El Niño de la Sociedad
Miles de revolucionarios marcharon hoy en el oeste de Caracas para celebrar la Independencia del país y para brindar apoyo al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien escribió, vía Twitter, estar emocionado por las manifestaciones de solidaridad de la juventud que simpatiza con su Gobierno.
"Qué Juventud Bolivariana! Les veo, les oigo, les vivo! Digamos con Bolívar, 200 años después: 'Vacilar es perdernos'. Venceremos, Muchachada Mía!", escribió Chávez en su cuenta @chavezcandanga.
A continuación, el presidente envió otro mensaje que dice: "Aquí estoy, haciendo mis ejercicios diarios y recibiendo ese baño de amor que me llega desde esa Gran Marcha de la Juventud! Es la mejor medicina!".
El presidente se encuentra en La Habana desde el pasado 8 de junio, donde fue operado en dos oportunidades, una de ellas de un tumor cancerígeno, y aún se mantiene en proceso de recuperación.
La movilización, que en principio fue convocada para dar inicio a los actos de celebración de la Independencia, se convirtió, según los ministros y demás asistentes a la marcha, en una masiva manifestación de respaldo a Chávez.
"En el evento que se registró esta tarde hubo 13 muertos en un domicilio del municipio de Río Bravo", explicó la fuente, que pidió permanecer en el anonimato. Al parecer, un grupo de soldados que patrullaba por un poblado rural de Río Bravo (unos 105.000 habitantes) fue atacado a tiros desde una casa, originando el enfrentamiento, señaló.
Al término de la balacera fueron decomisados siete vehículos con armamento.
La fuente no aclaró a qué grupo del crimen organizado pertenecerían los fallecidos y sólo confirmó la detención de un hombre que se encontraba en una vivienda cercana en posesión de un rifle de asalto AK-47.
Sin lujos superfluos, en un entorno caracterizado por la sencillez de la gente del desierto, rodeado de un ambiente de calma y unión, el abuelo, el mariscal Al-Khweldy Al-Hamedi, criaba sus pájaros. Es un héroe de la Revolución. Participó en el derrocamiento de la monarquía y la liberación del país de la explotación colonial. Todos están orgullosos de él. Su hijo, Khaled Al-Hamedi, presidente de la IOPCR, una de las organizaciones humanitarias más importantes del mundo árabe, criaba ciervas en aquel mismo lugar. Unos 30 niños correteaban y jugaban en medio de los animales.
Los presentes estaban inmersos también en los preparativos de la boda de Mohamed, hermano de Khaled, que se encontraba en el frente luchando contra los mercenarios extranjeros dirigidos por la OTAN. La ceremonia iba a celebrarse en aquel mismo lugar, unos días más tarde. La novia se veía radiante.
Este retrato, hecho por Cáritas (la organización humanitaria de la iglesia católica) en base en datos estadísticos, es solo una manera de "personalizar" los efectos de la crisis en España, ilustrar el crecimiento de la pobreza y explicar las causas del fenómeno.
Pero cuando Esteban - un joven de las afueras de Barcelona- aceptó conversar con BBC Mundo sobre su situación actual y compararla con su vida de hace unos años, descubrimos que su relato encaja casi perfectamente con el perfil estadístico.
"Yo trabajaba en construcción, era autónomo (trabajador por cuenta propia) y tenía contratos con empresas multinacionales. Hacía unos 3.000 euros al mes (US$4.350) y si cogía vacaciones, era un par de semanitas en agosto porque había mucha faena", cuenta.
El grupo de 'hacktivistas' Anonymous ha violado los sistemas de seguridad de la red de Apple y ha robado 27 nombres de usuario y contraseñas del servidor de la compañía. La información ya ha sido publicada en pastebin, su web habitual, en una operación relacionada con su plan 'AntiSec'.
Anonymous se sigue tomando la justicia por su cuenta. Hace un mes anunció un plan en defensa de "la libertad y el progreso" por el que se responsabilizaba de atacar a cualquier gobierno o corporación del mundo que actuara en contra de los intereses de la humanidad.
La niña se encontraba en condición critica con hemorragia interna y otras heridas que no fueron especificadas, mientras que a la mujer se le rompió un brazo, reportaron la Televisión Central China y la agencia noticiosa estatal Xinhua.
La pequeña, que se llama Zhang Fangyu pero es conocida por su apodo Niu Niu, estaba bajo el cuidado de su abuela el sábado por la tarde en la ciudad de Hangzhou en el este de China. La abuela salió del apartamento en el décimo piso para hacer un mandado.
Algunos vecinos vieron a Niu Niu colgada de la ventana del apartamento durante varios minutos. Cuando la niña se cayó, Wu Juping "se quitó sus zapatos de tacón alto" y corrió para rescatarla, dijo la agencia. "Fue tan urgente. La vi cuando estaba a punto de caer y corrí hacia el lugar y después de varios segundos se cayó", afirmó Wu.
La avería se produjo la noche del viernes entre las localidades de Laurel y Billings e impulsó el crudo a casi 130 kilómetros de distancia, forzando a las autoridades locales a ordenar evacuaciones en los márgenes del río.
Exxon, que descubrió el desastre ayer por la mañana, asegura que la tubería ya ha sido taponada, aunque aún no ha determinado las causas del accidente. "Reconocemos la gravedad del incidente y estamos trabajando a fondo [para solucionarlo]", ha dicho en Billings el presidente de la compañía, Gary Pruessing, según el comunicado.
Pruessing también ha asegurado que Exxon ha puesto en marcha "un plan detallado" que indica públicamente cómo se está limpiando el petróleo que aparece y cómo se siguen buscando más restos.
Las graves inundaciones que sufren varios estados del centro y norte de Estados Unidos es uno de los posibles factores a los que apunta el Departamento de Desastres y Emergencias de Montana como posible causa de la ruptura de la tubería. Los desbordamientos de ríos están dificultando las tareas de limpieza.
La estimación del Times es parecida a la realizada por el sindicato AFL-CIO, que calcula en 11,4 millones de dólares el salario medio de los CEOs de 299 compañías presentes en el Standard's & Poor's 500. En un apartado de su página web titulado 'Executive paywatch', se desglosa los ingresos medios de los ejecutivos. Su sueldo oficial se eleva poco por encima del millón de dólares, y son los diversos tipos de bonus que redondean los ingresos hasta superar los 11 millones de dólares.
Estas cifras son menores que las registradas antes de la crisis financiera del 2008, pero marcan una clara tendencia al alza, que contrasta con el estancamiento de los salarios de los trabajadores estadounidenses. En concreto, el salario medio de los trabajadores fue en 2010 de 752 dólares a la semana, sólo un 0,5% superio al año anterior.
La evidencia detallada en el informe "Tolerancia a herbicidas y cultivos transgénicos. Por qué el mundo debería estar preparado para abandonar el glifosato" publicado por Greenpeace, demuestra que los productos a base de glifosato pueden tener efectos adversos sobre la salud humana y animal y el ambiente.
Promovido como "seguro", el glifosato es el ingrediente activo en muchos herbicidas comercializados en todo el mundo, incluyendo la conocida formulación "Roundup" de la empresa multinacional Monsanto. Los herbicidas a base de glifosato son ampliamente utilizados para el control de malezas ya que no son selectivos y eliminan toda la vegetación.
En cuanto a los impactos en la salud humana, el informe advierte que la exposición de los seres humanos al glifosato ha sido vinculada a varios efectos crónicos: reproductivos (defectos de nacimiento), cáncer, neurológicos (incluso implicado en causar el mal de Parkinson), y efectos agudos por el uso directo del producto por los agricultores o por la exposición de los habitantes.
Durante una sorpresiva y corta audiencia, el juez Michael Obus acató la solicitud del fiscal de poner fin al arresto domiciliario de Strauss-Kahn y ordenó el reembolso de la fianza de 6 millones de dólares (de la cual un millón en efectivo) impuesta al ex jefe del FMI.
No obstante, el juez retuvo su pasaporte y aclaró que el caso por agresión sexual continúa abierto y una próxima audiencia está programada para el 18 de julio.
Tras vivir un mes y medio de pesadilla, Strauss-Kahn, vestido de traje oscuro y corbata celeste, salió sonriendo del tribunal abrazado de su esposa, Anne Sinclair.
La decisión de la justicia estadounidense supone un giro espectacular en el mediático caso que involucra a este político socialista francés de 62 años, considerado hasta el estallido de este escándalo como fuerte candidato para las elecciones presidenciales en 2012.