El Niño de la Sociedad
Sabían lo que venía. En los vehículos viajaba un grupo armado de la organización narcotraficante conocida como el Cartel de Sinaloa en busca de vengar a uno de sus líderes, muerto en un enfrentamiento previo con vecinos de la comunidad.
Cuando los sicarios llegaron a Tierras Coloradas la encontraron vacía. Entonces quemaron todo el pueblo: 37 casas, 27 camionetas y mataron a todos los animales.
El secretario de Gobierno del estado, Hugo Rosales, le dice a BBC Mundo que fue una disputa de narcotráfico, pues algunos pobladores vendían amapola y marihuana a la banda de Los Zetas.
En una entrevista con Radio Cardinal, Lacognata aseguró que la declaración incluirá un pronunciamiento a favor del derecho de ese pueblo a los territorios ocupados por Israel tras el conflicto armado de 1967.
En esas fechas, tras la llamada Guerra de los Seis Días, el ejército israelí tomó varias zonas de la Autoridad Nacional Palestinas (ANP), principalmente Cisjordania y Jerusalén oriental.
El funcionario indicó que Paraguay mantiene relaciones diplomáticas con la ANP desde 2005 y suscribió varias resoluciones en apoyo a esta en la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Cuba, Nicaragua, Costa Rica y Venezuela fueron los primeros estados latinoamericanos en reconocer la soberanía de Palestina y recientemente lo hicieron Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Guyana y Perú.
"La transparencia es el principio que guía nuestro trabajo y esperamos llegar al fondo de este asunto". Con estas palabras Michel Kazatchkine, director del Fondo ha reconocido la existencia de algunos casos de malversación de fondos y ha confirmado que está trabajando con los gobiernos de los países implicados -Yibuti, Mali, Mauritania y Zambia-, para llevar a los responsables ante la justicia.
"El Fondo Mundial mantiene una política de tolerancia cero frente a la corrupción y trabaja activamente para descubrir cualquier prueba de desfalco o malversación", ha declarado Kazatchkine. Con este objetivo, "aplicamos algunos de los procedimientos más rigurosos para detectar el fraude y luchar contra la corrupción de cualquier organización que financie programas de desarrollo", explica.
Sucedió en Villa Soldati. José Lorenzo buscaba en la basura juguetes para llevarles a sus sobrinos cuando fue abordado por una persona con la que mantenía un enfrentamiento anterior. El hombre intentó atropellarlo con una moto y le torció el cuadro de la bicicleta a Lorenzo. Intercambiaron insultos y el otro hombre lo amenazó diciendo: "esta me la vas a pagar".
"Pícaro", como le dicen a Lorenzo, al momento recibió la voz de alto y "sin decir una palabra, uno me agarró de los pelos y el otro me metió un trompazo. Así me llevaron hasta el patrullero: haciéndome una llave en el cogote y dándome piñas en el cuerpo". Todo bajo la orden del hombre con el que había discutido anteriormente.
Al preguntar por qué lo llevaban y no recibir respuesta, Lorenzo intentó escapar y recibió golpes. "¿Ves esta mierda?, te la vas a comer ¿Sabes por qué?, porque los negros como vos comen mierda", le dijo uno de los agentes tras lo cual lo obligaron al escatológico acto.
La maligna empresa de transgénicos, Monsanto, supera a BP para llevarse el primer lugar en el "Corporate Hall of Shame" de la organización de acción civil Corporate Accountability International.
La empresa estadounidense de productos agrícolas Monsanto (ese Frankenstein de lo natural) encabeza la lista de las peores corporaciones del mundo realizada por la organizaión de acción civil Corporate Accountability International. Monsanto superó con el 38% de la votación a British Petroleum y a la también petrolera Chevron.
Monsanto: domina este tipo de listas, el año pasado también ocupó el primer lugar de las empresas menos éticas de la agencia suiza Covalence. Además de que los productos de Monsanto son altamente nocivos para la salud (como helados con hormonas que producen cáncer o maíz que daña órganos), esta empresa opera como un gangster trasnacional obligando a los pequeños productores a utilizar sus semillas genéticamente modificadas y cabildeando, con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, a diferentes países y organismos mundiales a incorporar sus alimentos genéticamente modificados como si se tratara de una cruzada por destruir el planeta. De manera extremadamente sospechosa Obama nombró al ex VP de esta compañía el zar de alimentos de su país y según cables de WikiLeaks, diplomáticos de Estados Unidos y España trabajaron directamente para avanzar los intereses de Monsanto.
Adrián Calvo, vocero de Epec, aseguró que se trata de un accidente provocado por un evento climático. "Los cables recibieron el mantenimiento correspondiente. El accidente ocurrió por un factor climático. Las líneas aéreas son vulnerables a los vientos. Una tormenta fuerte puede voltear hasta una torre de alta tensión", dijo.
Calvo descartó que realicen una pericia para determinar la causa de la caída del cable. "Eso está en manos de la Justicia", agregó.
El hecho es investigado por el fiscal Eugenio Pérez Moreno quien indicó que tomará el testimonio de testigos y personal que trabajó en el lugar. "Se tomarán las medidas para reconstruir lo que pasó. Es prematuro asegurar si es necesario hacer un peritaje. Es difícil saber si hay responsabilidad penal", comentó el fiscal.
El Alto Tribunal Andaluz, con sede en Granada, desestima así íntegramente los recursos de apelación interpuestos por la Fiscalía y la acusación particular --la familia de la víctima--, que pedían un jurado popular, y confirma la resolución que dictó el magistrado de la Audiencia Provincial de Sevilla Javier González el pasado 13 de agosto de 2010, que ya valoró que fuera un tribunal profesional el que juzgara.
En el auto de la Sala, al que ha tenido acceso a Europa Press, los magistrados entienden que "el delito fin o el objetivo perseguido" por los acusados fueron las agresiones sexuales y no el asesinato --que es el delito que corresponde enjuiciar a un jurado popular--. Argumenta el TSJA que son las propias partes recurrentes, la Fiscalía y la acusación particular, las que determinan en sus escritos de calificación provisionales las que ya aluden al hecho de que "el impulso agresor inicial" perseguía "como objetivo principal" la violación. "Es más, el propio Ministerio Público imputa a los acusados dos delitos de violación", lo que denota esa "convicción".
La acusación particular, incide la Sala, "afirma rotundamente" que los acusados dieron muerte a la víctima "para impedir que pudieran ser descubiertos los hechos que acababan de llevar a cabo", esto es, las agresiones sexuales.
Sergio de Castro Sánchez: ¿Qué es y cómo surge el Equipo de Choque de la CIA?
Hernando Calvo Ospina: La certitud de hacer este trabajo me llegó durante una Conferencia Internacional contra el terrorismo que se realizó en La Habana, en junio 2005. Pero la idea ya la tenía, porque durante mis anteriores trabajos me fui dando cuenta que muchos nombres de responsables políticos estadounidenses, agentes de la CIA y terroristas apoyados por ellos se cruzaban en acciones realizadas en varios puntos del mundo. Entonces este trabajo es para mostrar ello, enlazarlos, en las operaciones más conocidas.
SCS: ¿Qué ha sido de sus integrantes en la actualidad? ¿Siguen teniendo influencia en el Gobierno de Obama? ¿Ha cambiado la política de la CIA con Obama?
HCO: Algunos ya murieron sin que tuvieran que dar cuenta de sus crímenes, de seguro orgullosos de haber prestado esos "servicios" a su nación. Algunos siguen activos, aunque los más históricos y notorios estuvieron hasta el gobierno de Bush hijo, como por ejemplo John Dimitri Negroponte y Peter Gos: ambos llegaron a la máxima instancia de los servicios de seguridad de Estados Unidos. Negroponte fue el responsable político de una parte de las operaciones de guerra sucia en Vietnam. Y Gos empezó carrera desde los preparativos de la invasión a Cuba por Playa Giron en 1961. Pero, en definitiva, esas personas, políticos y operarios, son parte de lo que hoy es Estados Unidos en el mundo, independiente del gobierno que esté en la Casa Blanca.
La política de la CIA no ha cambiado a pesar de todas las restructuraciones que le han querido hacer para que sea más efectiva, pues en realidad ha cometido muchos errores desde hace muchos años, al haberse convertido en una organización paramilitar antes que de espionaje. Hoy en día es prácticamente el Pentágono quien manda sobre ella. También a este nivel son los militares quienes tienen el poder en Estados Unidos.
El rotativo señaló que otros 284 individuos fueron acusados por timar a Medicare por 590 millones de dólares.
Hoy, el hospital Aurora Las Encinas, en Pasadena, California, enfrenta una demanda por violar los estándares de calidad establecidos en las leyes federales, acumulados desde 2005.
Según La Opinión los documentos del litigio especifican que los acusados, altos oficiales de la institución, forzaron a los empleados a minimizar el cuidado y tratamiento de ciertos pacientes.
Entre otras imputaciones, está el incentivo a los trabajadores para hacer trampa en exámenes de competencia, fallas en el monitoreo de pacientes y cobros por tratamientos superfluos a Medicare y Medicaid.
Añade el rotativo que el proceso de causa será lento, pero rompe records en recaudaciones de Washington por el rescate de lo dejado de percibir ante acciones fradulentas.
Se trata de la primera condena por parte de una corte civil contra uno de los cientos de detenidos en la prisión militar estadounidense en Guantánamo, en Cuba, pese a que había sido hallado inocente de más de 200 acusaciones de los fiscales estadounidenses.
Ghailani fue internado en Guantánamo en 2006 antes de ser transferido a Nueva York para su procesamiento en 2009.
Comentario: Si desean más información al respecto aqui tiene el artículo que relata lo sucedido: Argentina: Córdoba: una pareja murió electrocutada tras una fuerte tormenta