Bienvenido a Sott.net
sab, 02 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Nuke

Clasifican el desastre en la central de Fukushima en el máximo nivel de alerta

Imagen
© Reuters
Las autoridades japonesas modificaron su evaluación de la gravedad de la emergencia en la planta nuclear de Fukushima Daiichi, poniéndola al mismo nivel del desastre ocurrido en Chernobyl en 1986. La emergencia ahora es calificada con el nivel máximo de siete, según una escala de uso internacional. Anteriormente se encontraba en cinco.

Un corresponsal de la BBC en Japón informa que no hay nada que indique un reciente deterioro de la situación en Fukushima, que sufrió las consecuencias del terremoto y tsunami del mes pasado. Por el contrario, señala, la decisión de cambiar la clasificación refleja la severidad inicial de la crisis.

Un funcionario de la Comisión de Seguridad Nuclear de Japón anunció en un aviso televisado que el nivel de clasificación de la crisis en la planta de Fukushima estaba siendo elevado, añadiendo que se trataba de una evaluación preliminar sujeta a confirmación por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El nivel siete representa "un accidente mayor" de "consecuencias más amplias" que el nivel anterior, señalan los funcionarios.

Arrow Down

Pobreza en EEUU alcanza nivel récord

Imagen
© Desconocido
La proporción de personas que viven en la pobreza en Estados Unidos alcanzó un nivel récord, según el Registro de Derechos Humanos de Estados Unidos en 2010 publicado hoy por China.

Un total de 44 millones de estadounidenses vivían en pobreza en 2009, cuatro millones más que en 2008, según cifras de los medios publicadas en el informe creado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China.

Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, la proporción de residentes en pobreza aumentó a 14,3 por ciento en 2009, el nivel más alto desde 1994.

Las personas que sufren de hambre y los indigentes estadounidenses aumentaron de manera pronunciada, según el informe.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, 14,7 por ciento de los hogares estadounidenses carecían de seguridad alimentaria en 2009. Medios estadounidenses dijeron que se trató de un aumento de casi 30 por ciento desde 2006 y alrededor de 50 millones de estadounidenses padecieron escasez de alimentos ese año.

Bomb

11 muertos en explosión de metro en Bielorrusia

Imagen
© Desconocido
La explosión en el metro de Minsk se produjo en horas de la noche y causó la muerte de 11 personas y un centenar de heridos, según lo que declaró el presidente bielorruso Alexandre Lukashenko, a la agencia Interfax.

La explosión ha ocurrido a las 17.55 horas (16.55, hora peninsular española) en la estación de Oktiabrskaya, localizada cerca de la residencia del mandatario, que ha podido llegar en poco tiempo al lugar de los hechos. Unas 40 personas han sido hospitalizadas tras el suceso.

La agencia local BelTA informa de que la explosión habría ocurrido en el último vagón de un tren que se encontraba en la estación y testigos presenciales aseguran que fue un ruido sordo.

Lukashenko ha denunciado que el atentado supone un "grave desafío" al país, y ha dirigido sus sospechas tanto al interior como al extranjero: "No puedo excluir que este regalo haya sido traído desde fuera, pero también tenemos que mirar hacia nosotros".

Attention

Derrame de crudo en Uruguay

Imagen
© Desconocido
Un derrame de crudo a 80 km de Montevideo, que se inició el viernes por la noche en el arroyo Solís Grande, de Uruguay, que desemboca en el Río de la Plata, producto de la rotura de un oleoducto durante una operación de mantenimiento, fue controlado pocas horas después al cerrarse una válvula, informaron autoridades de la petrolera estatal Ancap.

La fuga se produjo cuando se realizaban reparaciones en el oleoducto que conecta la boya petrolera de José Ignacio, sobre la costa atlántica en el departamento de Maldonado receptora de las cargas que traen buques petroleros, con Montevideo, donde Ancap tiene una refinería de crudo.

Cuando se produjo la explosión los funcionarios de la empresa estatal de combustible ANCAP, los bomberos y funcionarios municipales "actuaron con celeridad, lograron contener el derrame y que la situación no fuera grave", afirmó Jorge Roux, director de la Dirección Nacional de Medioambiente.

El petróleo derramado, que según las autoridades de ANCAP "fue poco", afectó unos 50 metros cuadrados de las costas del arroyo y generó una mancha de unos 40 metros en sus aguas, agregó el funcionario.

Cards

El régimen de Gadafi acepta la "hoja de ruta" de la Unión Africana

Imagen
© Afp
La televisión libia mostró imágenes de Gadafi en una escuela
El poder del coronel libio Muamar Gadafi aceptó la "hoja de ruta" propuesta por la Unión Africana (UA) para encontrar una salida pacífica al conflicto en Libia, declaró el domingo el presidente sudafricano, Jacob Zuma. "La delegación del hermano líder (Gadafi) aceptó la hoja de ruta que le hemos presentado", dijo el presidente en una breve declaración a los periodistas en la residencia Bab Al Aziziya del coronel Gadafi en Trípoli. "La solución propuesta será detallada en un comunicado", agregó, sin precisar cuándo se hará público.

"En ese comunicado se hará un llamamiento a la OTAN para que cese sus bombardeos (en Libia) con el fin de dar una oportunidad a un alto el fuego", añadió. Zuma explicó que otros "compromisos" lo obligaban a abandonar Libia en la noche del domingo, aunque precisó que ya había concluido la reunión de varias horas entre la delegación africana y el régimen libio.

Los otros miembros de la delegación pasaron la noche en Trípoli y viajarán este lunes a Bengasi, 'capital' de los rebeldes, situada a 1.000 kilómetros al este de Trípoli, para tratar de convencer a la insurrección de deponer las armas. La iniciativa parece delicada por cuanto los jefes de la rebelión rechazaron cualquier alto el fuego que implique el mantenimiento de Gadafi o sus hijos en el poder.

No Entry

En Francia entra en vigor la ley que prohíbe el velo musulmán integral


A partir de este lunes en Francia entra en vigor la ley que prohíbe a las mujeres llevar el velo musulmán, una prenda que gran parte de los ciudadanos y políticos en el país ven como un símbolo de la opresión a la mujer y como estandarte del Islam fundamentalista.

La normativa, aprobada el 12 de octubre del 2010, por iniciativa del presidente del país Nicolas Sarkozy, entonces causó acalorados debates en el Parlamento, por lo que tuvo que ser enmendada considerablemente. En particular, uno de los cambios fue la exclusión del texto de la palabra 'burka', por lo que oficialmente la ley fue dirigida a 'prohibir tapar la cara en lugares públicos'.

Handcuffs

Aumenta el mercado sexual de reos en cárceles de EEUU

Imagen
© Desconocido
Sobreviviente del mercado del sexo, el ex convicto Scott Howard narró haber sido traficado de prisión en prisión durante dos años. Sus "dueños", miembros de una banda de supremacistas blancos, lo vendieron a pandilleros de la banda Los Norteños, quienes lo obligaron a prostituirse a cambio de 7 o 20 dólares por encuentro sexual, un abuso que se repitió a lo largo de los años.

"La situación es una epidemia, éramos decenas a los que nos prostituían y puedo asegurar que mientras digo estas palabras a otros los están obligando a prostituirse. La última vez que a mi vendieron el 'cliente' pago con cuatro cajas de galletas, ¡es horrible lo que hacen y en la prisión nadie nos ayuda!", dijo Howard, liberado en diciembre del 2010 después de pasar 10 años en prisión por cargos de fraude. Ahora trabaja en la búsqueda de reformas que protejan a lo prisioneros de los abusos sexuales.

El tráfico de esclavos para el sexo está dominado por bandas nacionales como la Mafia Mexicana (La Eme), los Sureños y Norteños, quienes venden a los jóvenes prisioneros para obtener recursos que financien sus actividades, documenta también el informe anual del Centro Nacional de Inteligencia en Pandillas.

Hardhat

Un bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial hallado casi intacto en aguas británicas

Imagen
© flickr.com
Un bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial fue descubierto cerca de la costa de Reino Unido. Está bajo el agua, cubierto por una capa de arena, y, por esta razón se ha conservado en un optimo estado, hasta el punto que un museo británico quiere recuperarlo, restaurarlo y exhibirlo.

El avión del modelo, un Dornier 17, participó en la Batalla de Inglaterra, y en uno de sus vuelos en 1940 fue derribado sobre el mar. Cayó en las aguas con el fuselaje ligeramente dañado y así, casi ileso, se ha mantenido durante más de 70 años, antes de ser descubierto por un equipo de investigadores.

El escaneo sonar confirmó que el aparato se encuentra en un estado magnifico para una maquina que fue construida en la primera mitad del siglo pasado. Contribuyó mucho a esto el diseño del avión, que está realizado en aluminio.El representante del Museo de la Royal Air Force (RAF), Ian Thirsk, comentó a la BBC que "este aparato es un avión único y, además, está ampliamente relacionado con la historia de Reino Unido. Entonces, su importancia no puede ser subestimada".

Dollar

Petróleo 124 dólares y Oro marca máximo histórico

Imagen
© Desconocido
El Crudo West Texas Ronda los 112 Dólares

El euro cotiza al alza después de que ayer el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos al 1,25% y dejara la puerta abierta a nuevas alzas. La moneda única toca los 1,44 dólares. Al mismo tiempo, el petróleo sigue su racha alcista y el Brent llega a superar los 124 dólares y el oro marca un nuevo máximo histórico de 1.468,30 dólares.

El euro sube cerca de un 1% y ha tocado hoy un máximo en la sesión de 1,4421 dólares, con lo que se mantiene en niveles que no se veían desde enero de 2010.

En el mercado de materias primas, los futuros el precio del barril de crudo Brent alcanzaba los 124,05 dólares, frente a los 122,45 dólares de la apertura, mientras que el barril de crudo Texas, de referencia en EEUU, subía hasta los 111,48 dólares, desde los 110,32 dólares del comienzo de la sesión. Son máximos desde septiembre de 2008.

Los analistas siguen mencionando las mismas razones que han esgrimido las últimas semanas para explicar la tendencia alcista del crudo: la especulación y un mercado muy estrecho, con rigidez de la demanda desde los países emergentes y la rigidez de la oferta.

War Whore

Llueven críticas sobre la OTAN por su operación en Libia

Imagen
© Reuters
Opositores en Ajdabiya. Por segunda vez la OTAN bombardea sus posiciones por "error"
La OTAN se muestra vacilante después de nueve días a cargo de la operación militar en Libia.

Primero, la alianza militar no dispara un tiro mientras las fuerzas del líder libio Moamar Gadafi avanzan 160 kilómetros (100 millas) en territorio en manos de los rebeldes. Después, la OTAN dispara accidentalmente contra los rebeldes libios que se transportaban en tanques. Un alto general dijo que la OTAN no sabía que los opositores tuvieran tanques, aunque desde hace semanas se han visto imágenes donde estos aparecen con tanques en el portal de YouTube.