El Niño de la Sociedad
Las cabezas, de siete hombres y tres mujeres, estaban junto con un mensaje con una amenaza presuntamente dirigida a un grupo del narcotráfico, según un reporte escrito de la Policía Municipal de Teloloapan, la municipalidad donde se realizó el hallazgo.
Las autoridades aún buscaban los cuerpos de las víctimas, que no habían sido identificadas.
Los manifestantes eran en su mayoría seguidores del clérigo Muqtada al Sadr. Según la prensa, los participantes portaban cables eléctricos y recipientes de agua para denunciar el mal estado de la infraestructura del país árabe y la mala calidad de los servicios públicos.
Pese a la supuesta recuperación de la industria petrolera, los analistas aseguran que los ciudadanos de esa nación padecen cortes regulares de electricidad, una pobre provisión de agua limpia y potable, una corrupción generalizada y un alto índice de desempleo.
La policía estadounidense está investigando amenazas de muerte realizadas a los agentes del orden público a través de Twitter. La autoría de estos mensajes es atribuida a un supuesto participante del movimiento Ocupa Wall Street.
Además, según los medios, varios agentes de policía y sus familias han sido intimidados en los últimos días.
"El asesino disparó contra todo lo que le puso por delante, niños y adultos, y después siguió a los alumnos hasta el interior del colegio", dijo el fiscal Michel Valet en un primer análisis de lo ocurrido. El diario Libération contactó con Sammy Ghozlan, fundador del observatorio nacional contra el antisemitismo y que había podido hablar con uno de los testigos del suceso. Según esa persona, "el hombre bajó de su ciclomotor, disparó con su metralleta a las personas que había en la entrada y después se dio a la fuga", explicó.
En un primer momento se habló de tres fallecidos, un padre y sus dos hijos, aunque posteriormente la Policía confirmó que otro menor había fallecido en el tiroteo. No queda claro aún cuántas personas resultaron heridas.
La huelga fue anunciada por representantes del sector, luego de la ruptura de las negociaciones entre la unión y las autoridades gubernamentales representadas por la ministra de Desarrollo y Marina Mercante, Anna Diamantopoulou y el ministro de Trabajo, Giorgos Koutroumanis.
Entre sus demandas, los trabajadores piden fondos estatales continuos para sus pensiones y contratos laborales colectivos para este 2012.
Se espera que la paralización del sector se mantenga hasta el jueves, cuando barcos y las embarcaciones se mantendrán ancladas en los puertos de todo el país mediterráneo.
La Fiscalía de Madrid la llamó como imputada recientemente. Sor María Gómez Valbuena acudió, pero se negó a declarar. El caso que ha llevado a la fiscalía a denunciarla finalmente por detención ilegal es el de María Luisa Torres, que dio a luz a su hija Pilar en la clínica Santa Cristina de Madrid en marzo de 1982
"Hubo momentos que pensé 'con la Iglesia hemos topado' y me dio miedo pensar que nadie iba a atreverse a acusar a una monja, que eran intocables. Pero al final, la verdad prevalece y durante el juicio se demostrará que sor María Gómez Valbuena me robó a mi hija".
Este canal señaló que los bomberos que habían acudido al colegio Ozar Hatorah para prestar los primeros auxilios indicaron que el tercer muerto era un adulto y que había dos personas heridas en estado grave.
De acuerdo con la versión de testigos presenciales citados por "BFM TV" y por el canal "iTélé" un motorista salió huyendo del lugar de los hechos.
De acuerdo con el teniente Andra Brown, de la policía de San Diego, Russell actuaba de manera extraña pero, por "la naturaleza de la detención", no fue arrestado de inmediato, sino llevado a una evaluación médica en vista de las declaraciones con que increpó a las autoridades.
El 80% se dice favorable a abandonar lo nuclear como fuente de energía, y solo 16% quiere mantenerla, según esta encuesta llevada a cabo entre 3.000 personas y publicada el domingo por el Tokio Shimbun.
Sin embargo, 53% consideran que es necesario continuar a corto plazo empleando reactores nucleares cuando la demanda en electricidad lo exija.
"Hay más de 500 elefantes muertos", afirmó Paul Bour, director del centro turístico del parque. "Hay gente que dice que los cazadores furtivos hicieron la cuenta (y llegaron) a 650" elefantes muertos en total, agregó, calificando esta estimación de "plausible".
El gobierno había afirmado que los cazadores furtivos habían matado "128 elefantes" y la dirección del parque había estimado "en 480 el número de elefantes abatidos en nuestro parque" hasta fines de febrero.