El Niño de la Sociedad
Según fuentes oficiales, el incendio registrado este lunes por la mañana, de momento sin víctimas mortales, parecía importante y se ha producido en la tercera planta de un edificio con varias empresas de confección. El inmueble de doce pisos alberga cuatro talleres diferentes.
Por otra parte, varios miles de trabajadores del sector textil se han congregado hoy lunes en Ashulia, cerca de Dacca, para protestar contra la muerte de 111 personas, según los últimos balances, en el incendio de la noche del sábado al domingo en una fábrica de la ciudad. Entre las víctimas mortales del incidente había muchas mujeres, también un centenar de heridos.
De acuerdo con las fuentes policiales, el siniestro, cuyas causas aún se desconocen, ha ocurrido en un centro de la organización humanitaria Cáritas, que albergaba discapacitados psíquicos y físicos, en la localidad de Titisee-Neutstadt, al sur de Alemania.
Además de los heridos, de distinta consideración, no se descarta que alguna víctima haya quedado atrapada entre las llamas dentro del edificio.
Anna Byrne, que era enfermera, quedó "devastada" después de hacerse la ecografía y descubrir que iba a tener dos hijos más.
En la madrugada del pasado 8 de marzo, la mujer se suicidó seis días después de visitar un psiquiatra para contarle su estado psicológico, según publicó el Daily Mail. El psiquiatra consideró, sin embargo, que su caso era de "bajo riesgo" de suicidio.
El marido de Anna Byrne ha contado que ella había sufrido depresión años atrás y que a pesar de los dos hijos que tenían ella se sentía incompleta por no tener una niña.
La pareja incluso llegó a hablar de ir a Grecia, donde podían escoger el sexo de su hijo a través de la selección de los embriones.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía Tercera Especializada a cargo del caso, los hoy acusados, madre y padrastro de la víctima, supuestamente torturaban a la menor Xiomara Andrea Rivera Arroyave, de tres años de edad, en hechos ocurridos en el barrio Galicia de la capital de Risaralda.
La niña falleció el 19 de marzo de 2009, luego de permanecer varios días en un centro asistencial un fuerte dolor abdominal provocado por los múltiples golpes propinados por la pareja.
Por medio del testimonio de la menor y el de su hermana de seis años de edad, también maltratada, el fiscal del caso determinó que Arroyave y López la golpeaban constantemente y que en ocasiones la mujer la quemaba con la plancha en la planta de sus pies, porque se portaba mal.
Miles de trabajadores del sector textil se manifestaron en Ashulia, cerca de Dacca la capital de Bangladesh, en protesta por el incendio que este fin de semana causó las muertes de al menos 115 personas en una fábrica de la ciudad.
Otro incendio se declaró esta mañana en otra fábrica de ropa, situada en Dacca, sin que por el momento haya ningún muerto, aunque los bomberos luchan aún por controlar las llamas.
Más de 2.000 productores del sector lácteo salieron a las calles de Bruselas y dijeron basta. Armados con mangueras y encima de sus tractores tomaron las calles para reclamar a la Unión Europea mejores precios para sus productos.
La jornada de manifestación, que está previsto que se prolongue hasta mañana, comenzó a la una de la tarde, aunque no fue hasta las dos y media cuando casi un millar de bocinas sonaron en Bruselas.
Violentos enfrentamientos con más de cien heridos se registraron en Egipto tras el anuncio dado por el Presidente musulmán Mohamed Morsi, que impide a cualquier juez o tribunal anular sus decisiones.
Miles de personas se están manifestando en los alrededores de la plaza Tahrir, con algunos gritando "nacimiento de un nuevo faraón" y "Morsi el dictador", y según el medio Nana10, el viernes dieron fuego a algunas oficinas del partido Hermanos musulmanes en Ismailia y Port Said en Alejandría.
Aunque se esperaba que las protestas sean pacíficas, Roma amaneció blindada y patrullada por policías y carabineros para supervisar el acceso a las calles, mientras helicópteros sobrevolaron la ciudad hasta primeras horas de la tarde para vigilar todos los movimientos desde lo alto. Según fuentes sindicales, a la convocatoria acudieron 10.000 miembros de Cobas quienes marchaban con cánticos de forma muy pacífica.
La policía chilena arremetió en Santiago contra un grupo de al menos 200 estudiantes a los que golpearon con porras y dispersaron con carros lanza agua.
La protesta, que no había sido autorizada, tenía como fin exigir una educación gratuita y de calidad en este país andino. Сomo resultado de la acción fueron detenidos cuatro estudiantes de secundaria que participaron en los disturbios.
El miércoles Londres se convirtió en el centro de las protestas de la juventud británica contra los crecientes costos de la enseñanza superior. Es la primera protesta estudiantil nacional desde los disturbios de 2010.
Los estudiantes expresaron su descontento con el aumento del precio de las matrículas universitarias y el encarecimiento de la educación pública en Gran Bretaña.
La manifestación londinense, en la que participaron mas de 10 000 jóvenes, coincidió con la protesta de estudiantes en Belfast, la capital de Irlanda del Norte.