El Niño de la Sociedad
Luis Juani, uno de los detenidos por el asesinato del niño Gerardo Vázquez en Esquina, Corrientes, dio "a entender que él fue el autor del crimen", según declaraciones del fiscal de Instrucción Carlos Gallardo reproducidas por el diario El Libertador. Además, será investigado por la muerte de otra persona, hallada en el mismo lugar días atrás.
"Yo lo maté con un machete", se manifestó el imputado, cuando dio a conocer su relato a la policía. Al preguntarle por qué mato al niño, éste dijo "porque me sacó a mi madre", haciendo referencia a que lo insultó faltando el respeto a su mamá. Señala que lo hizo en una casa contigua a la suya. Luego de asesinarlo lo dejó en el lugar, en horas de la siesta lo tiró entre los yuyos y durante la noche lo llevó a la laguna.
La víctima y otros dos hermanitos, el mayor de 9 años, salieron hacia la casa de un familiar alrededor del mediodía del domingo 25. Pero la criatura no llegó a ese destino y empezó la dramática búsqueda. El trágico hecho tuvo como escenario una zona rural en el paraje Santa Librada, distante a unos 7 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Esquina.
Se espera que durante la tarde de este sábado sea formalizado en el Juzgado de Garantía de la región de Magallanes.
Recordemos que actualmente se han controlado 2 de los 6 focos del incendio que ha consumido un total de 11 mil hectáreas, por lo que se decretó zona de catástrofe en la zona.
Gul conversa con la ministra afgana de la Mujer, Husn Banu Ghazanfar, mientras recibe tratamiento médico en un hospital de Kabul.
Graham Nash explicando al autor Michael Walter qúe tan cercano era Charlie Manson a la escena de Laurel Canyon.
![]() |
©Geffen |
Durante el periodo de diez años en que Bruce, Novarro, Mineo, Linklatter, Stevens, Tate, Sebring, Frykowski y Folger murieron, muchas otras personas conectadas con Laurel Canyon también cayeron muertas bajo circunstancias cuestionables. La lista incluye, pero sin duda no se limita a, los siguientes nombres:

Juan Carlos y Sofía junto al presidente francés NIcolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni en el 2009
Giorgio Napolitano, el presidente de Italia, ha visto crecer su sueldo desde que fue elegido en el 2006, siendo actualmente de 239.000 euros anuales. El presidente irlandés, Michael D'Higgins, cobra algo más que su colega italiano, cerca de 250.000 euros por año.
Nicolas Sarkozy, presidente de la República francesa, cobra cerca de 228.000 euros, muy por debajo de Barack Obama, presidente de Estados Unidos, que se acerca a los 310.000 euros anuales. Sobre los 300.000 cobra el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; la cancillera alemana, Angela Merkel, está sobre los 192.000 euros, y el primer ministro británico, David Cameron, cerca de 170.000.
La reina Isabel II, jefa del Estado británico, recibe una asignación de 41,5 millones de libras esterlinas (49 millones de euros), según los datos del año financiero 2008/9. Ese dinero del erario público está destinado a pagar los salarios del personal al servicio de la soberana y los gastos de los palacios que ocupa, pero no la seguridad de la reina y de varios miembros de la familia real.
Queridos lectores:
Esta vez nos hemos metido un poco en economía, un campo bastante abstracto para muchos de nosotros. Pero, a mi modo de ver, es necesario ser conscientes en este campo tanto como en el de nuestra vida personal y diaria.
Actualmente hay muchísima información a nuestra disposición sobre la situación económica española y mundial. La crisis acecha a todos los ciudadanos de a pie, a todos, menos a los ricos, a los políticos y a los banqueros.
En Uakix no hemos podido quedarnos de brazos cruzados y hemos cotilleado un poco por la red. Es escandaloso lo que hemos descubierto simplemente ojeando algunas webs sobre economía. Y más en concreto acerca del tema en el que nos hemos centrado: la banca tradicional. Nos ha impresionado la magnitud del poder de la misma en la política, en los gobiernos, en la industria... en todo, en definitiva. Nos ha puesto los pelos de punta comprobar que están creando esta realidad sin escrúpulos. Llevando a la pobreza a millones de personas, creando las guerras, prostitución, drogas, esclavización, infancias robadas, e incluso inversiones al vacio (economía casino), y un largo etc.
Economistas como Joseph Stiglitz y George Akelof vienen diciendo durante los últimos meses y en repetidas ocasiones que "es imposible resolver la crisis económica sin que los criminales que cometieron el fraude estén en la cárcel". El Nobel de economía George Akerlof ha criticado que no se castigue a los delincuentes de cuello blanco y que se facilite con las nuevas medidas económicas las condiciones para comenter este tipo de delitos, lo que provocará mayor destrucción de la economía en el futuro.
Un pequeño automóvil de carreras a control remoto está encima de una mini computadora portátil en la casa donde vive. El armario está lleno de ropa, una sopa hierve en una espaciosa cocina y la mesa de madera del comedor está llena de frutas de estación.
Yousef, de siete años, no está descalzo porque sea pobre, como la inmensa mayoría de los niños y niñas de Gaza. Es que vive en un poblado de la organización no gubernamental internacional SOS Children, con sede en Rafah, que le ofrece vestimenta, zapatos, útiles escolares, todas las comidas y una vivienda segura.
"Es como si se hubiera lanzando una guerra interna contra el país. Debemos estar realmente a la altura y enfrentar la situación", declaró el ministro encargado de la Policía, Caleb Olubolad, que visitó uno de los lugares atacados.
Estos atentados, condenados por el Vaticano como el fruto de un "odio ciego y absurdo", tuvieron lugar tras dos días de enfrentamientos, el jueves y el viernes, entre miembros de Boko Haram y fuerzas del orden en el noreste, que dejaron unos 100 muertos.
El atentado más sangriento, con 35 fallecidos según el último balance, se produjo en el exterior de una iglesia católica de Madalla, cerca de Abuya, la capital de Nigeria, al término de la misa de Navidad oficiada en la iglesia de Santa Teresa.
Boko Harem, un grupo que promueve la creación de un Estado islamista en Nigeria y al que se le imputan la mayoría de actos violentos en el norte del país, de mayoría musulmana, reivindicó la ola de atentados cometidos el sábado y el domingo.
En pleno siglo XXI, con el capitalismo reinando en medio mundo, el poderoso régimen comunista controla China, la segunda potencia económica del planeta. La única resistencia proviene de un pequeño pueblo situado al sur del gigante asiático y habitado por indómitos campesinos, mientras que el mandatario Hu Jintao se pregunta la razón por la que 20.000 'súbditos' se han atrevido a desafiar su autoridad.
Esta, que bien podría ser una de las famosas historias de Astérix y Obélix, es la rebelión que los habitantes de Wukan están protagonizando contra las autoridades chinas por la expropiación ilegal de sus tierras. Un conflicto que se ha ido agravando hasta convertirse en un auténtico asedio: los vecinos consiguieron echar a los líderes comunistas locales después de tres meses de disputas y han bloqueado los accesos a la localidad. Las autoridades militares rodearon el pueblo con alambradas para cortar el suministro de alimentos, que ahora están recibiendo clandestinamente de otros pueblos vecinos.