El Niño de la Sociedad
Espíritu emprendedor norteamericano
A finales del pasado marzo, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) completó un ambicioso proyecto: un gigantesco centro comercial. Construido con alrededor de 2.000 millones de dólares, se trata del City Creek Center, que se encuentra justo enfrente de la emblemática iglesia neo-gótica del templo mormón de Salt Lake City. El centro comercial incluye un techo retráctil de cristal, 5.000 plazas de aparcamiento subterráneo, y cerca de 100 tiendas y restaurantes, que van desde la tienda de diamantes Tiffany hasta la marca Forever 21. Las pasarelas y zonas de paso van uniendo las zonas al aire libre con los impolutos cuarteles generales de la secta en Temple Square.
La justicia de Pakistán prolongó, a petición de la Policía, la detención preventiva de Rimsha Masih, una niña cristiana acusada de blasfemia por quemar papeles que contenían versos del Corán, mientras se espera una nueva audiencia del caso.
La menor, quien acudió a una diligencia esta mañana, llegó a un tribunal de la capital de Islamabad en un furgón de la Policía, protegida por unidades de élite armadas y con la cabeza tapada por un chal blanco para no ser reconocida.
El estricto grupo religioso ha hecho público su repudio a las normas de convivencia y cierran escuelas laicas al considerarlas fuera de sus reglamentos.
La comunidad vive bajo la inspiración de la Virgen del Rosario y es pastoreada por el misterioso líder religioso Martín de Tours. El pueblo acaparó la atención cuando los miembros de este grupo religioso impidieron el paso a maestros, niños y niñas preparados para el inicio de clases.
El hecho ocurrió en el municipio de San Martín de Loba, al sur del departamento de Bolívar. Al parecer, la fe de estas personas no permite el ingreso a su núcleo íntimo de personas ajenas a la comunidad y mucho menos de médicos y enfermeras para tratar a sus enfermos, lo que provocó la muerte de la mujer, informó Caracol.
Esta mujer de 38 años de edad tuvo durante su vida nueve partos, de los cuales le sobreviven ocho hijos, siete menores de edad, que han quedado a cargo de la hermana mayor de 16 años. Las autoridades manifestaron que por el momento y en estos casos tienen las manos amarradas porque carecen de recursos legales para poder proceder.
Acusan al principal patrocinador de los Juegos Paraolímpicos de Londres 2012 de negar subsidios de desempleo a las personas con discapacidad física al catalogarlos como aptos para trabajar. La revelación hizo que cientos de activistas organizaran una protesta en la sede de la empresa.
Los juegos paralímpicos suelen ser el ejemplo más claro de superación de dificultades, un escenario donde las personas con discapacidades conquistan los corazones del mundo logrando hazañas asombrosas. Sin embargo, el principal patrocinador -Atos- ha proyectado una sombra que eclipsa la belleza del evento.
Una crisis mundial de alimentos y energía puede parecer descabellada para algunos, sin embargo no hay nada de malo en estar preparados ante una posible realidad.
En un mundo sin problemas, todos tendríamos acceso a alimentos orgánicos, frescos, pero no es la realidad en la que vivimos actualmente. Es por esto que en el caso de una crisis cada día mas cercana, es importante que conozca qué almacenar como alimentos de supervivencia que vayan a durar varios años o incluso décadas, y sean nutritivos.
Los ataques a gran escala, orientados a objetivos como el programa nuclear de Irán, que ha sido infectado por Stuxnet y Flame, así como algunas revelaciones como las aportadas por Wikileaks confirman la existencia de un nuevo escenario para las amenazas: los sistemas informáticos.
El accidente tuvo lugar en la autopista A8 en dirección a Niza, cuando al parecer un neumático del vehículo reventó, según las primeras constataciones de los gendarmes.
El autobús se salió de la autopista entorno a las 9.30 horas (7.30 GMT) cerca del área de descanso de Vidauban.
Facebook suma otra sospecha en Alemania por violación de la privacidad. Una asociación de defensa del consumidor afirmó que la red social distribuye datos de sus usuarios a través de su tienda virtual de aplicaciones, App Center.
El citado organismo indicó que la red social reparte los datos a través de una nueva aplicación sin ofrecerles una notificación apropiada. Los defensores le dieron plazo a Facebook hasta el 4 de septiembre para que adecue el servicio a lo establecido por las leyes de privacidad, en caso contrario la asociación contemplará acciones legales.
La tienda virtual de aplicaciones App Center, que ofrece programas orientados a la red social, inició su trabajo en junio pasado. Inicialmente, el servicio solo estaba disponible en EE.UU., pero luego fue abierto a los usuarios de todo el mundo.
"Star ya puede caminar, jugar con muñecos y comer por su cuenta", contó un vocero del Agencia de Cuidado y Control de Animales de Nueva York.
El costo de las operaciones que le hicieron asciende a 10 mil dólares. "Recibió una cirugía a principios de semana para removerle el ojo izquierdo, que no había mejorado en los últimos días. Los veterinarios también extrajeron fragmentos metálicos alojados en la zona", agregó.