El Niño de la Sociedad
"El objetivo es que los que regresen tengan capacidad para insertarse de manera dinámica y sostenible en la actividad productiva", declaró este miércoles en Madrid la ministra ecuatoriana de Industria y Productividad, Verónica Sión, al término de una visita oficial de dos días en España en la que participó en la misión preparatoria de la primera reunión de ministros de Industria de los países de la Cumbre Iberoamericana, convocada por el titular español del ramo, José Manuel Soria.

Trabajadores españoles desempleados asisten a clases de inglés para adultos en VIllacanas, 11 de octubre de 2012.
Por primera vez la tasa de desempleados supera el 25%, en contraste al 24.6% del primer semestre 2012. En tanto que respecto al año pasado 835.900 puestos de trabajo fueron reducidos.
El número de pequeños empresarios se incrementó en 65.100, de los cuales 56.500 son trabajadores independientes. A su vez el total de asalariados con contrato indefinido bajó en 179.400 puestos, y el de los asalariados con contrato temporal subió en 15.300.
En concreto, el 90 por ciento de las empresas de productos electrónicos americanas todavía no han informado sobre el uso de minerales que provienen de zonas con conflictos armados, un requisito de la nueva ley.
Según se desprende de la legislación aprobada por la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC), a las empresas les quedan 21 meses para aportar información sobre el tema.
La lectura del escrito conclusivo del equipo investigador estuvo a cargo de la Abog. Milena Pereira, quien realizó la pesquisa junto con la Abog. Mirta Moragas y el Econ. Luis Rojas. En el alegato se enumeran las causales de la acusación cívica contra el Congreso, entre las que citó las "acciones violatorias de la Constitución Nacional que imposibilitan la vigencia de un Estado social de derecho, sanción de leyes contrarias al interés general que impiden el desarrollo nacional para favorecer a sectores económicos a los cuales se representa y responde en exclusividad, por la grave responsabilidad institucional dada su política activa de aislamiento del país y debilitamiento de los principales procesos de integración regional".
Asimismo, en los puntos subsiguientes se señala "la degradación de la honorabilidad del Congreso de la Nación, por conductas discriminatorias y de defensa de intereses ilegales, por la autoasignación de privilegios, por las evidencias de comisión de hechos de corrupción en el ejercicio del cargo, la utilización de fueros como blindaje corporativo para la impunidad de parlamentarios ante el requerimiento judicial por la comisión presunta de delitos, por el uso despótico de instrumentos de control a otras instituciones estatales, premiando la subordinación de sus titulares a las mayorías parlamentarias y sus financistas, extorsionado a funcionarios que aplican medidas orientadas al cumplimiento de la ley, por los retrocesos e impactos políticos y sociales para el Paraguay como consecuencia de la destitución arbitraria y antijurídica del presidente electo constitucionalmente".
A renglón seguido la fiscala pasó a enumerar algunos de los hechos hallados durante la pesquisa, como la utilización despótica del instrumento de control más importante del que dispone, el juicio político, a los efectos de amedrentar a la Contraloría General de la República por pedir informes a un intendente por los comprometedores indicios de malversación de fondos en su gestión; el nombramiento a discreción de funcionarios y la no remisión de informes obligatorios a la Secretaría de la Función Pública; el manejo con criterios cupulares partidistas de los órganos específicos de control creados constitucionalmente: Consejo de la Magistratura, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, etc.

En septiembre, con grandes protestas los estudiantes de Hong Kong rechazaron un programa educativo ideado en la China comunista para el sistema educativo de Hong Kong. Los estudiantes vuelven a rechazar una amistad tentativa con los mandos comunistas de China.
El Departamento de Juventud de la Oficina de Enlace del Gobierno Popular Central en Hong Kong, pidió a los líderes estudiantiles en ocho colegios que asistieran a una "visita de amistad" para ayudar a que estudiantes y personal militar se entiendan.
Fue un evento de alto perfil en el que participaron el jefe de las fuerzas militares con sede en Hong Kong, los líderes de la Oficina de Enlace, el Secretario de la Administración, los jefes de 12 colegios y 700 estudiantes.
Según el portavoz de esta región, U Win Myaing, el balance de víctimas ha sido recopilado hasta mediodía de ayer y la situación parece haberse calmado. Durante los enfrentamientos, ha indicado, unas 2.300 viviendas han sido incendiadas en las seis localidades que se han visto afectadas por la violencia --Myaebon, Mrauk U, Kyauk Phyu, Minbya, Yathedaung y Kyauktaw--.
- La niñera fue encontrada en la vivienda con heridas que se había provocado a sí misma.Los llantos de Marina Krim y sus lamentos espeluznantes alertaron a los vecinos de un lujoso edificio de apartamentos del Upper West Side, en Manhattan, situado a escasa distancia del emblemático parque neoyorquino Central Park. Las llamadas al 911, el teléfono de emergencias, se sucedieron. Cuando los agentes llegaron, se encontraron con el horror.
Dos niños de tan sólo 2 y 6 años apuñalados hasta la muerte en la bañera; una niñera, presunta autora de los crímenes, en estado crítico después de haberse intentado suicidar; y una madre absolutamente destrozada. Los vecinos oyeron gritar a Marina: "¡Les has cortado el cuello!".
Dicha unidad educativa fue calificada por el gobernador de Bolívar, general Francisco José Rangel Gómez, como una de las mejores de todo el estado, y parte de la gran inversión realizada por los diferentes niveles de gobierno en el proyecto habitacional Juan Camejo, como también se le llama a Francisca Duarte.
Pese a ello, en un turno de 7 de la mañana a 3 de la tarde, los niños reciben clases en los precarios salones que tienen además cortinas realizadas a base de sábanas de dormitorios, sufriendo un asfixiante calor que entorpece el aprendizaje.
Paralelamente con las celebraciones del 56º aniversario de la Revolución de 1956 contra la dominación Soviética, el Movimiento por una Mejor Hungría (Jobbik) prendió el martes fuego a una bandera del régimen israelí.
Durante la concentración, los manifestantes pidieron el fin de las relaciones diplomáticas y económicas con el régimen de Israel.
Tras varias semanas de aparente tranquilidad en el Estado de Rakhine, la violencia entre budistas de la etnia rakhine y rohingyas, una minoría musulmana apátrida considerada por la ONU como una de las más perseguidas en el mundo, volvieron a estallar el domingo.
Un portavoz del gobierno rakhine dio cuenta de al menos 56 muertos. "25 hombres y 31 mujeres murieron en cuatro comunas", informó el viernes Win Myaing, portavoz del gobierno, precisando que unas dos mil viviendas fueron incendiadas. El balance podría ser aún más grave, según otro responsable que evocó, pidiendo el anonimato, 67 muertos.