El Niño de la Sociedad
Los diputados de oposición se enfrentaron a puñetazos con los diputados oficialistas durante la sesión, mientras se votaba por la elección del presidente del parlamento de Ucrania que ganó, Vladímir Ribak del Partido de las Regiones.
La oposición reclamó que algunos parlamentarios oficialistas estaban ausentes, y fueron sus compañeros los que pusieron el voto.
Comentario: para un abordaje serio sobre el fin de los tiempos y las profecías Mayas sugerimos la lectura de
El Cambio Colectivo del 2012 y La Historia Secreta de las Profecías del Fin de los Tiempos
John Major Jenkins, los Mayas, el 2012 y Todas Esas Cosas
Mientras miles de personas en varios países se angustian cada minuto que los aproxima al 21 de diciembre, supuesta fecha del fin del mundo de acuerdo a una interpretación de la profecía de los Mayas, otros miles aprovechan la oportunidad para obtener ingresos con ideas tan estrambóticas como vender una Arca de Noé o garantizar el "viaje al Cielo" por $15 dólares y "al infierno" por $18.
Histeria en Estados Unidos
En los Estados Unidos, millones de personas que se los identifican como los "preparacionistas", esperan esa fecha el colapso de la sociedad o de plano el fin del mundo.
Temen un cataclismo mundial, o el descalabro del gobierno y las instituciones sociales, o desastres de carácter regional como un huracán, una gran inundación, o disturbios y motines. Dependiendo de que temen, acumulan alimentos, medicamentos, herramientas, linternas, baterías y, por supuesto, armas y munición. Otros guardan monedas de oro, compran tierras, fertilizante, semillas.
Los más extremistas temen que el apocalipsis llegue en la forma de una súper tormenta solar, el impacto de un meteorito gigante y la subida de los niveles del mar.
Por alguna razón la elección en 2008 del primer presidente negro de Estados Unidos, Barack Obama, aceleró las preparaciones de cientos de miles de familias que vieron en ello un signo del fin de los tiempos.
La tragedia tuvo lugar el martes a las 15.30 hora local, después de que un hombre enmascarado abriera fuego contra las personas que se encontraban en el centro comercial Clackamas Town Center, cerca de la localidad de Happy Valley, un suburbio de Portland.
Según el teniente James Rhodes, de la oficina del alguacil del Condado de Clackamas, una persona que resultó herida fue trasladada a un hospital local, donde fue atendida por lesiones traumáticas.
Mientras tanto, Cory Booker, el alcalde de Newark, ciudad del estado estadounidense de Nueva Jersey, al poner a prueba el pasado martes el sustento con cupones alimenticios para expresar solidaridad con los pobres, limitó sus compras a 4 dólares al día por una semana.
Viviendo con 28 dólares en una semana, Booker busca anunciar que sin SNAP, 46 millones de estadounidenses, quienes viven por debajo del umbral de la pobreza, no serían capaces de recibir alimentos adecuados.
Comentario: Como complemento a este artículo los invitamos a la lectura de
'Testigos' Sospechosos - Del 9/11 a la Masacre de Colorado
Las autoridades investigan un tiroteo en el que han muerto al menos 27 personas, 20 de ellos niños, en una escuela de la ciudad de Newtown, situada en el estado de Connecticut (Estados Unidos).
18 niños murieron en el acto, mientras que otros dos fallecieron en el hospital, informa la Policía de Connecticut, según cita la agencia Reuters. Según datos oficiales, un profesor, el director y el psicólogo de la escuela resultaron heridos.

Min Yingjun hirió hoy con arma blanca a 22 niños y a un adulto en la puerta de una escuela primaria en la provincia central china de Henan.
Un hombre hirió hoy con arma blanca a 22 niños y a un adulto en la puerta de una escuela primaria en la provincia central china de Henan, informó la agencia oficial china Xinhua.
El hombre, llamado Min Yingjun y de 36 años, fue detenido por la policía poco después del ataque, ocurrido a las 7.40 hora local (23.40 GMT del jueves) en la escuela Chenpeng, del municipio de Xinyang.
La agencia no dio más datos sobre el estado de las víctimas.
Tras la conferencia de prensa del teniente Paul Vance, la última cifra dada por parte de las autoridades de Estados Unidos es de 27 en la escuela primaria en Newtown, que es una población en Connecticut.
En el espacio de López Dóriga, se detalló que el teniente Paul Vance de la policía de Newtown, dijo que fue un hombre, de unos 20 años de edad, identificado como Adam Lanza.
Además de que el tiroteo comenzó alrededor de las 9:30, hora del Este de Estados Unidos, en la escuela primaria Sandy Hook que está en el poblado de Newtown.

El jefe de la policía estatal, Paul Vance, no reveló la identidad del agresor y dijo que hay otra perona muerta en una diferente escena de crimen, sin dar mayores detalles
El jefe de la policía estatal, Paul Vance, aseguró que sí existe otra escena del crimen, sin revelar mayores detalles. Aún no se identifican a todas las víctimas de la balacera que ocurrió en la mañana.
"Recibimos una llamada de auxilio y la policía respondió de inmediato e ingresaron a la escuela", relató Vance "El objetivo era evacuar a todos los estudiantes y personal fuera de la escuela".
El jefe de la policía de Connecticut no reveló la identidad del agresor, el cual -aseguró- murió dentro de la escuela.
Esto en medio de especulaciones por parte de la prensa en torno al nombre del autor de la balacera, el cual los medios no han podido precisar pues existen diversas versiones.
Según informaron el lunes las fuentes próximas a la negociación, la entidad ha comunicado su decisión a los sindicatos para abrir las negociaciones al respecto.
Esta medida, que coincide con el plan de reestructuración aprobado por Bruselas el pasado 28 de noviembre, será una parte de las políticas financieras de dicha entidad, a través de las cuales pretende reducir sus gastos, así como sanear la crisis que le aqueja.
Los indignados se volcaron a las calles madrileñas para protestar contra la introducción de recortes en los gastos públicos, alegando que tales medidas reducirán la calidad de los servicios que prestan.
En cuanto al Poder Judicial, los empleados del sector organizaron una marcha en repudio a las reformas que incluyen la eliminación de los jueces sustitutos y una reducción en el número de días de permiso.