El Niño de la Sociedad
Los mexicanos también son los más pobres de la OCDE, con uno de cada cinco en la condición de pobreza, cuando la media de la organización es de uno de cada diez. Del tiempo que los mexicanos dedican a trabajar, más del 40%, unas 4 horas y media, se les va en actividades que no son remuneradas, como ir de compras o dedicarse a tareas del hogar.
En ese renglón hay diferencias de género, pues las mujeres emplean 261 minutos más que los hombres a esas tareas, también la mayor diferencia entre los países de la organización. Un reciente estudio de la OCDE titulado Cocinando, cuidando y haciendo de voluntario: el trabajo no remunerado en el mundo, reveló que los mexicanos son los que más tiempo le dedican a este tipo de actividades, que normalmente son llevadas a cabo por las mujeres.
La portada de los periódicos británicos se centran en un grupo de ladrones de San Petersburgo. El secreto de la fama internacional de estos delincuentes consiste en que reprodujeron el argumento de la novela policíaca Liga Roja, escrita por Conan Doyle hace 120 años.
Este hecho despertó un gran interés en la sociedad británica. "Según la policía, los ladrones usaron la idea de una historia de Sherlock Holmes para despojar una joyería en Rusia", escribe el periódico The Daily Mail acerca del robo.
De acuerdo con la investigación, iniciada el 9 de abril de 2011, los delincuentes hicieron un agujero en la pared que separa la joyería Yashma Zóloto (Oro Jaspe) de un apartamento. Pero antes los ladrones lograron defraudar a los propietarios de la vivienda, ofreciendo a una anciana de 74 años vender el apartamento por un precio decente.
No obstante, y según reconocen los autores de esta investigación que ha publicado en su último número la revista Food Chemistry, la presencia de este compuesto se ha constatado "siempre dentro de unos niveles seguros para la salud". "No es lo mismo preparar un café en una cafetera de goteo, en una exprés o mediante cápsulas, porque aparecen niveles diferentes de furano", señala en declaraciones a SINC, recogidas por Europa Press, Javier Santos, autor principal del estudio.
El furano, al igual que la acrilamida, forma parte del grupo de sustancias carcinógenas que se puede formar durante los procesos de tratamiento térmico de alimentos y bebidas, como resultado de una reacción entre carbohidratos, ácidos grasos insaturados y ácido ascórbico o derivados, denominada de Maillard.
El mandatario depuesto, de 82 años, fue hospitalizado ayer en la localidad costera de Sharm el Sheij después de sufrir una "crisis cardiaca" durante el interrogatorio. Según las últimas informaciones de la televisión pública egipcia, el ex presidente también ha sufrido una "crisis nerviosa". Mubarak será trasladado del hospital de Sharm el Sheij hasta una clínica militar de El Cairo, mientras que sus vástagos están ya en la prisión de Tora, al sur de la capital. El estado de salud de Mubarak es "inestable".
Su detención fue anunciada en una página de Facebook creada por la oficina del fiscal general egipcio. "El fiscal ha ordenado la detención del ex presidente Mohamed Hosni Mubarak, y sus dos hijos Alaa y Gamal Mubarak, durante 15 días a la espera de la investigación y después de que el fiscal les informara de sus cargos y comunicara la decisión a la autoridad policial pertinente", se indica en la página web.
La Cámara de Senadores uruguaya aprobó este martes un proyecto que deja sin efecto una ley que evitó juicios por violaciones de derechos humanos bajo la última dictadura (1973-1985), una norma ratificada en dos plebiscitos en los últimos 21 años y criticada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El proyecto ya fue sancionado en octubre por la Cámara de Diputados, pero como fue modificado en el Senado deberá volver a la Cámara baja, donde el gobernante Frente Amplio (FA) también cuenta con mayoría, para su aprobación definitiva.
La anulación de la polémica ley de amnistía fue aprobada por 16 votos a favor y 15 en contra, tras más de doce horas de áspero debate y diferencias dentro del oficialismo que provocaron que uno de sus legisladores votara en contra y otro anunciara el martes su renuncia a la banca.
Las 113.553 personas sin techo contabilizadas suponen un aumento del 9 % respecto al año precedente y un incremento del 37 % respecto a los datos de 2002, cuando llegó a la alcaldía de Nueva York Michael Bloomberg, quien dos años después se comprometió a reducir en dos tercios el número de indigentes en un plazo de cinco años.
Entre los indigentes contabilizados en 2010 se encuentran 42.888 menores de edad, un récord para la población infantil que supone un incremento del 9 % respecto a un año antes y un 39 % también respecto a 2002. En lo que va de 2011, la Coalición por los Indigentes asegura que casi la mitad (47%) de las personas que han usado los refugios municipales son personas o familias que ya han pasado previamente por el sistema de albergues para los sin techo, lo que supone el doble de la tasa que se presentaba antes de que las autoridades municipales pusieran en marcha algunas de sus nuevas políticas.
Se cree que esta es al primera vez que miembros en servicio de Estados Unidos fueron asesinados en un incidente de "fuego amigo" en el que estuvieran involucrados aviones Predator.

Aspecto de la central de Fukushima Daiichi el día 20 de marzo, cuando todavía se catalogaba el accidente como de nivel 5
"Fukushima no es Chernóbil" es una de las frases más enunciadas en los últimos 30 días, por parte de la industria atómica, expertos y autoridades, como el propio primer ministro japonés, Naoto Kan. Uno de los primeros en negar esas similitudes fue el presidente del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el nipón Yukiya Amano, en su primera comparecencia tras desatarse la crisis japonesa (el 14 de marzo): "Es muy poco probable que se convierta en algo como Chernóbil".
Ayer, tras declararse el nivel 7, el portavoz de turno del organismo internacional quiso alejar más aún Japón de Ucrania. "Los accidentes son totalmente distintos; las mecánicas son completamente diferentes", dijo el subdirector de Seguridad Nuclear, Denis Flory.
Las relaciones entre Pakistán y Estados Unidos llegaron a un punto bajo después de que un contratista de la CIA, Raymond Davis, matara a dos hombres en la ciudad paquistaní de Lahore a principios de este año. El diario New York Times informa que las autoridades de Pakistán quieren que más de 300 funcionarios y contratistas de la CIA abandonen el país.
Comentó que a pesar de haber sido insistidos, los intendentes no reaccionaron previamente. "No sé si les tengo que poner una pistola. El propio presidente Fernando Lugo los llamó el 8 de enero y les dijo que hagan su plan ambiental", destacó. Afirmó que debido a esa desidia, el gobierno no puede llevar adelante planes preventivos y se limita a realizar acciones de contingencia.
Martínez lamentó que "indudablemente ésta sea la peor epidemia de todas". Aseguró que la situación empeoró por la circulación de un nuevo tipo de virus de la enfermedad: el serotipo 2. A ello se sumó que gran número de personas quedaron sensibles por haberla padecido anteriormente.