El Niño de la Sociedad
El dato abruma todavía más si se lo compara con el registrado durante el estudio previo, realizado entre 2006 y 2007, que mostró que el 45% de las colmenas españolas estaban contaminadas. La enfermedad se extiende tan rápidamente por una razón: no hay armas para combatirla.
Mil millones de personas en el mundo pasan hambre. ¿Hay suficiente comida para terminar con la hambruna o habría que producir más?
Ahora mismo hay comida suficiente. La hambruna no es sólo una cuestión de que tengamos que producir más, sino de que esos productos estén bien repartidos y de que la gente tenga la capacidad adquisitiva para comprar los alimentos. Además, los ciudadanos de los países desarrollados tendrían que replantearse que ingieren demasiadas calorías.
La protesta fue convocada por la ONG italiana Emergency en la céntrica plaza Navona, en la que se reunieron cientos de personas en una manifestación festiva en la que hubo también conciertos. Bajo el lema "la guerra no se puede humanizar, se puede solo abolir", los manifestantes ondearon banderas con los colores del arcoiris y pronunciaron consignas a favor de la paz.
Desde el palco, varios de los participantes leyeron varias citas de Bertolt Brecht, Albert Einstein, Bertrand Russell o Nelson Mandela y criticaron la intervención del Gobierno italiano en la operación militar en Libia. El manifiesto suscrito por los organizadores así como por varias personalidades del mundo de la cultura italiana pide al Gobierno "el respeto del artículo 11 de la Constitución, según el cual Italia repudia la guerra".
El suceso se produce luego de un roce diplomático en febrero por un avión estadounidense con cargamento ilegal. La Cancillería argentina envió el jueves una carta a la embajada de EE.UU pidiendo explicaciones.
El armamento era transportado por un ciudadano estadounidense con pasaporte diplomático, que se resistió a la requisa. El sujeto que responde al nombre de Matthew Steven Hawking se desempeña como contratista de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires y que, al momento del operativo, no contaba con los permisos correspondientes para portar los fusiles, precisaron portavoces judiciales y de la sede diplomática.

Los familiares de Adriana Morlett, una universitaria desaparecida hace seis meses en la capital, guardan una vigilia.
Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), financiada con dinero federal, entre 2006 y 2011 se reportaron unas 5.397 personas como "extraviadas o ausentes". La cifra fue dada a conocer este sábado y fue elaborada a partir de las denuncias de los familiares de desaparecidos y del número de casos abiertos en los tribunales. CNDH precisó que 3.457 son hombres, 1.885 mujeres y en los otros 55 casos no se posee ese dato.
El corresponsal de BBC Mundo en México, Ignacio de los Reyes, informó que desde los años noventa se observa el crecimiento de desapariciones, que suelen acabar en muerte, de miembros de bandas criminales a manos de otras organizaciones rivales.Pero añadió que recientemente creció el número de desapariciones de hombres jovenes y con empleo que aparentemente no tienen vínculos con el crimen organizado.
A menudo estas desapariciones se efectúan en grupo. A diferencia de los secuestros, en el fenómeno de las personas desaparecidas o "perdidas" no se produce una petición de rescate.
El viernes, una protesta similar se saldó con la muerte de 14 personas -incluyendo siete funcionarios de Naciones Unidas- luego de que la sede de la organización en Mazar-e Sharif fuera atacada por algunos manifestantes.
El sábado, diez personas murieron y docenas resultaron heridas luego de protestas en Kandahar.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que las muertes durante el ataque a la sede de la ONU eran "indignantes", pero también criticó la quema del libro sagrado de los musulmanes, afirmando que se trataba de un acto de "extrema intolerancia".
Ninguna organización se ha adjudicado este atentado ocurrido en la ciudad de Omagh, sin embargo, tanto la Policía como varios políticos lo imputan a grupos paramilitares del Ejército Republicano Irlandés (IRA), quienes reiteradamente han plantado bombas en automóviles privados de policías.
En declaraciones previas, los disidentes del IRA prometían atentar contra cualquier católico irlandés que se enrolara en la Policía de Irlanda del Norte, país constitutivo del Reino Unido y que durante varias décadas ha sufrido atentados por parte de separatistas.
Aumentar el respaldo de la comunidad católica dominada por representantes de la comunidad protestante es un objetivo crucial para la Policía en el proceso de paz en Irlanda del Norte.
"Los estamos sacando fuera de servicio para inspeccionarlo en los próximos días", dijo Whitney Eichinger, una portavoz de Southwest. La mujer detalló que el objeto del escrutinio será el mismo tipo de fatiga del material. En un comunicado de prensa, Southwest anunció que el sábado iba a cancelar unos 300 vuelos debido a las inspecciones y que los clientes deberían esperar retrasos de hasta dos horas.
La aeronave Boeing 737-300, de 15 años de antigüedad, la tarde del viernes volaba a 35.000 pies de altitud desde Phoenix a Sacramento. De pronto, los pasajeros oyeron una explosión, salieron las máscaras de oxígeno y el piloto realizó un aterrizaje de emergencia en una base militar en Arizona.
La lista nacional va encabezada por Nueva York, donde alrededor de 15% de las muchachas hispanas han intentado o pensado en suicidarse. El número contrasta con el 10% de las afro americanas, el 7% de las asiáticas y el 6% de las blancas. El problema ha tenido tanta repercusión, que el Ayuntamiento de Nueva York ha convocado una conferencia especial bajo la denominación "Explorando la prevención del suicidio entre las adolescentes latinas".
Entre los valores latinos y las libertades estadounidenses
Según los cálculos, el número de los casos de suicidios entre las jóvenes latinas ha aumentado desde el año 2007 del 10% a casi el 15%.
La OTAN dijo que investigará informes de que hasta 40 civiles fueron asesinados en bombardeos cerca de Trípoli, informó un corresponsal de PressTV.
"Estoy consciente de esta noticia y este es el informe inicial. Pero la OTAN tomó el comando de la Operación de Protección Unificada esta mañana a las 6:00 a.m., estamos investigando e informaremos los detalles una vez culmine la investigación", dijo el Comandante de Operaciones de la OTAN en Libia, Charles Bouchard.
Por otra parte, fuentes médicas afirmaron que al menos siete civiles fueron asesinados en el allanamiento del miércoles en la aldea de Zawia el Argobe, a 15 km de Brega.