El Niño de la Sociedad
El violento episodio se registró esta tarde, en Darregueira al 1700, donde la agresora interceptó a la otra joven que salía de la Escuela Media N°8, ubicada en Piedra Buena al 300.
En medio de los golpes y las patadas, una de ellas extrajo de entre sus ropas un bisturí con el que intentó degollar a la otra chica.
La víctima fue traslada al Hospital Penna con un corte en el cuello. Según se informó a LB24, la joven se encuentra estable, dado que no se trata de un corte profundo, aunque se le realizará la sutura de la herida.
Las aguas del mar Caribe reciben cada año a un visitante que se creía solitario pero que ahora llega en grandes grupos: el tiburón ballena (Rhincodon typus).
Un grupo de científicos ha recogido evidencias que demuestran que son gregarios y se reúnen en algunas aguas costeras. Cada año, decenas de tiburones ballena llegan en busca de alimento al norte de Cabo Catoche, Isla de Holbox, en la Península de Yucatán, México. Estas agrupaciones son raras por lo que comenzaron a ser estudiadas desde 2003 por científicos mexicanos del Proyecto Dominó.
A estas grandes concentraciones las llamaron "afueras", y desde 2005 realizan estudios desde el aire y la superficie para conocer su sistematicidad. Ahora, la revista científica Plos ONE publica el hallazgo, ya que los especialistas lograron documentar, en 2009, la mayor concentración de tiburones ballena de la que se tenga conocimiento.
Durante décadas eran los países europeos los que atraían a los inmigrantes de las antiguas colonias, pero la actual crisis financiera mundial ha dado un giro de lo más inesperado.
Ahora una generación entera de profesionales europeos, mayoritariamente españoles y portugueses, sueñan con una vida mejor en otros países donde puedan invertir sus conocimientos, recibidos en el Viejo Mundo, sumergido actualmente en la deuda y el desempleo. Y las antiguas colonias europeas del continente latinoamericano en la actualidad están entre los objetivos prioritarios.
Bolton también fue subsecretario de estado para el control de armas y seguridad internacional durante el segundo mandato de Bush.
El jefe de la CIA, Leon Panetta, "reconoció que las informaciones obtenidas eran significativas. No eran las únicas porque la inteligencia es un mosaico", pero de los interrogatorios "duros" surgían "elementos clave", declaró Bolton.
El presidente Barack Obama "tiene el mérito de la operación y tomó una decisión muy difícil", dijo Bolton, aunque expresó de inmediato que los agentes de los servicios especiales "tienen mayores méritos en la operación respecto al presidente".
La huelga nacional fue convocada por la mayor confederación de sindicatos de Italia. El paro a gran escala en los transportes públicos duraría unas cuatro horas durante las principales horas de transporte tanto por la mañana como por la tarde.
Los empleados de las torres de control aéreas iniciarían su paro de las 10 de la mañana a las 2 de la tarde, hora local (0800-1200 GMT) y los trabajadores ferroviarios lo harían de las dos a las seis de la tarde (1200-1600 GMT). Alitalia modificó sus horas de salida para garantizar que los vuelos intercontinentales y redujo los vuelos domésticos y europeos.
Un reciente estudio indica que los sonidos de baja frecuencia producidos por actividades humanas pueden afectar a los calamares y otros cefalópodos, no sólo ballenas y otros mamíferos marinos, los cuales por mucho tiempo, se ha creído que son vulnerables a estos sonidos.
"La contaminación sonora del océano tiene un efecto más amplio en la vida marina de lo que se creía," dijo el líder del estudio Michel André, un bioacústico marino para la Universidad Técnica de Cataluña en Barcelona.
A inicios del año 2000, los restos de un calamar gigante fueron encontrados en la provincia de Asturias. El cuerpo del animal fue encontrado muerto luego de que algunas naves utilizaran pistolas de aire para llevar a cabo la conducción de pulsos de sonido de baja frecuencia en la región buscando yacimientos de petróleo y gas.
El cuerpo del calamar presentó evidencia de daños físicos e incluso lesiones en órganos especiales que residen en la parte posterior a sus ojos que le ayuda a mantener balance y posicionamiento durante su nado.
Numerosas agencias de prensa de Kirguistán y Rusia han informado en las últimas horas sobre la muerte de Mujtakber S. Omurakunov, fundador y líder del partido político Zamandash (Contemporáneo), agrupación de la diáspora kirguís en Rusia y Kazajstán. Una ola de tres metros de altura causó la muerte del activista político y de otras nueve personas, según los informes de prensa. Y así también lo expone la declaración del Consejo Político del partido Zamandash, que informa de la perdida de 10 vidas en total. El líder político de esa agrupación, Kuban Taabaldiev, en conferencia de prensa en Bishkek la capital, declaró que han descartado un atentado o asesinato.
Los salvavidas locales no pudieron socorrerles. Algunos medios como Komsomolskaya Pravda de Bishkek informan que falleció en un hospital cubano y otros que su cadáver fue encontrado el sábado a las 5:30 de la tarde. Debido a la diferencia de horarios entre Cuba y Kirguistán (10 horas) hay discrepancia en la fecha del fallecimiento.
"La inseguridad alimentaria podría haber afectado a cerca de 2.620.770 personas este año, un 17,3 por ciento de la población", ha afirmado el Gobierno en un comunicado leído en la cadena de televisión estatal.
El portavoz del sistema de alertas por emergencia de Níger, Hamani Haruna, ha señalado que "junto con la sequía, también ha habido efectos devastadores provocados por los insectos predadores del mijo y el sorgo".
Asimismo, el Gobierno ha reconocido que cerca de 1,1 millones de personas (un 7,8 por ciento de la población) podrían sufrir los más graves efectos de la hambruna, mientras que 1,5 millones de nigerinos tendrán una escasez de alimentos más moderada.
Desde la capital del país, Trípoli, Segura informó que más de 2 mil organizaciones civiles participan en el evento que se realiza con la intención de "definir estrategias para que Libia siga su futuro voluntariamente. Hombres, niños, ancianos harán el esfuerzo para defender al país y detener la agresión internacional".
El reportero precisó que es el movimiento civil más grande convocado desde que se inicio del conflicto armado. "Hay gente del este y el oeste", reunida en esta conferencia nacional.
Con respecto al creciente apoyo al líder de la Revolución libia, Muammar Al Gaddafi, el periodista explicó que inclusive quienes eran indiferentes se han sumado a la defensa de su autonomía. "Voceros de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) han dicho que sus cálculos fallaron porque pensaron que con la agresión de la OTAN la salida de Al Gaddafi era inminente. Pero cuenta con un amplio respaldo en el este del país. Hemos podido verificar que mucha gente que era indiferente se ha sumado al apoyo de Al Gaddafi"