el planeta

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Imagen
© sott.net
Las consecuencias del terremoto japonés - especialmente la continua crisis en la planta de energía nuclear en Fukushima - tienen resonancias sombrías para observadores del crash financiero estadounidense que precipitó la Gran Recesión. Ambos eventos proveen duras lecciones sobre riesgos, y sobre las dificultades que enfrentan mercados y sociedades para controlarlos.

Por supuesto en cierto sentido no hay comparación entre la tragedia del terremoto - que ha dejado más de 25.000 personas muertas o desaparecidas - y la crisis financiera, a la cual no se puede atribuir un sufrimiento físico tan agudo. Pero cuando se trata de la fusión nuclear accidental en Fukushima, hay un tema común en los dos sucesos.

Expertos tanto en la industria nuclear como en la financiera nos aseguraron que la nueva tecnología prácticamente había eliminado el riesgo de una catástrofe. Los sucesos han demostrado que se equivocaban: no sólo existen los riesgos, sino que sus consecuencias son tan catastróficas que borran fácilmente todos los supuestos beneficios de los sistemas promovidos por los dirigentes de la industria.

Antes de la Gran Recesión, los gurús económicos de EE.UU. - desde el jefe de la Reserva Federal a los titanes de las finanzas - alardearon que habían aprendido a controlar el riesgo. Instrumentos financieros "innovadores" como los derivados y los seguros de riesgo de la deuda posibilitaban la distribución del riesgo a través de la economía. Ahora sabemos que no sólo engañaron al resto de la sociedad, sino también a sí mismos.

Attention

Ciudad japonesa pide auxilio por Internet

Imagen
© Desconocido
Es un SOS por internet. Lo ha lanzado el propio alcalde de Minamisoma, una ciudad japonesa aislada por el escape radiactivo en la central nuclear de Fukushima, de la que la separan apenas unos 24 kilómetros.

Las autoridades de Japón han pedido a la población local que permanezca en sus casas o dentro de los refugios disponibles y ahora los que así lo han hecho están famélicos, relata Katsunobu Sakurai en el vídeo de 11 minutos que él mismo ha grabado y subido a YouTube y que recoge el periódico New York Times.

El alcalde explica que quienes no huyeron tras el terremoto y el posterior tsunami necesitan desesperadamente alimentos, ya que el alerta por la fuga radiactiva en la planta impide también que lleguen suministros a la ciudad.

"Hemos sido aislados", dice el hombre, y pide: "Les ruego, como alcalde de la ciudad de Minamisoma, que nos ayuden".

El vídeo fue grabado el 24 de marzo pasado, y acumula ya más de 225.000 visitas. La súplica online parece haber dado sus frutos. Durante este tiempo, la población ha recibido ofertas de ayuda, en su mayoría procedentes de fuera del país, al igual que cientos de cajas con alimentos y otros suministros enviados por personas a título individual y por organizaciones no gubernamentales.