El Niño de la Sociedad
Son las primeras manifestaciones desde que Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores convocaran esta semana una huelga general para el 29 de marzo y se suman a la creciente movilización en las calles contra las reformas del Gobierno del PP y los recortes de gasto con los que pretende recuperar las finanzas públicas.
Hasta medio millón de personas acudieron a las marchas en 60 ciudades por todo el país, según los sindicatos, aunque la policía no dio una cifra oficial de asistencia. En Madrid, los secretarios generales de los dos sindicatos, Cándido Méndez, de UGT, e Ignacio Fernández Toxo, de Comisiones Obreras, recorrieron el centro de Madrid tras una gran pancarta que decía "Inútil, ineficaz e injusta", en contraposición a los calificativos que dio a la reforma laboral el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Encargada por ABC News y The Washington Post, la investigación plantea que el 54 por ciento de los preguntados quiere la retirada de las fuerzas, incluso aún si el ejército afgano no está listo para hacerse cargo de la seguridad del país.
Sin embargo, la opinión más comprometida para el Pentágono indica que el 60 por ciento de los estadounidenses cree que la guerra en esa nación centroasiática como respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001 no valió la pena.
Por otra parte, un análisis noticioso que publica este lunes el diario The New Times sostiene que la indignación de los afganos por los episodios de la quema del Corán y el asesinato el domingo de al menos 16 civiles pone en peligro los planes de la Casa Blanca para poner fin a la presencia militar para el año 2012.
Cuando comenzaron las huelgas generales en el país heleno, en 2010, la ONG recibió unas 2.500 llamadas de personas pensando en quitarse la vida. En 2011 esta cifra se duplicó. "Muchos de los que nos llaman se enfrentan a diversos problemas: financieros, familiares, de relación o tienen alguna enfermedad mental", apunta la psiquiatra de Klimaka Eleni Beikara. "Pero últimamente la mayoría habla de haber perdido su empleo o del temor a perderlo o tienen problemas porque no pueden afrontar sus deudas".
Un callejón sin salida
Una de las llamadas era de una madre que estaba en el quinto piso de un edificio y se disponía a saltar. Tenía un hijo minusválido y recibía una bonificación que iba a ser recortada. Además, estaba a punto de perder su trabajo y decía que no podía hacer nada para ayudar a su hijo ni a ella misma, por lo que se decidió a quitarse la vida.
El incidente sucedió mientras el avión se preparaba a despegar de la pista del aeropuerto internacional Dallas-Fort Worth con destino a Chicago.
Bethany Christakos, una pasajera de Dallas sentada en la parte frontal del avión, dijo que los pasajeros empezaron a "entrar en pánico" mientras una de las azafatas dio un discurso incoherente durante 15 minutos por el sistema de avisos del avión.
México - Un grave caso de tortura doméstica salió a relucir a la luz pública; una menor de edad se encuentra al filo de la muerte luego de que durante 3 años permaneciera privada de su libertad y fuera golpeada y quemada de manera salvaje por la que era su patrona, esto cuando la víctima se desempeñaba como sirvienta.
Este terrible caso se dio a conocer luego de que la muchacha de 17 años de edad originaria de Tamalín, Veracruz, rindiera su declaración ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, en el hospital General de Tampico 'Dr. Carlos Canseco´, ya que es ahí donde se encuentra internada.
De acuerdo a lo informado, la menor manifestó que el pasado día 6 de marzo, alrededor de las 13:00 horas ella se encontraba dentro de la vivienda marcada con el número 211 de la tercera avenida de la colonia Lomas del Chairel.
Un par de mejores amigas en China, cometieron suicidio pensando que así abrirían un portal para viajar a través del tiempo; al parecer la idea surgió de un popular programa televisivo.
El temor de enfrentar a sus padres luego de haber extraviado el control de la puerta eléctrica del hogar intensificó los deseos de una adolescente china para viajar en el tiempo y regresar a enmendar su "error". Inspirada en un popular programa televisivo que se transmite en China, en donde el suicidio permite atravesar el continuo del tiempo-espacio y viajar al pasado, la joven invitó a su mejor amiga a probar la experiencia y emprender así la travesía crónica. Acto seguido, ambas saltaron a una alberca para ahogarse (no se han revelado detalles de cómo lo lograron, tal vez amarradas a un objeto que les impidió regresar a la superficie).
Suicidios, asesinatos, accidentes increíbles y fatales deprecian el valor de una casa en Hong Kong hasta ofertas irresistibles; ¿tú vivirías donde alguien murió trágicamente?
Aunque parezca un tanto increíble, cazadores de gangas en Hong Kong buscan con frenesí casas que cuenten con la singular historia de haber albergado una muerte trágica: suicidios, asesinatos, accidentes increíbles y fatales. Esto porque según ciertas superstición, el fantasma del difunto transmite su mala fortuna a los nuevos ocupantes y, por lo tanto, el valor de la propiedad cae drásticamente.
Esta creencia es tan importante entre los hongkoneses que incluso forma parte de la ley correspondiente, que otorga a los compradores el derecho e informarse exhaustivamente sobre los incidentes ocurridos en la propiedad antes de iniciar un trato formal. Así, las casas embrujadas (hongza en cantonés) tienen un lugar especial en el mercado local de bienes raíces.
Según revela el diario brasileño 'O Estado de Sao Paulo', la compañía Celestial Green Ventures compró las tierras de la etnia Mundurucú en el norteño estado de Pará en el marco de su política de negocios dentro del mercado mundial de créditos de carbono.
Las autoridades temen que la compra, por 120 millones de dólares que no contó con el aval de toda la tribu, y la cesión de los derechos atenten contra la biodiversidad y el desarrollo de ese pueblo indígena, por lo que actualmente está siendo investigada por el Gobierno brasileño.
Antes del inicio de la guerra de Irak, el porcentaje de suicidios del Ejército norteamericano se situaba muy por debajo de la tasa de suicidios entre los civiles; sin embargo, la cifra comenzó a elevarse en 2004, un año después del ataque contra Irak, de acuerdo con el análisis de un grupo de galenos que se publicará el jueves en la revista británica Injury Preventio.
Según el artículo, 140 soldados estadounidenses se suicidaron durante el año 2008, lo que demuestra un aumento del 80 por ciento desde 2004. La tasa de suicidio sobrepasó también la de la sociedad civil, apostilla el artículo.
Medio milenio más tarde, con la crisis de la deuda soberana de la eurozona que empuja a Italia a un nuevo período de cambio, el banco y la localidad de la colina toscana donde tiene su sede constituyen un microcosmos de las tensiones en juego en la sociedad italiana.