El Niño de la Sociedad
Un joven fue detenido junto con la suegra por complicidad, según el portavoz Abdul Aruf Ahmadi. Se desconocen el motivo del asesinato, ocurrido hace ya varios días, y el paradero de la detenida.
Los medios locales aseguran que la joven, que estaba casada desde hace poco, fue asesinada por la familia de su marido por negarse a prostituirse.
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional condenó el hecho.

"Niñas novias".
1 º Premio Historias del World Press Photo 2012: Tahani, que se casó con su marido Majed cuando sólo tenía 6 años y él 25, posaba para un retrato con su antiguo compañero de clase Ghada, también casado con una niña, fuera de su casa en las montañas de Hajjah, Yemen, 10 de junio 2010. Casi la mitad de las mujeres de Yemen, se casaron cuando eran niñas.
En un comunicado con motivo del Día Internacional de las Niñas, que se celebrará por primera vez este 11 de octubre, los relatores señalaron que las niñas que son víctimas de esos matrimonios son obligadas a desempeñar servicio doméstico y sexual, además de sufrir violaciones a sus derechos a la salud y la educación, así como a la libertad física y psicológica, entre otros atropellos.
Un agente de policía israelí mató a tiros a un joven de 18 años para impedir el doble suicidio que el adolescente planeaba junto a su novia.
Raz Atias, y su amiga, de 17 años, estaban pensado en realizar un suicidio conjunto, usando un revólver que el joven había robado a su padre luego de que la chica descubriera que estaba embarazada, de acuerdo a las informaciones publicadas en el rotativo israelí 'Haaretz'.
Parece inentendible que en una zona completamente urbanizada la palabra glifosato represente, como lo es actualmente en las áreas rurales, una preocupación para los vecinos. Si bien este agrotóxico cuestionado mundialmente por sus efectos contaminantes tiene una incidencia directa en zonas de cultivos, en la Ciudad se lo usa para mantener a raya el pasto y las malezas, que se secan casi instantáneamente luego de ser rociados por el potente químico.
El glifosato fue creado en los años 60 por la multinacional Monsanto y actualmente se lo combina peligrosamente con otras sustancias para aumentar su eficacia, que no están especificadas en la etiqueta y que producen mayor toxicidad.
Son numerosos los casos de trabajadores rurales cuya salud se vio gravemente deteriorada por administrarlo sin la debida protección, como por ejemplo, la experiencia de Fabián Tomasi, cuyas huellas digitales llegaron a borrarse por el contacto con el herbicida. Sin embargo, en plena plaza Giordano Bruno, en Caballito, se ve a los aplicadores sin máscaras y a quienes están en la zona expuestos directamente a su contacto, que persiste luego impregnado en plantas y en la tierra. El glifosato tiene como mínimo un alcance de 400 metros desde el lugar donde se lo aplica.
En el incidente, el padre de 30 años, usó su cuerpo para proteger a su familia, sin embargo su hijo de 7 años y su hija de 6 resultaron gravemente heridos.
La madre, de 28 años, también resultó lesionada en la rodilla y en la pelvis, mientras que el otro niño, de 8 años, salió ileso.
Según ha informado el jefe de la policía de Inglewood, Mark Fronterotta, el presunto responsable del tiroteo sería Desmond John Moses, de 55 años.
Decenas de miles de personas salieron el sábado a la calle en Londres para protestar contra los recortes sociales y la política de austeridad del Gobierno de David Cameron. En la manifestación, plagada de trabajadores de los servicios públicos, personal sanitario y jóvenes desempleados, participó también el líder laborista, Ed Miliband, quien defendió que existe una política alternativa a las medidas de austeridad.
La jornada de protestas desatadas en la ciudad de Colón, en el centro de Panamá, dejó como resultado un niño de nueve años fallecido y 30 heridos en enfrentamientos entre la policía y la población que se opone a la venta de la Zona Libre de Colón (ZLC).
El menor que recibió un disparo en el abdomen falleció en el hospital Manuel Amador Guerrero, a donde también llegaron decenas de heridos de gravedad, tanto civiles como policías.

Más del 65% le dijo NO a la construcción la nueva planta atómica, 16 de octubre de 2012.
"El ejemplo de Lituania es una gran inspiración. Podemos tener un futuro energético soberano, limpio, seguro y renovable", declaró el portavoz de Greenpeace, que junto a otros ambientalistas felicitaron esta semana la decisión del país.
Para el coordinador de la Campaña de Clima y Energía de Greenpeace en Argentina, Mauro Fernández, a pesar de que la batalla fue desigual, por la costosa campaña de relaciones públicas que impuso la industria nuclear y el apoyo del gobierno, el referéndum fue una victoria del pueblo lituano.
La víctima, un inmigrante rumano de 55 años, se ha quemado a lo bonzo, debido a la situación desesperada que atravesaba por no poder encontrar trabajo.
Según la media local, el hombre sufrió quemaduras profundas en la mitad de su cuerpo y en la cabeza.
Esta persona que se encuentra en estado grave se roció con alcohol y acercó un mechero a su cuerpo, ante la mirada atónita de los turistas. Tras el incidente, le trasladaron a un hospital local desde donde reportaron que ha sufrido quemaduras que cubren el 50 por ciento de su cuerpo: de tercer grado en manos y brazos y de segundo grado en el cuello.
El artefacto explosivo fue descubierto el miércoles próximo de un puente ferroviario sobre el río Danubio al norte de Budapest, e identificado el jueves como una bomba de fabricación estadounidense, informó el Ministerio de Defensa.
Diversas ciudades y pueblos de Hungría controlados fueron pesadamente bombardeados durante los últimos meses de la guerra, particularmente por parte de aviones de la Unión Soviética y de Gran Bretaña. La ciudad de Budapest fue objetivo de esos devastadores ataques nada menos que 37 veces.