El Niño de la Sociedad
En época universal del engaño, decir la verdad constituye un acto revolucionario", George Orwell.
El productor del documental, Christophe Nick, dijo que 81% de los participantes en el experimento aceptaron aplicar la tortura, "sin saber que era ficticia".
Como cualquier programa de preguntas y respuestas, "El juego de la muerte" fue filmado en un estudio con luces intensas, una audiencia bulliciosa, una presentadora y varios asistentes.
Los 80 voluntarios dispuestos a participar en el espectáculo creían que se trataba de un programa piloto denominado "Zona Extrema" y debían formular determinadas preguntas a un concursante (el actor encubierto).
El movimiento social del Pueblo Violeta ("Popolo Viola", en italiano) se volvió a convocar marchas para pedir la dimisión del primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, en la primera de las dos jornadas consecutivas de protestas contra el jefe del Ejecutivo y los escándalos que le rodean.
Bajo el lema "Basta ya de corrupción. Contra la pornocracia", una treintena de ciudades italianas acogieron las protestas de varios centenares de ciudadanos en una nueva muestra de oposición popular a Berlusconi que contó con una menor participación ciudadana y un menor reflejo en los medios que anteriores ocasiones.
En Roma las protestas tuvieron lugar ante la delegación del Gobierno, en la céntrica Plaza de los Santos Apóstoles, donde un centenar de manifestantes, según los medios de comunicación italianos, volvieron a sacar el color violeta a la calle en los globos y banderas distintivos del movimiento convocante.
En medio de un asalto, un colectivero tocó el botón antipánico del vehículo y tres ladrones le cortaron dos dedos de una mano y le produjeron un corte profundo en un brazo. Esto le sucedió a un chofer de la línea de colectivo 721, en la localidad bonaerense de General Pacheco. Luego del ataque, en una delicada intervención, los médicos lograron reimplantarle los dedos .
El episodio ocurrió ayer alrededor de las 5.10, cuando tres hombres subieron al interno 59 de la línea 721 que conducía Gustavo Sosa (40), quien acababa de comenzar su recorrido en la cabecera de la calle Colombia y Las Achiras, en General Pacheco.
Con pancartas como "Silvio resiste", "No a la República judicial" o "Cien procesos, cero condenas, igual a persecución", los manifestantes protestaron contra la decisión de la Fiscalía de Milán y contra lo que consideran como una "persecución" del mandatario.
El portavoz ha destacado que Mubarak ha dimitido "en interés de la nación" y ha agradecido su servicio en favor del país en "tiempos de guerra y de paz". Asimismo, ha querido recordar a los "mártires" de esta revolución, iniciada el 25 de enero y que ha concluido con la caída de un presidente con 30 años de poder a sus espaldas.
Para este sábado, los opositores del presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, llamaron a una marcha de protesta, pese a que está prohibida.
Durante las protestas de este día fueron detenidos provisionalmente diez opositores, indicó el portavoz del RCD, Mohcine Belabbas.
Carmen Aristegui dijo el pasado miércoles que la despidieron por negarse a disculparse por sus comentarios emitidos en referencia al señalamiento de un legislador sobre un presunto alcoholismo del presidente Felipe Calderón, indicó AP.
Aristegui consideró que la acusación era grave y que Calderón debería responder al cuestionamiento, aunque el legislador no presentó evidencia.
Algunos funcionarios de la Presidencia habían dicho que tales rumores no merecen una respuesta, pero el secretario particular de Calderón, Roberto Gil, defendió al mandatario en una breve conferencia de prensa. Gil dijo que, el año pasado, Calderón asistió a 1.779 actos públicos, más o menos siete al día.
Las manifestaciones anti-Berlusconi, que se espera tengan seguimiento también en el extranjero, han sido organizadas por el Pueblo Violeta, movimiento social opuesto al polémico primer ministro.
Según la convocatoria, los inconformes protestarán -como el fin de semana anterior- contra la gestión de la actual administración y la compraventa de votos atribuida al jefe del Ejecutivo italiano.
Demandarán la renuncia y enjuiciamiento inmediato de Berlusconi, quien en enero pasado fue acusado por la Fiscalía de Milán de incitación a la prostitución de menores y abuso de poder.
A nombre de los organizadores de las protestas, Gianfranco Mascia indicó a la prensa que saldrán a las calles "para defender nuestra amada Constitución" y para "restablecer la democracia perdida".