El Niño de la Sociedad
Pese a las dificultades y el alto coste, se cree que el proyecto de construcción de la nueva área de Lanzhou en la provincia de Gansu, en el noroeste del país, resultará rentable y atraerá miles de millones a la economía de la región hasta el año 2030.
El proyecto ha recibido bastantes críticas; Lanzhou es la región del país menos desarrollada y con más polución. Además, la zona ni siquiera tiene suficiente agua para sus 3,6 millones de habitantes y los ecólogos dicen que simplemente no hay recursos naturales suficientes para el proyecto.
A pesar del frío y la nevada, los manifestantes han acudido a primeras horas de este jueves, al edificio de la Cancillería, para protestar contra la canciller alemana, Angela Merkel, por recibir al responsable de la reciente matanza de civiles en Gaza.
Los congregados llevaban pancartas que decían, ´los criminales tienen que ser llevados al tribunal de La Haya, ´liberen a Palestina´ y ´basta de ocupación y aniquilación del pueblo palestino´.
Los italianos protestaron en dos puntos de la ciudad capitalina de Roma, una manifestación se celebró frente a la Universidad de Sapienza y la otra en la plaza de Piramide.
Las ciudades de Piazza (oeste)y Bolonia y Génova (norte) también fueron escenarios de movilizaciones en las que se produjeron choques entre la Policía y los indignados estudiantes.
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha denunciado, mediante un comunicado, el deterioro en la investigación y la enseñanza, razón por la que tienen previsto leer el lunes un manifiesto para mostrar sus preocupaciones por los Presupuestos Generales del Estado para 2013 en materia de educación superior e investigación y desarrollo (I+D).
Esta acción conjunta que se llevará a cabo en al menos 50 universidades públicas de todo el país ibérico tiene como objetivo denunciar la "situación cercana a la asfixia económica" de las universidades, además de dar a conocer la inquietud de los rectores por los Presupuestos Generales del Estado que serán discutidos por el Congreso entre los próximo días 18 al 20 de diciembre.
Algunos de los jóvenes afganos todavía están detenidos en esa instalación, que pronto será controlada por el gobierno afgano, señaló un reporte estadounidense distribuido esta semana, del cual se hizo eco el sitio en internet Khaama Press.
La mayoría de los menores detenidos tiene cerca de 16 años, pero su edad no fue determinada hasta después de la captura, dijo el informe de EE.UU., cuyas tropas lideran una coalición de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que ocupa este país centroasiático.
Los activistas mexicanos que participaron en las protestas conovacdas el día de la investidura de Peña Nieto acusan la Policía de usar agentes infiltrados como provocadores para orquestar actos de vandalismo y sabotaje.
"La gente está en la calle intentando retomar la raíz de la revolución que Morsi ha secuestrado". Así explica el analista Juan Luis González Pérez, en declaraciones a RT, el origen de los violentos disturbios que sacuden la capital de Egipto por segundo día consecutivo.
Los manifestantes llenaron las calles de Maribor, la segunda ciudad más importante del país, exigiendo la renuncia del presidente del país y su Gobierno, a los que consideran corruptos. "Queremos cambios profundos en la sociedad y no un cambio de nombres de los líderes. Necesitamos cambios en el sistema bancario, revisión del sistema democrático y del Estado social", dijo uno de los manifestantes.
Todo parece indicar, según los entendidos en la materia, que el 2012 alcanzará un récord en lo que se refiere a homicidios, secuestros y robo de vehículos.
En lo que respecta a la tasa de homicidios, Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), estimó que para el 31 de diciembre habrán ocurrido por lo menos 21.416 casos, lo que representa un incremento del 10% desde el 2011 cuando se registraron 19.469 asesinatos.