El Niño de la Sociedad
Fue promotor de la objeción de conciencia contra el servicio militar en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza y en la Guerra del Líbano, siendo encarcelado tres veces por esos motivos. De origen argentino, su familia emigró a Israel en 1979. Yahni creció en un kibbutz y actualmente vive en Jerusalén occidental. Recibe a Latitud194 en la cafetería lavapiesina La Marabunta, en medio de un viaje que le ha traído por España para impartir varias conferencias en torno al conflicto israelo-palestino, con especial énfasis en la búsqueda de alternativas al actual modelo de Estado moldeado por un sionismo que considera ampliamente fracasado y del que es especialmente crítico.
¿Cuantas veces le han llamado "self-hating jew"?
Eso se escucha más fuera de Israel. El "self-hating jew" viene más bien por parte de judios de fuera de Israel que de dentro. Es una expresión muy diaspórica.
Aún así, ¿se sentiría comodo con esta definición?
Si fuera por definición, preferiria la de "non-jewish jew" del libro de Deutscher. Es todo un problema definir qué es el judaismo, algo no resuelto hasta el dia de hoy por nadie, ni siquiera por el propio judaismo. ¿Qué es ser judio, más alla de la religion?.
"El 26 de junio de 2006, unos guardaespaldas de Chechenia, dos miembros provenientes de Londres y dos estadounidenses testimoniaron su muerte y le enterraron." Manifestó Yashar.
"La acción de ataque sorprendente fue pura mentira", dijo, "según me han informado, ellos encontraron la tumba de Bin Laden y le desenterraron."
Añadió que reveló la verdad porque está muy preocupado por su seguridad, y creía que la CIA no se atrevieran a liquidarle cuando todo el mundo se entera de la verdad.

En el Distrito Federal el contingente comienza a avanzar desde el Zócalo con rumbo al Ángel
Uno de los contingentes más numerosos, es el que se congrega en la plancha del Zócalo de la ciudad de México, que tiene planeado hacer una ruta rumbo al Ángel de la Independencia, en protesta por la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto.
Otras conglomeraciones de menor tamaño marchan en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Colima. Sobre éste último, cabe mencionar que durante el día de hoy el aspirante presidencial del PRI, tiene actividades en la ciudad de Manzanillo.
Los inconformes portan pancartas y mantas en la que exigen unas elecciones equitativas y que bajo ningún argumento se de prioridad al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Según un comunicado de prensa, más que 25 mil personas participaron en una manifestación masiva contra el poder de los bancos y "la dictadura de austeridad de la troika del Banco Central Europeo, la Comisión de la UE y el Fondo Monetario Internacional".
Christoph Kleine, uno de los portavoces del movimiento, habló de un éxito enorme de las jornadas.
"A pesar de las continuas difamaciones de nuestra protesta por parte del gobierno local hemos logrado llevar la resistencia contra la política de austeridad antisocial y antidemocrática a Francfort como uno de los puntos de partida de esta acción", dijo Kleine. Conforme a una declaración conjunta de los organizadores "más que 25 mil manifestantes han dejado claro que la política de empobrecimiento no se realiza en nuestro nombre".
Más de dos mil 500 personas forman parte de las protestas contra la cumbre de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), que arrancará oficialmente este domingo. Los manifestantes exigen que el dinero gastado en su organización del encuentro sea destinado "para las verdaderas necesidades".
Los manifestantes criticaron los millones de dólares invertidos en el nuevo equipamiento policial y el despliegue exagerado de medidas de seguridad: Camionetas listas para trabajar como barricadas móviles, casas rodeadas por murallas, levantadas para proteger las ventanas.
La ciudad de Chicago parece estar preparándose al menos para un terremoto de mediana fuerza. Pero en realidad estas son tan sólo algunas de las previsiones adoptadas para la cumbre de la OTAN.
"Tenemos un montón de manifestantes pacíficos aquí, y ellos gastaron millones y millones de dólares, tan solo para esta semana. Es absolutamente absurdo", opinó uno de los participantes del movimiento Ocuppy, Sam Molik.
Con las manifestaciones multitudinarias contra la alianza que tienen lugar en Chicago, tales medidas de seguridad resultan inusuales en tiempos de paz.
Os animamos a visionar el siguiente videoprograma que os permitirá tener una visión más real de lo acontecido entonces y de la forma de operar de los gobiernos más poderosos del Mundo.
El Congreso estudia esta semana dos documentos legislativos relacionados con Irán. El primero debilita una solución diplomática con Irán y reduce los obstáculos para la guerra. El segundo autoriza una guerra optativa contra Irán y comienza los preparativos militares correspondientes.
H.Res.568: Elimina la alternativa más viable a la guerra
Se espera que la Cámara vote la H.Res. 568. Leed la resolución. La Sección (6) rechaza cualquier política de EE.UU. de esfuerzos para contener un Irán con capacidad de armas nucleares. La Sección (7) insta al Presidente a reafirmar la inaceptabilidad de un Irán con capacidad de armas nucleares y la oposición a cualquier política que dependa de la contención como una opción en respuesta a un enriquecimiento iraní.
Este lenguaje representa un cambio significativo en la política de EE.UU. y garantizaría el fracaso de las conversaciones con Irán, programadas para el 23 de mayo. La actual política de EE.UU. es que Irán no puede adquirir armas nucleares. La H. Res. 568 traza la "línea roja" de la acción militar si Irán logra una "capacidad" de armas nucleares, un término nebuloso e indefinido que podría incluir un programa nuclear civil. Por cierto, es probable que un acuerdo negociado para impedir un Irán con armas nucleares e impedir la guerra incluyera el enriquecimiento iraní con propósitos pacíficos según el marco del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares con estrictas salvaguardias e inspecciones. Este lenguaje imposibilita una solución negociada semejante.
Al mismo tiempo, el lenguaje baja el umbral de un ataque a Irán. Los países con "capacidad" de armas nucleares incluirían muchos otros países como Japón o Brasil. Es un umbral poco realista.
El ex jefe de gabinete del secretario de Estado Colin Powell ha declarado que esta resolución "se lee como la misma partitura que nos condujo a la guerra de Iraq".
Se trata de Brian Church, de 20 años; Jared Chase, de 24 y Brent Vincent Betterly, también de 24. Church y Betterly son de Florida y Chase de New Hampshire, según ha publicado 'The Chicago Tribune'. Se les conoce como 'los tres de la OTAN', o #NATO3, en Twitter.
Los arrestados se encontraban en una vivienda del barrio de Bridgeport en Chicago y según algunos de sus conocidos, y miembros del movimiento 'Occupy Chicago', la policía confundió el equipamiento para fabricar cerveza con explosivos.
Decenas de miles de personas marcharon el sábado en la capital de México en rechazo al candidato líder de las encuestas para la presidencia del país, sobre cuyo partido pesan históricas acusaciones de corrupción y autoritarismo.
El grupo de más 40,000 personas, según cálculos de autoridades locales, estuvo integrado mayoritariamente por jóvenes que aseguran no apoyar a ninguno de los partidos en carrera, pero que coinciden en su desacuerdo con la posible elección de Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Comentario: Las autoridades locales tienen la costumbre de subestimar por mucho el número de participantes en marchas populares.
Gritando lemas como "Enrique, entiende, el pueblo no te quiere", "ni un voto al PRI" o "estamos a tiempo, no a Peña Nieto", los participantes caminaron por el céntrico Paseo de la Reforma hasta concentrarse en el Angel de la Independencia, uno de los monumentos más famosos de la ciudad.
Peña Nieto, amplio favorito para ganar la presidencia en las elecciones del 1 de julio, es señalado por sus opositores como representante de la vieja guardia del PRI, partido que gobernó México por 71 años hasta el 2000, cuando fue derrotado por el gobernante Partido Acción Nacional (PAN).
Comentario: Léase:
La crítica encrucijada mexicana: "Quien olvida su historia está condenado a repetirla"