El Gobierno francés se obstina en sacar adelante la reforma de las pensiones pese a las multitudinarias protestas en contra, agravando así el déficit democrático en el país.

© Toufik-de-Planoise
Manifestación de las organizaciones sindicales en Francia contra la reforma de las pensiones el pasado 19 de enero.
El colaborador habitual de CTXT Rafael Poch ya lo había pronosticado
en julio de 2017: la presidencia de Emmanuel Macron desembocaría en una crisis de régimen en Francia. Su pronóstico fue algo prematuro, pero certero. Los 'chalecos amarillos' ya habían visibilizado a finales de 2018 la indignación creciente en el país, incluso en las clases medias-bajas de territorios rurales y periurbanos alejadas del sindicalismo. Cuatro años después, esta crisis social y de legitimidad política ha estallado con una reforma tan injusta como innecesaria en estos momentos: la de las pensiones.
Francia vivió el 7 de marzo su jornada de huelgas más multitudinaria en las últimas décadas. Entre 3,5 millones de personas, según los sindicatos, y 1,28 millones, según la policía, se manifestaron en contra del aumento de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años (con 42 o 43 años cotizados para recibir una pensión completa). Desde que la policía gala empezó a dar cifras de manifestantes en 1962,
nunca antes se había informado de un número tan elevado de personas en las calles. Ni siquiera en Mayo del 68, aunque la clave del éxito de esa histórica revuelta -que a menudo se olvida- fue la ocupación masiva de las fábricas.
El pulso entre Macron y la marea popular liderada por los sindicatos afronta su recta final. Tras siete jornadas de huelgas y protestas masivas -en cuatro de ellas hubo alrededor de un millón de manifestantes, según los datos austeros de las fuerzas de seguridad-, el Ejecutivo centrista se mantiene inflexible. El Senado aprobó el 11 de marzo la impopular medida. Y podría ser adoptada definitivamente en la Asamblea Nacional el jueves 16 de marzo.
Comentario:
Para más información sobre la crisis económica, echa un vistazo a la radio de SOTT: NewsReal (en inglés): ¿Trump bajo arresto? ¿Putin buscado por la CPI? Los globalistas a la caza de líderes nacionalistas