El Niño de la Sociedad
El viceministro de Salud de Irán dijo que alrededor de 4.460 personas murieron por la contaminación del aire en Teherán en los primeros nueve meses de 2012.
Durante el punto álgido de la crisis aumentó en una tercera parte el número de personas que tuvieron que ser ingresadas en el hospital y los pasillos de las clínicas estuvieron llenas de gente con problemas respiratorios, niños y mujeres esperando recibir oxígeno y tratamiento.
La mujer y los cuatro hijos, de entre 14 y 20 años, fueron descubiertos el pasado sábado por los bomberos, que acudieron al lugar alertados por una llamada de la madre que había sufrido un desmayo.
Al entrar descubrieron un piso insalubre, lleno de suciedad y con los muros invadidos por el moho provocado por la humedad y la falta de ventilación, mientras que la puerta y la ventana estaban cerradas con cerrojos.
Decenas de personas cambian sus armas de fuego por una tarjeta para comprar comida en el segundo aniversario del ataque contra la congresista Gabrielle Giffords y a un mes de la matanza en la escuela infantil de Newton.
Los Estados Unidos aún debaten las causas y las soluciones a la violencia de las armas.
Según el rotativo, los ladrones buscaban antigüedades en el área de Osim y pidieron la ayuda de un brujo, quien les convenció de que hacía falta sacrificar a un niño encima de la tumba para poder obtener los tesoros que esta supuestamente contenía en su interior.
La banda de malhechores encargó a una mujer que secuestrase al niño a cambio de 8.000 libras egipcias (unos 1.000 euros), para después sacrificarlo en un ritual.
La policía egipcia fue alertada del suceso por la llamada de uno de los miembros de la banda, que no participó en el crimen junto a sus compañeros.
En el lugar del asesinato, los policías encontraron el cuchillo que utilizaron para degollar al menor los criminales, que se dieron a la fuga, así como cinco supuestas antigüedades.
El tribunal la ha reconocido culpable de haber pegado hasta la muerte a su hijo de siete años porque este aprendía el Corán con lentitud. Acto seguido, intentó incinerar su cuerpo para ocultar las huellas del delito.
Durante la investigación judicial, la mujer confesó que quería obligar al hijo a aprender el Corán de memoria, lo que se considera muy prestigioso entre los musulmanes. Cuando el niño no conseguía cumplir la tarea, la madre le pegaba empleando un mortero de madera. Tres meses duraron las torturas. Tras una de ellas, el niño se desmayó y quedó en un estado semiconsciente mientras seguía recitando las escrituras hasta morir.
Desesperado por la adicción de su hijo, un padre chino se ha visto obligado a tomar una terrible decisión: ha contratado un sicario para que acabe con la vida de su retoño. Sin embargo, la sangre no ha llegado al río.
El joven era adicto a los videojuegos masivos on line y el matón contratado por su padre se ha dedicado a acabar con sus personajes virtuales en juegos como World of Warcraft. Xiao Feng no hacía otra cosa que jugar en Red.
A sus 23 años, no quería estudiar ni trabaja y mucho menos tenía tiempo para pensar en encontrar novia. Eso sí, era un gran maestro de los juegos masivos on line, los populares MMO.
El auge de protestas sociales que ha experimentado China en los últimos años ha dado un giro significativo esta semana, al haberse sumado a ellas periodistas y ciudadanos que reclaman mayor libertad de expresión y democracia, lo que representa un desafío para los nuevos líderes. Cientos de personas han vuelto a manifestarse este martes en Cantón (capital de la provincia de Guangdong) para apoyar a los periodistas del Nanfang Zhoumo (Semanario del Sur), que han llevado a cabo una huelga en rechazo a la censura oficial.
Aunque las protestas en la calle han sido protagonizadas por un número pequeño de personas, tienen gran relevancia. Por un lado, porque afectan a un tema sensible para el Gobierno - la libertad de información y la democracia - y, por otro, porque han tenido un amplio eco en Internet y las redes sociales, donde proliferan estos días las muestras de simpatía a los periodistas del Nanfang Zhoumo, uno de los periódicos más liberales y respetados de China.
"El caso ha sido registrado contra él por el marido de la señora", ha manifestado G. P. Singh, el inspector general de policía de la zona, en una entrevista telefónica con 'The New York Times'.
Los agentes detallan que hace unas horas el agresor bloqueó la entrada a la casa y los vecinos oyeron varios disparos dentro. La Policía acudió al lugar e intentó negociar con el hombre. Luego usó incluso gas lacrimógeno, pero aun así el agresor se negó a ceder. Varias casas vecinas fueron evacuadas. Se comunica que uno de los rehenes logró salir de la vivienda, pero los demás permanecieron dentro.
La balacera ocurrió en un tren subterráneo la noche del jueves, cuando dos agentes vestidos de civil fueron heridos por un hombre que camina entre los coches de tren, informó en un comunicado, el comisionado de la Policía neoyorquina, Raymond Kelly.
El hombre disparó contra los agentes Michael Levay, de 27 años de edad, Kozicki Lukasz, de 32, en el tren que se dirigía de Brooklyn a Manhattan.