El Niño de la Sociedad
Una encuesta reciente realizada por el proveedor de niñeras y de nanas, Care.com, encontró que la intimidación se ha convertido en el miedo número uno de los padres cuando se trata de la seguridad infantil, más grande aún que el miedo al secuestro o a la abducción.
Casi uno de tres padres de niños entre las edades de 12 a 17, identificaron la intimidación como una preocupación más seria que los otros peligros, incluyendo al terrorismo doméstico, los accidentes de auto y hasta el suicidio.

Científicos expertos creen que el desastre nuclear de Japón es mucho peor de lo que los gobiernos revelan al público.
El terremoto de 9 grados de Japón del 11 de marzo causó un inmenso tsunami que inhabilitó los sistemas de enfriamiento de la planta nuclear de Tokyo Electric Power Company (TEPCO) en Fukushima, Japón. También causó explosiones de hidrógeno y fusiones de reactores que obligaron a evacuar a los residentes en un radio de 20 km de la planta.
Gundersen, operador licenciado de reactores con 39 años de experiencia en el diseño de plantas nucleares y en la administración y coordinación de proyectos en 70 plantas de energía nuclear en todo EE.UU. dice que la planta nuclear de Fukushima tiene probablemente más núcleos de reactores expuestos de lo que se cree comúnmente.
"La quiebra de Grecia podría contagiar a Portugal e Irlanda y, a causa de su elevada deuda pública, también a Bélgica e Italia, antes que a España", dijo Juncker, quien definió "catastróficas" las consecuencias para el Euro de un default de Atenas.
El presidente del Eurogrupo subrayó que la participación del sector privado en el rescate financiero de Grecia podría llevar, en la peor de las hipótesis, a una clasificación de "insolvente" para ése país de parte de las agencias de rating.

Facebook introduce (sin avisarle a sus usuarios) un software de reconocimiento facial que sugiere a los usuarios qué persona es la que aparece en una foto para ser etiquetada.
La crítica sobre esta nueva función es que la configuración por deafult activa este software de reconocimento facial (desactívalo aquí) y no se avisa a los usuarios que su rostros ya están incluidos en la base de datos de Facebook de reconocimiento facial.
A este respecto, la revista PCWorld señala: "Al final, la tecnología de reconocimiento facial de Facebook es atemorizante. Esta tecnología eventualmente terminará teniendo la habilidad de buscar a las personas sólo usando una foto. Y ese será el fin de la privacidad como la conocemos - imagina un mundo en el que alguien puede simplemente tomar una foto tuya en la calle, en público o con un lente de telescopio y descubrir todo sobre ti en Internet".
Con cerca de 700 millones de personas en Facebook sujetas a este software de reconocimiento facial y al apilamiento de su información, esta herramienta se vuelve sumamente peligrosa si es mal manejada. Una vez que tu rostro haya sido ligado efectivamente con tu información no habrá marcha atrás, ni distinción entre lo que hagas fuera de la red con lo que hagas dentro de la red (a menos que logres obtener otra identidad o rostro). Nombrar significa conocer y en cierta medida controlar. Hoy todavía puedes negarte a dar tu nombre o dar uno falso a alguien, pero en el futuro eso podría no bastar, porque con solo una imagen tuya se podría fácilmente obtener toda tu información. Algo sumamente práctico para un estado de supervigilancia.
Japón no implementó varios principios y recomendaciones de seguridad nuclear del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), de acuerdo con un informe del organismo realizado por expertos internacionales.
El informe completo señala más ampliamente cómo las autoridades de Japón no estaban preparadas para accidentes nucleares como el de Fukushima. Los expertos describieron, por ejemplo, cómo la recomendación del OIEA de construir varias capas contra amenazas externas no fue correctamente aplicada, reseñó DPA.
Tras considerar insuficientes las reformas constitucionales anunciadas ayer por el rey Mohamed VI, el movimiento opositor que desde febrero pasado reclama cambios políticos en Marruecos volvió a llamar a los ciudadanos a manifestarse pacificamente mañana a modo de protesta.
En un discurso a la nación, el Rey marroquí presentó el viernes por la noche su proyecto de reformas constitucionales, prometido en marzo, y que será sometido a votación en referéndum el 1 de julio.
De acuerdo con Adrián de la Garza, procurador de Justicia en ese norteño estado, en la víspera fueron detenidos 26 policías municipales por supuestos nexos con el grupo que ultimó a los guardias de seguridad del gobernador Medina, igualmente amenazado.
También en la jornada del jueves murieron, en un enfrentamiento con el ejército, cinco de los sicarios responsables de estas muertes, confirmó de la Garza.
El pasado día 15 hubo enfrentamientos entre el ejército y los exrebeldes del Movimiento de Liberación de Sudán (MPLS) cerca de Banton Bridge, que causaron una decena de heridos, informó hoy la portavoz de la OCHA, Elizabeth Byrs.
La tensión persiste pese a que el presidente sudanés, Omar Hassán al Bashir, y el jefe de la región autónoma del Sur de Sudán, Salva Kir, acordaron la desmilitarización de la zona, supervisada por tropas etíopes.