El Niño de la Sociedad
"Un dato impactante revela que 40% de las niñas de las secundarias de Michoacán, sueñan con tener un noviazgo con un narcotraficante", declaró en un acto público Luisa María citando datos de sondeos de empresas privadas, según el diario El Milenio.
Como solución del problema la política y aspirante a la gobernatura del estado de Michoacán propuso instalar escuelas de excelencia en los municipios de Tancítaro, Apatzingán, Buenavista y Arteaga.
"Los niños y las niñas de secundaria de este estado, todos son nuestros y merecen nuestra atención, instalemos las 100 mejores escuelas de calidad ahí, justo en las zonas más peligrosas del estado", aseveró.
La manifestación, más grande que muchas otras efectuadas durante la crisis económica del país, parece ser la primera que se origina a través de llamados espontáneos en redes sociales de internet como Facebook. Muchas otras han sido organizadas por sindicatos o facciones políticas.
Dirigiéndose al Parlamento y a sus 300 legisladores, muchos de los manifestantes del domingo coreaban "¡Ladrones! ¡Ladrones!". Otros gritaban consignas contra el primer ministro George Papandreou y el Fondo Monetario Internacional.
Había pocos policías en el lugar y no se reportó violencia. Papandreou, quien ha sido zarandeado por encuestas negativas y manifestaciones como ésta, ha prometido continuar sus reformas fiscales.

Protestas contra el régimen de Saleh en Yemen. La Policía disparó contra los manifestantes y utilizó gases lacrimógenos, según los testigos.
Los manifestantes pedían la puesta en libertad de un compañero que está detenido en este edificio.
Varios testigos aseguraron que la Policía disparó contra los manifestantes y utilizó gases lacrimógenos para disolver la protesta, que se prolongó hasta el comienzo de la tarde.
En Taiz, al igual que en otras ciudades de Yemen, incluida la capital, se desarrollan manifestaciones de protesta desde finales de enero, al calor de las revueltas del mundo árabe.
En la asamblea, en la que han intervenido decenas de personas, la comisión de política de los Acampados en Sol ha sido la que se ha desmarcado de la idea de abandonar la Puerta del Sol, lo que dio paso a un intenso debate. Finalmente, la mayoría de la asamblea ha consensuado permanecer en la Puerta del Sol y debatir más adelante si fijan una fecha límite o unos objetivos para levantar el campamento.
El animal, que vive a 30 kilómetros de la zona de evacuación obligatoria, no tiene orejas. Las autoridades de la planta anunciaron nuevos niveles de contaminación y temen que las tormentas perjudiquen aún más la central.
Luego de la tragedia del 11 de marzo en Japón, cuando un terremoto de 9 grados sacudió la costa este de la isla, la central entró en riesgo de catástrofe, debido a la posibilidad de que se produzca una fusión nuclear.
La planta arrojó varios litros de agua contaminada al mar, por lo que las aguas contienen altos niveles de radiactividad.
La obra, que ha costado 6,4 millones al erario público, no hace una sola referencia a la represión franquista. El diccionario también afirma que Aznar perdió las elecciones porque el PSOE se aprovechó del desastre del 'Prestige'.

Según esta enciclopedia Franco era un heroe de guerra, y Asnar impulsó una estratégia económica exitosa
La entrada del diccionario correspondiente a Francisco Franco Bahamonde, que ocupa cinco páginas del volumen número 20, tan sólo dedica un párrafo a hablar de la Guerra Civil e incluye afirmaciones tan polémicas como esta: "Montó un régimen autoritario, pero no totalitario". Va más lejos todavía que la definición que da la RAE de franquismo, al que califica como movimiento "de tendencia totalitaria", lo que sigue levantando quejas.
Asimismo, no se hace una sola mención a la represión franquista durante y después del conflicto, documentada por historiadores de la talla de Julián Casanova o Paul Preston. Precisamente, este último ha publicado recientemente su libro El holocausto español, donde da la cifra aproximada de 150.000 víctimas inocentes a manos de los sublevados. En 2008, el recuento del juez Baltasar Garzón sobre la represión en zona nacional reunió 143.353 nombres.
La estrella de la reunión es el Sr. Sarkozy-onista, quién junto a Ruper Murdoch, uno de los principales oligarcs de los Mass Media a nivel mundial, han incoado al los proveedores de servicios por internet que hay que limitar su acceso al pago. Esto se acaba... la mágia de internet depende de un cable que esta en manos de estos Iluminados.
En el video que hemos preparado, os damos todos los detalles y los hipervinculos donde están los datos aportados, en breve y muy revelador, os animamos a visionarlo.
El 1º de mayo, el diario limeño La Primera reveló la existencia del "Plan Sábana", una vasta operación que apunta a demoler la postulación de Ollanta Humala, candidato presidencial por la coalición Gana Perú. Ese diario tuvo acceso al plan, "que es el fruto de una conspiración de políticos, empresarios, medios de comunicación y sectores militares y gubernamentales que favorecen la victoria de la candidata Keiko Fujimori y la consiguiente restauración de la dictadura fuji-montesinista de la década de los 90".
El objetivo es impedir que Ollanta Humala gane la segunda vuelta electoral el 5 de junio. Entre las acciones de una primera etapa, según La Primera , se incluiría reclutar y utilizar medios de comunicación escritos, televisivos y radiales y acopio de información abierta y cerrada y otros elementos sobre la vida y actividades de Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, y su entorno.
El plan ha surgido por el pánico provocado entre sectores de derecha por los resultados de la primera vuelta, realizada el 10 de abril en que Humala ganó con 31.7% de los votos. Keiko Fujimori, la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, quedó en segundo lugar con 23.5%, desplazando a candidatos abiertamente neoliberales como el ex ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczinsky, el ex presidente Alejandro Toledo y el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda.
No obstante la denuncia periodística, el plan continúa paso a paso. Es más, tras las revelaciones, el director del diario, César Lévano, y el presidente del directorio, Arturo Belaúnde, recibieron arreglos florales mortuorios, al mejor estilo de las épocas más siniestras de Vladimiro Montesinos, el asesor de inteligencia de Fujimori.
Los medios escritos, radiales y televisivos han continuado con fuerza su campaña de demolición de la candidatura de Humala, acusándolo de estatista, de tener vínculos con Hugo Chávez y de que, de gobernar, no continuará con el crecimiento sostenido que el país viene experimentando desde hace diez años, provocando en sectores medio-bajos el temor de perder lo poco que han ganado en los últimos años.
"Cuba está lista para actuar en los foros y eventos internacionales en enérgica denuncia y en la adopción de medidas contra esta nueva y brutal agresión contra Venezuela y nuestra América", afirmó Rodríguez a Telesur.
El Canciller enfatizó que "cuando se agrede a Venezuela, se agrede a Cuba", por lo que señaló que los gobiernos de Raúl Castro y de Hugo Chávez trabajarán juntos para "impedir que EEUU viole de esta manera las leyes internacionales y agreda a nuestros pueblos".
"Hay que expresar una enérgica condena. Estados Unidos viola el derecho internacional, aplica leyes unilaterales de manera extraterritorial. Hay que denunciar y preguntarse si está iniciando una nueva escalada contra la revolución bolivariana", expresó.
Comentario: Vea la noticia y la transcripción en castellano en este enlace:
Excepcional entrevista con testigo de ataque de EEUU contra Bin Laden