El Niño de la Sociedad
Las autoridades se mantienen en alerta por lo que consideran una espiral de violencia que hace muchos años no se veía. Así lo ha señalado el primer ministro irlandés, Micheál Martin, quien señaló que no se permitirá el retorno de la violencia, "tenemos el deber, por la generación del acuerdo y por las generaciones futuras, de no sumirnos en una espiral que nos devuelva a la época oscura de las matanzas sectarias y de las discordias políticas", agregó.
Un joven de 18 años que presuntamente intentó a matar a una niña de 2 años, hija de su pareja, fue torturado con agua hirviendo en una celda de una comisaría de la provincia argentina de Santa Fe, después de lo cual intentó suicidarse.
Un nuevo documental de 5 episodios de la escritora estadounidense Jillian Lauren y el cineasta Joe Berlinger, llamado 'Enfrentando a un asesino en serie' ('Confronting a Serial Killer', en inglés), que será emitido por la cadena STARZ, cuenta la historia de Samuel Little, considerado por el FBI como el asesino más prolífico en la historia de EE.UU., recoge Fox News.
Afirma Carmen Pastor, directora académica del Instituto Cervantes, que casi 500 millones de personas hablan español como lengua nativa. Su sombra se extiende a lo largo de 19 millones de kilómetros cuadrados y es oficial en 21 países. Sin embargo, esta lengua común viene salpicada por algunas variantes lingüísticas. Sustantivos, verbos o adjetivos que se utilizan de forma distinta, que cambian su significado o que, directamente, se dicen con otras palabras.
El gobierno federal de Australia se está preparando para introducir nuevas normas radicales que prohibirían el anonimato en las redes sociales.
Los cambios se introducirían con el pretexto de combatir el acoso y el "discurso del odio".
La propuesta ha sido formulada por un comité parlamentario que recientemente elaboró un informe sobre estas formas de "abuso" en línea, y las nuevas normas se aplicarían a los usuarios que creen nuevas cuentas o que deseen mantener las que ya tienen en plataformas como Facebook, Twitter, Tinder o Instagram.
Si se aprueban, las nuevas normas obligarían a los australianos a presentar documentos de identidad con fotografía, como pasaportes o permisos de conducir, para demostrar su identidad y poder unirse a las redes sociales.
El informe de la comisión parlamentaria formula el requisito de proporcionar "100 puntos de identificación".
Francia administrará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna a las personas de menos de 55 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca, anunció la Alta Autoridad de Salud.
El baronet sir Richard Lexington Sutton, de 83 años, fue atacado en su casa de campo cerca de Gillingham, en el condado inglés de Dorset. Los policías que acudieron al lugar declararon su muerte a las 21:15 (hora local) del 7 de abril.
Un video publicado en YouTube muestra a un agente policial dirigiéndose a la congregación desde un púlpito en la iglesia, informándoles que el encuentro era "ilegal" bajo las actuales restricciones por la pandemia de coronavirus COVID-19.
La parroquia católica polaca dijo en un comunicado este sábado 3 de abril que la policía excedió "groseramente" sus poderes al detener la liturgia de Viernes Santo.
Restringir el derecho fundamental a la libre circulación mediante el confinamiento perimetral de todo o parte del territorio de Aragón por el Covid, sin necesidad de que el Gobierno, con el preceptivo concurso del Congreso, haya aprobado y esté en vigor un estado de alarma.
Comentario: "Se dicta que para resguardar la salud y seguridad pública, eliminamos totalmente los derechos constitucionales de los españoles hasta nueva orden". La mafia partidocrática enloquecida.
Información relacionada:
El cáncer partidocrático en España: Las comunidades podrán seguir limitando movilidad sin el estado de alarma
El presidente andaluz se muestra partidario del estado de alarma hasta junio y "legislación alternativa"
Como resultado, se estima que cada mes se utilizan 129 mil millones de cubrebocas en todo el mundo, lo que equivale a casi 3 millones de cubrebocas por minuto. La mayoría son desechables y hechos de microfibras de plástico.
Los microplásticos tienen un tamaño que varía desde cinco milímetros (mm) hasta longitudes microscópicas, e incluyen microfibras que los peces, plancton y otras especies marinas, así como criaturas terrestres (incluyendo los humanos) están consumiendo.
Cada año se producen más de 300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, y eso fue antes de que el uso del cubrebocas se convirtiera en un hábito diario. La mayor parte termina como desperdicio en el medio ambiente, lo que llevó a investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca y de la Universidad de Princeton a advertir que los cubrebocas podrían convertirse muy rápido en "el próximo problema plástico".
Comentario: Información relacionada:
La OMS desaconseja suministrar diferentes vacunas para la primera y segunda dosis