El Niño de la Sociedad
"Lo llaman el 'Sueño Americano', porque tienes que estár dormido para creerlo." - George Carlin
Si el relato les parece duro -a mí se me revuelven las tripas- imagínense que, como les digo, lo ha escrito de su puño y letra la madre. Cuando los agresores acabaron la golpearon de nuevo y se marcharon. Su víctima en ningún momento perdió el conocimiento y caminó entre los naranjos hacia su casa que está a unos diez minutos a pié. Llevaba la ropa rota. Mientras llegaba a su vivienda no dejó de llamar a la Policía municipal del pueblo pero nadie contestó a la llamada (según el alcalde, desde las 5 de la mañana hasta las 3 de la tarde no hay nadie en el puesto por falta de presupuesto). Ella por miedo a lo que pudiera ocurrir no llamó a su marido pero como no le cogían la llamada en el puesto policial lo localizó y rápidamente acudió toda la familia y la Guardia Civil, que tardó 20 minutos.
Los activistas exigen al gobierno español presionar a Atenas para que autorice la partida del "Gernika", uno de los barcos del convoy, que prevé llevar alimentos, medicinas y otros artículos al territorio palestino bloqueado por Israel.
El gobierno heleno prohibió el viernes a las naves ancladas en su territorio zarpar rumbo a la franja de Gaza, con el pretexto de que busca proteger a los integrantes de la misión humanitaria.

El incidente se produce un año después del derrame en el golfo de México ocasionado tras la explosión y hundimiento de una plataforma operada por la compañía British Petroleum.
El derrame de hidrocarburo afecta la vía del ducto Silvertip, en uso hace dos décadas, y el cual suministra diariamente 40 mil barriles del carburante (4,79 millones de litros) a una refinería en Billings, en ese estado.
Las autoridades informaron que el crudo llegó hasta los 130 kilómetros de distancia, por lo que hubo necesidad de forzar las evacuaciones en las márgenes del río.
En mayo el viaducto fue cerrado de forma temporal luego que funcionarios de Laurel (Montana) expresaron sus preocupaciones por el riesgo de la tubería, en momentos en que el cauce del Yellowstone comenzaba a crecer.
Pero en el último año los reguladores advirtieron dos veces a Exxon Mobil que las condiciones del oleoducto violó varias normas de seguridad; sin embargo, la entidad decidió reanudar las operaciones de la conductora.
Dichas medidas fueron adoptadas a raíz de un incidente registrado en el área deportiva de la Escuela Normal de Sinaloa, donde un joven, identificado como Guillermo Javier Zamora Rodríguez, fue perseguido desde el exterior y asesinado por varios hombres armados.
El funcionario estatal indicó que esta situación, que se presentó el martes pasado por la noche, los obliga a fijar horarios rígidos de uso de canchadas deportivas para los colonos que viven cerca de los planteles y usan dichas áreas.
Hacen creer que la crisis consiste en la insolvencia de los países del sur, sugiriendo colisiones de interés entre ciudadanos griegos y alemanes, cuando el problema está en el capital en su conjunto, porque los principales bancos europeos alemanes, franceses y británicos están implicados y expuestos hasta el cuello por la explosión de las burbujas inmobiliarias de todos ellos. En lugar de actuar en el orden de cosas que llevó a la crisis, es decir contra la desregulación neoliberal, Bruselas y Berlín, y detrás todos los demás, mantienen ese orden poniendo dinero en los países periféricos. Con ello sólo ganan tiempo con un mecanismo que se parece mucho a una pirámide financiera que sólo altera la estructura de la deuda, nacionalizándola, y no su monto.
"La televisión sin dudas que es muy instructiva... porque cada vez que la prenden, me voy al cuarto contiguo a leer un libro."Cada vez más puede constatarse que la lectura está en retirada, y los medios audiovisuales - lenta pero irremediablemente - van ocupando su lugar. Sin caer en visiones apocalípticas ni en moralinas de "viejo regañón", es un hecho que las nuevas tecnologías digitales centradas en lo audiovisual tienen un peso fenomenal.
-Groucho Marx
¿Puede competir acaso un profesor con su clase magistral, o un libro, con el atractivo de una imagen colorida y en movimiento aunada a un mensaje sonoro? Sí, claro: puede competir..., pero el resultado no será de los más alentadores. De más está preguntar quién "gana" (más aún: el resultado ya se puede prefigurar como goleada vergonzante). Todo indica que la lucha entre ambos polos es desigual, asimétrica, David contra Goliat. La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) afirmó que en pocas generaciones más el maestro de carne y hueso irá pasando a ser una pieza de museo porque la mayor parte de la educación formal se hará a través de medios audiovisuales (¡no digamos ya la informal!).
La discusión en juego no es una simple cuestión de debate académico, un ejercicio escolástico, discusión bizantina condenada a sesudas reflexiones... que no trascienden la mesa del bar. Que se vaya perdiendo la cultura de la lectura crítica y se señale eso con honda preocupación no es la nostalgia por tiempos idos, supuestamente "siempre mejores que los actuales". Es la alarma que se prende por el curso civilizatorio que vemos se va dando. ¿Triunfó la imagen sobre el discurso crítico? Hoy por hoy todo indicaría que sí.
"En los últimos 35 años, los llamados grandes medios principales han sido cooptados por la maquinaria de propaganda del poder estructural de las grandes corporaciones transnacionales que en vez de servir a los pueblos trabajan para EU, la OTAN y el Imperio Militar Industrial Mediático".La institución pionera en la crítica científica de los grandes medios afirma:
"Proyecto Censurado resiste los propósitos del imperio global a expensas de los derechos humanos. Nos oponemos al máximo a tragarnos las noticias manipuladas. Estamos a favor de una prensa verdaderamente libre y combatimos la censura en todas sus formas. Creemos en la Democracia de los Medios en Acción y continuaremos construyendo firmemente medios alternativos desde abajo hacia arriba, apoyando las fuentes independientes de noticias y validando sus contenidos con la ampliación de la red de universidades e institutos afiliados por todo el mundo. El funcionamiento de las democracias es el resultado de la participación de un público informado y ahora más que nunca necesitamos un electorado informado para proteger nuestras libertades civiles, nuestra economía y nuestra Constitución".La Fundación y PC anunciaron la "pre-venta" del libro Censurado 2012 que aparecerá en septiembre, bajo el sello editorial de Seven Stories, NY. Los críticos de los grandes medios sugirieron a sus seguidores un "regalo de aniversario" mediante la adquisición anticipada del texto que trae una introducción del ex director del PC Peter Phillips y una dedicatoria personal de Mickey Huff, su actual director. (Ver www.projectcensored.org/support).
"Las mujeres representan alrededor de 70 por ciento de unos 200.000 norcoreanos que huyeron de su país a China en los últimos años", dijo a IPS Kim Tae Jin, un desertor de Corea del Norte que lidera una organización no gubernamental para proteger los derechos humanos de sus compatriotas.
Los hombres norcoreanos se ven menos tentados a cruzar la frontera porque, con pocas conexiones locales en China, es fácil que los guardias de seguridad los ubiquen, los arresten y los envíen de regreso a su país, explicó Kim.
"Además, los hombres norcoreanos prácticamente no pueden competir con los chinos por los pocos empleos disponibles", agregó.
"Estimamos que alrededor de 80 por ciento de las mujeres norcoreanas que huyeron de Corea del Norte son vendidas como novias a hombres chinos", dijo Kim."Una vez en China, el temor a que las envíen de regreso a su país se apodera de ellas, lo que las vuelve silenciosas y obedientes, sin importar los abusos que tengan que soportar", señaló.
Algunas ex novias se las arreglaron para llegar a Corea del Sur. "Mi esposo chino me recordaba a menudo cuánto había pagado por mí. Me sentía de su propiedad", relató una mujer norcoreana. El precio que se paga por cada muchacha norcoreana de alrededor de 15 años oscila entre 463 y 1.500 dólares, dependiendo de su estado físico.
"Cuando visito las aldeas fronterizas del norte de China, a menudo veo un grupo de adolescentes norcoreanas convertidas en las novias de hombres chinos", dijo Kim. "Se congregan en torno al pozo de una aldea, conversando y riendo. Muchas de estas novias deben quedarse allí por temor a que los guardias norcoreanos las capturen para enviarlas de regreso a su país", añadió.
En vista de la dura realidad que viven en China, algunas mujeres incluso consideran volver. "Cuando llegué a China pasé vergüenza, temor y humillación. Hasta perdí mi casa en mi país natal. Aunque allí pasaba hambre, por lo menos era ciudadana. En China tenía que ser invisible y muda", dijo Yoh Su-Wa, una mujer que huyó de Corea del Norte y llegó a Corea del Sur luego de cuatro años en China.
Cuando esto ocurrió, casi 3.000 personas se encontraban dentro del edificio. Gracias a que se tomaron medidas a tiempo no hubo víctimas.
Las causas de la oscilación del edificio que alcanza los 189 metros todavía no se han aclarado. Supuestamente fue provocada por el deterioro de la base bajo el peso de las construcciones o por las obras de construcción realizadas cerca del edificio. La administración local planea realizar una escrupulosa revisión de la construcción, por lo que el centro comercial permanecerá cerrado durante los próximos días.