"Empiecen a cubrir el desarrollo que España conduce hacia una democracia autoritaria", escribe la dramaturga y directora Astrid Menasanch Tobieson en una carta abierta para los periodistas suecos y que ha tenido repercusión en los medios suecos y las redes sociales.
© DesconocidoAstrid Menasanch Tobieson (directora y dramaturga sueca, Teatro Stå! Gerillan)
Les escribo con un sentimiento de conmoción e indignación. Les escribo a base de que quiero a muchas personas que se encuentran en lugar geográfico específico, España, que dentro de unos días emprenderá el camino desde una democracia abierta hacia una (pseudo) democracia fascista y autoritaria. Les escribo a base de lo sucedido en Kärrtorp, Estocolmo (en donde un grupo de choque fascista atacó a una manifestación pacifica anti-racista hace unos días) y lo que sucede ahora en España, lo veo como una misma cosa:
el avance del fascismo y la indiferencia de la sociedad ante todo lo que sucede.Este viernes (20 de diciembre) el gobierno de España aprobará una ley cuya meta es acabar con las protestas y las manifestaciones. El método:
conseguir el silencio a través del miedo. Les pido ahora vuestra ayuda, les pido que cubran esto.
Este sábado pasado en Madrid se organizó una de las 6000 manifestaciones que España ha visto el ultimo año. Lo vuelvo a decir: una de seis mil. Los últimos dos años la red de protección social en España se ha desmantelado. Intento de privatizar los hospitales, el derecho laboral ha sido transformado desde la base, una gran cantidad de gente ha sido despedida de sus trabajos, muchas familias han sido desahuciadas de sus hogares, los teatros se han privatizado y en las escuelas la educación para la ciudadanía se ha suspendido. Este viernes (20 de diciembre) el gobierno además aprobó la nueva ley de (anti) aborto.
Lo que se ha dicho ser una crisis económica es, y desde el principio ha sido, ante todo una crisis democrática en donde la represión es, ha sido y con la ayuda de la ley será la principal herramienta para obstaculizar la libertad de expresión. La cobertura mediática en Suecia sobre la situación en España ha sido escasa y el análisis desde un punto de vista social ha sido inexistente. Como si lo uno no estuviera conectado con lo otro. Pero lo están. La manifestación este sábado pasado se convocó fuera del congreso de Madrid, con el propósito de protestar en contra una nueva propuesta de ley, La Ley de Seguridad Ciudadana. Esta ley contiene 55 artículos que toma represalias en contra del manifestante según una escala clara en donde un ciudadano será penalizado con multas de 100 a 600 000 euros por 55 actos diferentes. Una tercera parte se consideran como infracciones muy graves, la mitad graves y el resto se consideran como infracciones leves.
Comentario: Así que mientras se sigue el despliegue de las prohibiciones del tabaco, la última tendencia es prohibir a la gente fumar en su propio vehículo, las leyes contra el cannabis/marihuana están siendo suavizadas... dada la eliminación sistemática de libertades civiles en los últimos años, ¿a alguien más le huele mal esto?
¿Por qué los poderes fácticos se contentan con que la gente fume uno pero no el otro?